Vladímir Putin y Donald Trump alardean de sintonía. El dirigente americano ha excluido al Kremlin de su escalada arancelaria. Tras un largo trienio de invasión en Ucrania, la economía rusa emite signos de debilidad por el descenso del crudo y la colisión de intereses con China, aliado comercial de Moscú, pero enemigo geoestratégico de Washington
Keir Giles, experto en defensa: “Estados Unidos se parece cada vez más a Rusia”
“Los dilemas económicos de Rusia otorgan a Trump una importante ventaja en las negociaciones sobre Ucrania; pero ¿la aprovechará?” Esta premisa merodea por las cancillerías, especialmente las europeas, ante las negociaciones soterradas de alto el fuego en Ucrania que excluyen a la UE y que están rodeadas de ostracismo, con naciones con intereses ocultos y sin antecedentes de prestigio como interlocutores en procesos de paz como Arabia Saudí, anfitriona de las reuniones del máximo nivel entre la Administración Trump y el núcleo duro de Vladímir Putin.
Leer más: Rusia sigue los pasos de EEUU y se asoma a la recesión