Back to Top

Al menos 44 muertos en una estampida humana durante una festividad religiosa en Israel

Al menos 44 muertos en una estampida humana durante una festividad religiosa en Israel

Al menos 44 personas han muerto tras una aparente estampida humana esta madrugada, cuando decenas de miles de judíos celebraban la festividad de Lag Baomer en el norte de Israel, en un evento que fue el más concurrido en el país desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

Más de cuarenta asistentes han fallecido aplastados y más de cien han resultado heridos. Decenas están en situación crítica, según los servicios de emergencia, que evacúan a los afectados para recibir atención médica y han instalado un hospital de campaña tras uno de los incidentes más trágicos de la historia reciente de Israel.

La pandemia acentúa la morosidad del crédito al consumo tras años de apuesta de la banca por este negocio

La pandemia acentúa la morosidad del crédito al consumo tras años de apuesta de la banca por este negocio

Los años de crecimiento del consumo durante los años previos a la pandemia trajeron consigo un aumento acelerado de los créditos para hacer compras. La banca apostó con fuerza por este negocio que, en situación normal, ofrece más rentabilidad que otros créditos pero que, en momentos de crisis, puede provocar problemas. Es lo que ha ocurrido en 2020. El Informe de Estabilidad Financiera del Banco de España presentado este jueves señala que la morosidad de este método de financiación subió un 20% durante el pasado año y lo sitúa entre los datos de "señales de deterioro temprano" de los balances de la banca tras el estallido de la crisis sanitaria.

El "rey de los hipermercados" de Brasil, acusado de mantener durante décadas una trama de abuso sexual de menores

El

Una historia de violencia sexual en la infancia marcó para siempre la vida de Karina Lopes Carvalhal. A los nueve años, supo por sus hermanas que un gran empresario de su ciudad natal, São Caetano do Sul, en el estado brasileño de São Paulo, entregaba dinero y regalos a niñas y adolescentes que acudían a la sede de la empresa.

En ese momento, con tan solo 12 años, la hermana mayor de Karina dedujo que yendo a este lugar podría recaudar el dinero suficiente para poder comprarse unos zapatos nuevos.

Apagón informativo en el Consejo de Seguridad Nuclear: dos años sin publicar las actas de inspección a las centrales

Apagón informativo en el Consejo de Seguridad Nuclear: dos años sin publicar las actas de inspección a las centrales

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) lleva dos años sin publicar las actas de inspección de las centrales nucleares que supervisa. Es un retraso inédito desde que comenzó a publicar esta información hace más de diez años y algunas fuentes creen que supone incumplir el Estatuto del organismo, que lo atribuye a "incidencias" en su plantilla y dice que se va a corregir "en un tiempo corto".

El CSN es el organismo público que evalúa, inspecciona y regula la seguridad nuclear y la protección radiológica en España.

Biden cumple 100 días en la Casa Blanca: cómo olvidar a Trump sin repetir los errores de Obama

Biden cumple 100 días en la Casa Blanca: cómo olvidar a Trump sin repetir los errores de Obama

Joe Biden no es Donald Trump. En ese hecho incontestable reside buena parte de la explicación de que hoy sea presidente y en sus primeros 100 días no ha hecho sino confirmar hasta qué punto no es Donald Trump. Después de cuatro años de alertas informativas, tuits de madrugada y una permanente sensación de que el mundo se acababa, Biden ha traído una aburrida normalidad. Un tedio que parece que es lo que deseaban muchos estadounidenses, según indican las encuestas, que ponen su nivel de popularidad en un saludable 54%.

Portugal acelera su desescalada y reabre el sábado la frontera terrestre con España

Portugal acelera su desescalada y reabre el sábado la frontera terrestre con España

El primer ministro de Portugal, António Costa, ha anunciado este jueves que la frontera terrestre con España, que permanece cerrada desde enero debido a la pandemia, será reabierta al tránsito normal el sábado.

Esta medida forma parte de la última fase del plan de desconfinamiento de Portugal, que podrá avanzar desde este sábado gracias a la tendencia positiva que registra la pandemia en el país luso, ha informado Costa en rueda de prensa.

Portugal decretó el cierre de las fronteras con España el 31 de enero y desde entonces sólo se ha permitido el tránsito de nacionales y residentes, transporte de mercancías y trabajadores transfronterizos, por los pasos autorizados por las autoridades.

Condena de un año de cárcel a un empresario que espió el correo de un empleado para probar una falta grave

Condena de un año de cárcel a un empresario que espió el correo de un empleado para probar una falta grave

No todo vale a la hora de ejercer el control empresarial de los medios de la compañía. Así lo ha recordado el Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo en una reciente sentencia en la que confirma la pena de un año de prisión a un empresario que accedió en reiteradas ocasiones al correo electrónico de un empleado, tanto al corporativo como al personal que tenía abierto en el ordenador de la empresa. El empresario trató de justificar su actuación, porque trataba de reunir pruebas que acreditaran la deslealtad del trabajador, con las que fundamentar su despido.

BBVA rebaja en 350 personas su ERE pero los sindicatos mantienen que es "insuficiente"

BBVA rebaja en 350 personas su ERE pero los sindicatos mantienen que es

BBVA ha propuesto este jueves a los sindicatos una reducción de los afectados por el ERE anunciado la semana pasada. El banco rebaja la cifra inicial en 350 personas desde los 3.798 afectados que puso sobre la mesa al comienzo de la negociación con los representantes de los trabajadores, según informan fuentes de CCOO tras este último encuentro entre las partes. Los sindicatos consideran "totalmente insuficiente" la propuesta del grupo que preside Carlos Torres.

El banco propone que estas 350 personas sean trasvasadas a puestos de gestión remota.

Los cuerpos de los periodistas asesinados en Burkina Faso llegarán este viernes a Madrid

Los cuerpos de los periodistas asesinados en Burkina Faso llegarán este viernes a Madrid

Los cuerpos de los periodistas asesinados en Burkina Faso llegarán previsiblemente a Madrid este viernes a las 9.00 horas, según ha asegurado la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, en una rueda de prensa.

"Si todo va bien, llegarán mañana, viernes, a las 9 de la mañana", ha subrayado la ministra tras señalar que "desde el primer momento" el Gobierno puso en marcha un dispositivo "para repatriar los cuerpos lo antes posible para que sus familias puedan darles el último adiós".

Los cadáveres de David Beriáin y Roberto Fraile serán repatriados en un vuelo del Ministerio de Defensa en el que también viajará el del ciudadano irlandés asesinado junto a los españoles, el conservacionista Rory Young, cofundador de la ONG Chengeta Wildlife, dedicada a combatir la caza furtiva.

Boris Johnson, investigado por los pagos de la reforma de su residencia oficial

Boris Johnson, investigado por los pagos de la reforma de su residencia oficial

En plena ola de popularidad, gracias en buena parte a la campaña de vacunación, el primer ministro británico, Boris Johnson, se enfrenta de pronto a la sombra de la sospecha tras no aclarar cómo pagó la reforma de su apartamento oficial, que ya es objeto de una investigación oficial.

Hacía meses que no se veía a Johnson tan crispado. El primer ministro compareció ante la Cámara de los Comunes en la sesión de control unos minutos después de que estallase la noticia de que la Comisión Electoral –que supervisa entre otras cosas la financiación de los partidos– ha abierto una investigación formal sobre las obras en su piso de Downing Street.

Cron Job Starts