Back to Top

Comienza la segunda ronda de negociaciones entre Rusia y EEUU en Estambul

Comienza la segunda ronda de negociaciones entre Rusia y EEUU en Estambul

Las conversaciones se centrarán en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y Ucrania no está en la agenda

Quiénes son los hombres de Putin en las negociaciones con el Gobierno de Trump

Este jueves ha comenzado la segunda ronda de conversaciones entre representates de Rusia y de Estados Unidos celebrada en Estambul. La delegación estadounidense ha llegado al consulado general de Rusia en Estambul pasadas las diez de la mañana (hora local).

Las conversaciones están lideradas por el nuevo embajador ruso en Washington, Alexander Darchiev, y la subsecretaria de Estado adjunta de EEUU, Sonata Coulter, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

Rusia y EEUU reanudan las negociaciones en Estambul mientras intercambian dos prisioneros

Rusia y EEUU reanudan las negociaciones en Estambul mientras intercambian dos prisioneros

Las conversaciones se centrarán en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y Ucrania no está en la agenda

Quiénes son los hombres de Putin en las negociaciones con el Gobierno de Trump

Este jueves ha comenzado la segunda ronda de conversaciones entre representates de Rusia y de Estados Unidos celebrada en Estambul. La delegación estadounidense ha llegado al consulado general de Rusia en Estambul pasadas las diez de la mañana (hora local).

Las conversaciones están lideradas por el nuevo embajador ruso en Washington, Alexander Darchiev, y la subsecretaria de Estado adjunta de EEUU, Sonata Coulter, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

Rusia y EEUU concluyen las negociaciones en Estambul mientras intercambian dos prisioneros

Rusia y EEUU concluyen las negociaciones en Estambul mientras intercambian dos prisioneros

Las conversaciones se han centrado en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y Ucrania no está en la agenda

Quiénes son los hombres de Putin en las negociaciones con el Gobierno de Trump

Las negociaciones para la normalización de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Estados Unidos han terminado este jueves en Estambul tras prolongarse durante cerca de seis horas.

“La nueva ronda de consultas en Estambul ha finalizado”, ha dicho la portavoz de Exteriores de Rusia, María Zajárova, a la agencia TASS.

Aumentan a 184 los muertos por la tragedia de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Aumentan a 184 los muertos por la tragedia de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Tras haber agotado todas las posibilidades razonables de encontrar más supervivientes, la operación entra ahora en la fase de la recuperación de restos humanos

Los fallecidos en la discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 184, informaron este miércoles las autoridades dominicanas acerca de la tragedia ocurrida en la madrugada del martes cuando se desplomó el techo del local durante una fiesta.

El director general del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, expresó en una rueda de prensa que con “gran pesar y dolor” el número de muertes hasta el momento es de esa cifra y que las autoridades “dan un abrazo virtual” a los familiares de las víctimas mortales.

Baltasar Garzón denuncia la falta de voluntad política de los Estados para cumplir el derecho internacional

Baltasar Garzón denuncia la falta de voluntad política de los Estados para cumplir el derecho internacional

En el marco del ciclo 'Diálogos sin fronteras', organizado por la Fundación Exodus, el juez Baltasar Garzón y la periodista Olga Rodríguez denuncian la falta de acción de la comunidad internacional frente a la impunidad de quienes cometen crímenes de guerra

Vídeo - Vuelve a ver la conversación entre Olga Rodríguez y Baltasar Garzón

“La justicia es una decisión netamente política de los países que componen el Estatuto de Roma”, denunciaba este miércoles el juez Baltasar Garzón durante el debate ‘La esperanza de Justicia en el mundo’, en el que también participó la periodista Olga Rodríguez.

EEUU revisará las redes sociales de los no ciudadanos para denegar su visado si tienen publicaciones "antisemitas"

EEUU revisará las redes sociales de los no ciudadanos para denegar su visado si tienen publicaciones

La medida llega en medio de las detenciones y retiradas de permisos a estudiantes internacionales por parte del Gobierno de Trump

La detención de estudiantes y activistas propalestinos siembra el miedo en la Universidad de Columbia

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha anunciado este miércoles que empezará a revisar las redes sociales de los no ciudadanos estadounidenses y que aquellas publicaciones que se consideren “antisemitas” serán usadas como un criterio para denegar visados, permisos de trabajo y cualquier documento migratorio.

El Ibex 35 se dispara hasta el 8% en su apertura tras la tregua comercial de Trump

El Ibex 35 se dispara hasta el 8% en su apertura tras la tregua comercial de Trump

El rebote llega tras las fuertes subidas en las bolsas asiáticas después de la pausa arancelaria de EEUU

Análisis - Por qué es poco probable que China sea la primera en ceder en la guerra comercial con EEUU

El Ibex 35 ha reaccionado con fuerza a la tregua arancelaria de Donald Trump. La Bolsa española ha abierto con subidas de en torno al 8% después de que EEUU haya pausado durante 90 días la imposición de los nuevos aranceles.

El Ibex 35 se dispara un 5% tras la tregua comercial de Trump

El Ibex 35 se dispara un 5% tras la tregua comercial de Trump

El rebote llega tras las fuertes subidas en las bolsas asiáticas después de la pausa arancelaria de EEUU

Análisis - Por qué es poco probable que China sea la primera en ceder en la guerra comercial con EEUU

El Ibex 35 ha reaccionado con fuerza a la tregua arancelaria de Donald Trump. La Bolsa española ha abierto a las 9:00 horas con subidas de más del 8% después de que EEUU haya pausado durante 90 días la imposición de los nuevos aranceles.

Wall Street abre con bajadas mientras el Ibex 35 aguanta la subida tras la tregua comercial de Trump

Wall Street abre con bajadas mientras el Ibex 35 aguanta la subida tras la tregua comercial de Trump

El rebote de la bolsa española se mantiene tras las fuertes subidas en las bolsas asiáticas después de la pausa arancelaria de EEUU

Análisis - Por qué es poco probable que China sea la primera en ceder en la guerra comercial con EEUU

El Ibex 35 ha reaccionado con fuerza a la tregua arancelaria de Donald Trump. La Bolsa española ha abierto a las 9.00 horas con subidas de más del 8% después de que EEUU haya pausado durante 90 días la imposición de los nuevos aranceles.

El Ibex 35 cierra con subidas del 4,6% tras la tregua comercial de Trump

El Ibex 35 cierra con subidas del 4,6% tras la tregua comercial de Trump

El rebote de la bolsa española se mantiene tras las fuertes subidas en las bolsas asiáticas después de la pausa arancelaria de EEUU pese a la apertura en rojo de Wall Street

Análisis - Por qué es poco probable que China sea la primera en ceder en la guerra comercial con EEUU

El Ibex 35 ha reaccionado con fuerza a la tregua arancelaria de Donald Trump. La Bolsa española ha cerrado este viernes con subidas del 4,6% después de que EEUU haya pausado durante 90 días la imposición de los nuevos aranceles y los haya mantenido en la tasa del 10% ya en vigor.

Cron Job Starts