En agosto de 1979, la dictadura argentina se apresuró a reconstruir su principal centro clandestino de detención para engañar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que llegaba en septiembre. No lo consiguieron y esa visita marcó un antes y un después para dictadura y víctimas.
Por ese lugar, la antigua Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), pasaron cerca de 5.000 personas que forman parte de los 30.000 detenidos-desaparecidos -número calculado por los organismos humanitarios- entre 1976 y 1983.
Uno de los que estuvo allí esos meses del '79 fue Alfredo Ayala, quien recordó este viernes con Efe que los militares estaban "apurados" ante la visita de la CIDH.
Leer más: La visita de la CIDH que mostró al mundo el terrorismo de Estado en Argentina