Back to Top

Ya es oficial: las pensiones subirán un 2,8% en 2025 para compensar la inflación

Ya es oficial: las pensiones subirán un 2,8% en 2025 para compensar la inflación

El dato definitivo de IPC de noviembre confirma la media anual, que será el alza del conjunto de prestaciones, con algunas excepciones como las pensiones mínimas, las no contributivas y la máxima

La Seguridad Social avanza que las pensiones mínimas y las no contributivas subirán “claramente por encima del 2,8%”

La subida general de las pensiones será del 2,8% en 2025, según la inflación media del año anterior. El incremento ya es oficial, tras la publicación del dato definitivo del IPC de noviembre, del 2,4% interanual, que confirma la previsión de la Seguridad Social anunciada hace dos semanas.

El precio del aceite cayó un 3,7% en noviembre, su primer descenso desde marzo de 2021

La inflación de los alimentos se modera al 1,7% en noviembre, un mínimo de los últimos tres años.

El IPC general medio en el último año se sitúa en 2,8%, la referencia para las subidas de las pensiones en 2025

Ya es oficial: las pensiones subirán un 2,8% en 2025 para compensar la inflación

El alivio para los 'bolsillos' de la familias cuando compran en el supermercado continúa. La inflación de los alimentos se moderó al 1,7% interanual en noviembre, un mínimo de los últimos tres años. Es decir, los precios subieron respecto al mismo mes del año pasado, pero menos que en los últimos meses, y con caídas significativas, como el 3,7% que se abarató el aceite de oliva.

El complejo mecanismo para poner fin al belicismo: "La guerra es incompatible con la humanidad"

El complejo mecanismo para poner fin al belicismo:

En un encuentro en la redacción de elDiario.es, Luis Moreno Ocampo, primer fiscal de la Corte Penal Internacional, Julio Rodríguez, exJefe del Estado Mayor de la Defensa y Olga Rodríguez, periodista especializada en información internacional, Oriente Medio y Derechos Humanos debaten sobre las formas de poner fin a la devastación de Gaza y la guerra en Ucrania

Moreno Ocampo: “Cuando yo era fiscal de la Corte Internacional EEUU me pidió cerrar la investigación sobre Palestina”

“Hay que entender que la guerra es incompatible con la humanidad”, ha señalado este jueves Luis Moreno Ocampo, quien fue el primer fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (2003-2012), en un encuentro con las socias y socios de elDiario.es.

El complejo engranaje para poner fin al belicismo: "La guerra es incompatible con la humanidad"

El complejo engranaje para poner fin al belicismo:

En un encuentro en la redacción de elDiario.es, Luis Moreno Ocampo, primer fiscal de la Corte Penal Internacional, Julio Rodríguez, exJefe del Estado Mayor de la Defensa y Olga Rodríguez, periodista especializada en información internacional, Oriente Medio y Derechos Humanos debaten sobre las formas de poner fin a la devastación de Gaza y la guerra en Ucrania

Moreno Ocampo: “Cuando yo era fiscal de la Corte Internacional EEUU me pidió cerrar la investigación sobre Palestina”

“Hay que entender que la guerra es incompatible con la humanidad”, ha señalado este jueves Luis Moreno Ocampo, quien fue el primer fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (2003-2012), en un encuentro con las socias y socios de elDiario.es.

Cinco puntos ciegos en las estadísticas sobre la pobreza de las mujeres: "Solo vemos la punta del iceberg"

Cinco puntos ciegos en las estadísticas sobre la pobreza de las mujeres:

La pobreza afecta más a las mujeres que a los hombres, pero su magnitud se desconoce por la existencia de "lagunas" a la hora de medirla en ambitos clave, como los cuidados y qué sucede dentro de los hogares

Rafaela y Mar tienen el “cuerpo roto” de limpiar y van a pelear para que se reconozca

La pobreza alcanza más a las mujeres que a los hombres. Es un hecho que, desde hace casi medio siglo, cuenta incluso con un término que intenta ahondar en sus causas y señalar sus particularidades, la “feminización de la pobreza”, que acuñó la trabajadora social Diana Pearce en los 70.

