Back to Top

La constitucionalidad de la reducción de jornada: una exigencia del Estado Social

La constitucionalidad de la reducción de jornada: una exigencia del Estado Social

La sentencia del pleno del Tribunal Constitucional de 20 de diciembre de 1990 (BOE 10 de enero de 1991) confirmó la constitucionalidad de la reducción de jornada de 1983 a las 40 horas y examinó en detalle su afectación a los convenios colectivos vigentes, determinando que el legislador tiene la potestad de regular esta materia con carácter imperativo y general

El Gobierno da el primer paso para reducir la jornada de trabajo a las 37 horas y media

Esta semana el Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de reducción de jornada, una medida de calado en el marco del derecho laboral y la justicia social.

Trabajadores en el “día histórico” hacia la reducción de la jornada laboral: “Vendría muy bien, ahora no da tiempo a nada”

Trabajadores en el “día histórico” hacia la reducción de la jornada laboral: “Vendría muy bien, ahora no da tiempo a nada”

Varios obreros esperan que "se apruebe de verdad" la ley, una dependienta se entera de que aumentaría su salario y dos camareras confían en poder tener algo más de tiempo: "Vamos siempre corriendo"

El Gobierno da el primer paso para reducir la jornada de trabajo a las 37 horas y media

Un grupo de obreros charlan en un pequeño corro durante un descanso, en el centro de Madrid, mientras algunos se fuman un cigarro.

Coches, electrónica, muebles o ropa más caros: los aranceles amenazan el bolsillo de los ciudadanos

Coches, electrónica, muebles o ropa más caros: los aranceles amenazan el bolsillo de los ciudadanos

En Estados Unidos, el precio de los coches puede subir hasta 3.000 dólares y ya hay multinacionales, como Pepsico o la dueña de Johnnie Walker, que asumen que les van a afectar las trabas al comercio

Coches, ordenadores o petróleo: así son los dos billones de dólares de exportaciones que tendrán aranceles

Las grandes multinacionales llevan semanas señalando que la batalla arancelaria que ha puesto en marcha Donald Trump, con sus vaivenes, puede derivar en una subida de precios.

El Gobierno modifica la norma de la miel y exige informar sobre los países de procedencia

El Gobierno modifica la norma de la miel y exige informar sobre los países de procedencia

Será obligatorio indicar en el campo visual principal de la etiqueta el porcentaje que representa cada uno de los países de origen del producto

Cientos de apicultores claman en Madrid contra las importaciones masivas de miel: “Nos han abandonado”

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto por el que se modifica la norma de calidad relativa a la miel, estableciendo la obligación de indicar en el campo visual principal de la etiqueta el porcentaje que representa cada uno de los países de origen de la miel, en el caso de las mezclas, según recoge Europa Press.

Cuándo se paga el IBI: fechas y plazos para abonar el impuesto en grandes ciudades

Cuándo se paga el IBI: fechas y plazos para abonar el impuesto en grandes ciudades

El IBI es uno de los mayores esfuerzos fiscales para las familias propietarias de viviendas, por lo que conocer las modalidades de pago y anticiparse para elegir la fórmula que más convenga, puede ser de gran ayuda

Cómo obtener el certificado de asistencia sanitaria de la Seguridad Social

Cuando compramos una vivienda adquirimos una serie de responsabilidades y obligaciones tributarias. El pago, con periodicidad anual, del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es una de ellas. Un impuesto que no es igual para todos los municipios, todos los tipos de suelo o de construcción, y que es la principal fuente de recaudación de los ayuntamientos, que no aplican en todos los casos los mismos tipos impositivos.

Cuándo se paga el IBI: fechas y plazos para abonar el impuesto

Cuándo se paga el IBI: fechas y plazos para abonar el impuesto

El IBI es uno de los mayores esfuerzos fiscales para las familias propietarias de viviendas, por lo que conocer las modalidades de pago y anticiparse para elegir la fórmula que más convenga, puede ser de gran ayuda

Cómo obtener el certificado de asistencia sanitaria de la Seguridad Social

Cuando compramos una vivienda adquirimos una serie de responsabilidades y obligaciones tributarias. El pago, con periodicidad anual, del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es una de ellas. Un impuesto que no es igual para todos los municipios, todos los tipos de suelo o de construcción, y que es la principal fuente de recaudación de los ayuntamientos, que no aplican en todos los casos los mismos tipos impositivos.

Renfe lanza nuevas filiales en Francia y México para impulsar su negocio en esos países

Renfe lanza nuevas filiales en Francia y México para impulsar su negocio en esos países

El operador público quiere dotarse de la estructura organizativa necesaria para afianzar su posicionamiento en esos mercados, con la meta de que el negocio internacional sea el 10% de los ingresos

El Govern promete que la empresa sustituta de Renfe en Rodalies estará preparada para operar este año

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes, a propuesta de los Ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible y de Hacienda, la creación de sendas filiales de Renfe en Francia y México, con el objetivo de impulsar su negocio en ambos países, donde ya está presente, según recoge Europa Press.

El Gobierno confía en crear otro millón de puestos de trabajo entre 2025 y 2026 hasta alcanzar los 23 millones

El Gobierno confía en crear otro millón de puestos de trabajo entre 2025 y 2026 hasta alcanzar los 23 millones

El nuevo cuadro macroeconómico proyecta un crecimiento económico del 2,6% este año y del 2,2% el próximo y que la tasa de paro caiga por debajo del 10%

El Gobierno eleva la previsión de crecimiento económico al 2,6% en 2025 y vuelve a superar al resto de instituciones

El Gobierno confía en crear otro millón de puestos de trabajo en 2025 y 2026 hasta alcanzar los 23 millones. Exactamente, medio millón cada año, “manteniendo el ritmo de 2024”, según ha admitido este martes el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha aprobado la reducción de la jornada laboral.

El Gobierno da el primer paso para reducir la jornada de trabajo a las 37 horas y media

El Gobierno da el primer paso para reducir la jornada de trabajo a las 37 horas y media

La vicepresidenta Yolanda Díaz ha celebrado este "día histórico", en el que el Ejecutivo de coalición aprueba el anteproyecto de ley para recortar la jornada laboral por primera vez en 40 años

El camino para trabajar menos con el mismo salario: cuándo entrará en vigor y a quién afecta

“Día histórico”. Así ha celebrado el Gobierno de coalición, en palabras de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz y la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, el primer paso para reducir la jornada máxima de trabajo sin disminución salarial en cuarenta años.

Enero deja 242.000 trabajadores menos y un aumento del paro en 38.700 personas

Enero deja 242.000 trabajadores menos y un aumento del paro en 38.700 personas

Este mes, siempre desfavorable para el mercado laboral, sitúa el número de desempleados en casi 2,6 millones de personas, la cifra más baja desde 2008

El paro bajó en 265.300 personas y se alcanzó el récord de 21,8 millones de trabajadores en 2024

Como cada año, enero ha dejado una intensa destrucción de puestos de trabajo y un aumento del paro. Mal mes para el mercado laboral por cuestiones estacionales, ante el fin de la campaña navideña, 2025 ha arrancado con unos 242.000 empleos menos de media, una cifra elevada en términos absolutos, pero que supone una caída del 1,1%, en línea con años anteriores.

Cron Job Starts