El 85% trabajadores de los 1.500 de la planta de Amazon en Dos Hermanas (Sevilla) se han sumado este lunes a la huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO. Los datos los ha ofrecido UGT como sindicato mayoritario en la empresa. La huelga, que tenía como objetivo "denunciar las condiciones laborales y la falta de voluntad de negociación por parte de Amazon", estuvo acompañada de numerosas movilizaciones que se prolongaron hasta las 12 de la noche.
Entre los distintos puntos del conflicto, está la rebaja unilateral de salario de los domingos y festivos trabajados.
Además, los operarios denuncian un exceso en las jornadas laborales que "no se ajustan a las 40 horas semanales". Por ello, demandan una rebaja de las mismas, de forma que todos los trabajadores puedan descansar dos días a la semana, como establece el convenio. "Esta sobrecarga de trabajo favorece que se produzcan lesiones que luego no son reconocidas por la empresa", dice Jiménez.
Desde UGT y CCOO reivindican que en caso de lesión, es la mutua quien debe estimar si esta se ha producido dentro del entorno laboral o no: "Sin embargo, en Amazon es el departamento de Safety Leadership Index quién decide si mandar al trabajador a la mutua o a la seguridad social. Mientras tanto, el trabajador tiene que esperar a la decisión del informe de investigación, lo que consideramos que es ilegal e irregular". Por otro lado, de cara a evitar las lesiones, demandan una mayor rotación en aquellos puestos donde el desgaste físico es alto.
Uno de los puntos más discutidos por las trabajadoras es el retraso de la concesión de la baja por maternidad hasta las 28 semanas cuando, "en otros puntos de España, se concede a las semanas 22 o 23". Asimismo, "tampoco se da una adaptación del puesto de trabajo a las necesidades físicas de las mujeres embarazadas".
Los padres también reivindican que los días extras que Amazon concede por paternidad tras el nacimiento de un hijo "deben ser iguales que los concedidos a las madres", algo que la empresa parece estar dispuesta a igualar.
Fueron muchos los operarios que se sumaron al paro laboral, cuenta Enrique Jiménez: "Desde la empresa no quieren reconocer la magnitud de la huelga, y afirman que solo se sumaron un 15% de los trabajadores, pero no es así. El parking de la planta, que siempre está lleno, estaba completamente vacío y fueron muchos los que acudieron a manifestarse frente a la misma".
Este periódico se ha puesto en contacto con la empresa Amazon, pero aún no ha recibido contestación.