Las grandes chocolateras empiezan a fusionarse ante un cacao disparado y la tendencia a una alimentación saludable

Las grandes chocolateras empiezan a fusionarse ante un cacao disparado y la tendencia a una alimentación saludable

El precio del cacao llegó a máximos históricos la pasada primavera y, tras tomarse un respiro después del verano, ha vuelto a dispararse por cosechas que siguen a la baja

La subida de precios del café, el cacao y el azúcar presiona otra vez los costes de la industria alimentaria

El cacao, como el café o el azúcar, lleva meses disparado. Una evolución que está arañando beneficios a las multinacionales de la alimentación porque, aunque han disparado sus precios, han acabado asumiendo que los bolsillos de sus clientes ya no soportan más alzas.

Alquiler ficticio para la matriarca y deducciones ilegales: varapalo judicial a una de las familias más ricas de España

Alquiler ficticio para la matriarca y deducciones ilegales: varapalo judicial a una de las familias más ricas de España

La Audiencia confirma una vieja reclamación de 734.000 euros de Hacienda a los Isidro Rincón, ex dueños de Europac, a los que asesoró durante 25 años el anterior presidente del CGPJ, Vicente Guilarte

Varapalo judicial a una de las familias más ricas de España, los Isidro Rincón, a los que asesoró durante 25 años el jurista Vicente Guilarte hasta que en julio de 2023 fue nombrado presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

UGT y CCOO prevén un acuerdo sobre jubilación parcial para los funcionarios "en pocos días"

UGT y CCOO prevén un acuerdo sobre jubilación parcial para los funcionarios

Los sindicatos afirman que "se ha avanzado mucho en la concreción de la jubilación parcial anticipada" con el Ministerio de Función Pública

Muface considera que las aseguradoras “no aportan la evidencia de costes” para un aumento de la prima

UGT y Comisiones Obreras han anticipado este jueves su “convencimiento de que, en pocos días, se concretará” un acuerdo con el Ministerio de Función Pública para la jubilación parcial anticipada del personal funcionario. “Se ha avanzado mucho”, han celebrado en un comunicado conjunto difundido tras la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para la Administración del Siglo XXI.

Gaza, la zona más peligrosa del mundo para informar: 145 periodistas asesinados por Israel desde octubre de 2023

Gaza, la zona más peligrosa del mundo para informar: 145 periodistas asesinados por Israel desde octubre de 2023

Reporteros sin Fronteras presenta su informe anual, en el que constatan cómo Israel es el tercer país con más periodistas presos, solo por debajo de China y Birmania. Además, el 45% de los periodistas desaparecidos a nivel mundial son víctimas de desapariciones forzadas

La Asamblea de la ONU pide un alto el fuego en Gaza con el voto en contra de 9 países, entre ellos EEUU, Israel, Argentina y Hungría

El ejército israelí mató a un tercio de los periodistas asesinados en 2024 en todo el mundo e Israel se ha convertido en la tercera mayor cárcel del mundo para estos profesionales.

El BCE recorta los tipos de interés 0,25 puntos por cuarta vez al 3% ante el estancamiento de la eurozona en 2025

El BCE recorta los tipos de interés 0,25 puntos por cuarta vez al 3% ante el estancamiento de la eurozona en 2025

La institución busca alentar a los consumidores a gastar y a las empresas a invertir en un contexto de incertidumbre y debilidad de Francia y Alemania

Goldman Sachs dice lo que el BCE no quiere admitir: “Los tipos de interés bajarán hasta el 1,75% en 2025”

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido recortar los tipos de interés 0,25 puntos por cuarta vez desde junio, al 3%, ante el estancamiento de la eurozona en 2025 y la moderación de la inflación.

Cron Job Starts