Back to Top

Ecuador negocia su integración con México para ingresar en la Alianza del Pacífico

Ecuador y México iniciaron este martes en Quito la I Ronda de Negociaciones del Acuerdo de Integración Productiva con miras a agilizar el ingreso del Estado ecuatoriano a la Alianza del Pacífico, integrada también por Chile, Colombia y Perú.

El encuentro entre los equipos técnicos de ambos países, que se extenderá hasta el próximo jueves en Quito, busca también crear un marco jurídico transparente que regule y facilite el incremento del flujo comercial entre las dos naciones.

El viceministro de Comercio Exterior de Ecuador, Diego Caicedo, inauguró la cita junto a César Remis, jefe negociador de México, informó en un comunicado el Ministerio ecuatoriano de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

EBay cierra el 2019 con unos beneficios de 1.786 millones de dólares, un 29,4 % menos

El portal de ventas y subastas electrónicas eBay anunció hoy los resultados correspondientes al conjunto de su año fiscal 2019, en el que acusó mayores gastos fiscales y financieros y ganó 1.786 millones de dólares, un 29,4 % menos que en el ejercicio anterior.

Un año antes, en 2018, la empresa con sede en San José (California, EE.UU.) ganó 2.530 millones, pese a que entonces ingresó una cantidad ligeramente inferior a la actual, 10.746 millones de dólares en ventas en 2018 por los 10.800 millones de 2019.

Así pues, con una facturación similar entre ambos ejercicios, la diferencia en las ganancias cabe encontrarla en las provisiones fiscales y el pago o cobro de intereses.

Estancamiento económico de América Latina amenaza logros en igualdad de género

El estancamiento económico que sufre Latinoamérica y su repercusión en el gasto social de los países pone en peligro los avances que ha hecho la región en materia de igualdad de género, alertó este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

"La región está creciendo menos, a la vez que se incrementan las desigualdades y la pobreza aumenta. Todo esto plantea una situación compleja en lo que respecta al gasto social y, sobre todo, a las políticas que repercuten en la vida de las mujeres", dijo la secretaria ejecutiva del organismo de la ONU, Alicia Bárcena.

Apple firma un inicio de año de récord gracias al resurgir del iPhone

Apple dio este martes la vuelta a una tendencia que arrastró durante todo el año pasado y sorprendió con un incremento sustancial de las ventas de teléfonos iPhone en los pasados tres meses, que le permitieron firmar el mejor trimestre de su historia en cuanto a ingresos.

La firma que dirige Tim Cook ganó durante los tres primeros meses de su ejercicio fiscal 22.236 millones de dólares, un 11,37 % más que en el mismo período del año pasado, y la facturación del iPhone subió un 7,6 % hasta los 55.957 millones de dólares, frente a los 51.982 millones ingresados en el mismo período de 2019.

Londres aspira a mejorar sus relaciones comerciales con Ecuador tras el Brexit

El Gobierno del Reino Unido aspira a mejorar las relaciones comerciales con Ecuador después de la salida de la Unión Europea y tras concluir el asilo de Julian Assange en la embajada ecuatoriana en la capital británica el año pasado.

Así lo manifestó este martes el subsecretario permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Simon McDonald, tras reunirse en Quito con el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno.

"Las relaciones en el último año han mejorado. Lo vemos en la frecuencia de los contactos de alto nivel, pero las relaciones son históricas, tenemos una buena relación de comercio pero podemos mejorar esta relación", apostilló el alto funcionario británico.

Apple gana un 11,37 % más en la campaña navideña, aupado por el iPhone

Apple ganó durante los tres primeros meses de su ejercicio fiscal de este año 22.236 millones de dólares, un 11,37 % más que en el mismo período del año pasado, aupado por las ventas de teléfonos iPhone que han vuelto a resurgir.

La multinacional de Cupertino (California, EE.UU.) se impuso a los pronósticos de los analistas y sorprendió con un aumento de ingresos del 7,6 % en la categoría de teléfonos inteligentes, justo después de cerrar un año en el que las ventas del iPhone habían ido a la baja y habían surgido dudas sobre su crecimiento futuro.

Durante los pasados tres meses, en los que se incluye la campaña navideña, el momento de mayores ventas para Apple, la facturación de la firma alcanzó un valor total de 91.819 millones de dólares, por encima de los 84.310 millones del mismo período de 2019, y sus accionistas se embolsaron 4,99 dólares por título.

El ministro argentino de Economía mantiene reunión "muy productiva"con el FMI

El ministro argentino de Economía, Martín Guzmán, mantuvo este martes una reunión con el jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Argentina, Luis Cubeddu, para avanzar en la negociación de la deuda exterior, que una fuente del Gobierno cercana al encuentro calificó de "muy productiva".

La fuente consultada por Efe agregó que ambos se volverán a encontrar la próxima semana en un foro económico celebrado en el Vaticano, en el que también participará la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

El Gobierno argentino considera que las actuales relaciones con el FMI son "muy sensatas y muy sólidas", según la fuente consultada, que reconoció la existencia de "presiones", si bien considera que el "paso" de hoy y el previsto para la próxima semana permitirán avanzar hacia "una visión en común".

Mans, sastrería audaz, lejos del traje convencional

El objetivo de la firma Mans es reconducir la elegancia masculina con sensatez, sin estridencias ni locuras, y para ello propone trajes relajados confeccionados con tejidos femeninos como el tul o la seda. Eso sí, con absoluto respeto a la sastrería artesanal.

Jaime Álvarez, director creativo de la firma, desea que cambie la moda masculina, "espero que llegue pronto la caída de 'street wear'", ha explicado este martes a Efe un momento antes de comenzar el desfile, que ha cerrado la primera jornada de la 71 edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM), en la que también han participado las firmas Tete by Odette, Maison Mesa, Pilar Dalbat y Moises Nieto.

El efecto del coronavirus en los hoteles de Meliá en China será muy limitado

Meliá Hotels International ha asegurado este martes, que la situación es de tranquilidad en los cinco hoteles que opera en China, y que el impacto económico en la compañía a causa del brote del coronavirus "será muy limitado"

"Si bien es pronto aún para tener una clara visibilidad de la evolución o duración de las medidas establecidas, los antecedentes en brotes similares apuntan a una rápida reactivación de la actividad en el caso de que la situación dé señales de remisión", ha apuntado la cadena hotelera.

El brote surgido en Wuhan ha causado ya 80 muertes, de entre los 2.744 infectados diagnosticados en el país asiático.

El gobernador del Banco de España pide al Gobierno que frene su política fiscal y medioambiental a la espera de iniciativas internacionales

Cuando el nuevo Ejecutivo de coalición comienza su andadura, tras la decisión de elevar las políticas de transición ecológica con la creación de una vicepresidencia y el objetivo de rebajar la desigualdad mediante nuevas figuras impositivas para no incrementar el déficit, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha pedido a Gobierno que frene las iniciativas medioambientales y la creación de nuevos impuestos y ciña a las propuestas internacionales en ambos ámbitos.

"Muchas de las políticas nacionales deberán ser diseñadas con mecanismos de coordinación internacionales, si se pretende que sean realmente efectivas", ha comentado Hernández de Cos durante el acto de la presentación del libro Excesos, del presidente de Analista Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros.

Cron Job Starts