Back to Top

Yolanda Díaz reivindica “la limpieza” de Sumar ante la corrupción en el PSOE: “El problema se llama bipartidismo”

Yolanda Díaz reivindica “la limpieza” de Sumar ante la corrupción en el PSOE: “El problema se llama bipartidismo”

"Somos limpias. Tenemos cinco ministerios limpios", ha destacado en el Congreso de CCOO, donde ha exigido medidas de regeneración democrática contra la corrupción, que ha concentrado "en el PP y el PSOE"

Yolanda Díaz carga contra Trump por el aumento del gasto en defensa: "El tiempo de ordeno y mando ha terminado"

“No somos todas iguales”, ha reiterado este sábado Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y líder de Sumar en la coalición progresista en la clausura del 13 Congreso Confederal de CCOO, que reelige a Unai Sordo como líder del sindicato y que se ha convertido en un clamor contra “el genocidio contra el pueblo palestino”.

Las ayudas para vivienda solo llegan al 2,2% de la población

Las ayudas para vivienda solo llegan al 2,2% de la población

Un estudio de la red europea contra la pobreza señala que las ayudas al pago del alquiler o la hipoteca solo llegan al 4,4% de los hogares más vulnerables, mientras la vivienda se convierte en un factor de empobrecimiento de las familias

La crisis de la vivienda aumenta la pobreza en España: “He dejado de pagar el gas por la subida del alquiler”

La situación de la vivienda es, a día de hoy, el problema que más afecta al 18,3% de la ciudadanía.

Los argumentos económicos para rechazar el aumento del gasto en defensa al 5% del PIB que pide la OTAN

Los argumentos económicos para rechazar el aumento del gasto en defensa al 5% del PIB que pide la OTAN

Por cada euro de incremento, el PIB de España solo aumentaría 50 céntimos, según distintas proyecciones, con riesgo de un avance de la inflación por la necesidad de importar armas y otros materiales, y con impacto en el déficit presupuestario y en el estado de bienestar (sanidad y educación)

Trump acusa a España de no pagar “lo suficiente” en defensa: “La OTAN tendrá que ocuparse de ello”

En una carta dirigida al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelantó este jueves su posición en contra del aumento del gasto en defensa al 5% del PIB (Producto interior bruto) que la organización quiere consensuar en la cumbre anual de los países miembros, que se celebra en la Haya la próxima semana.

El G-7 muestra las grietas que Trump ha infligido al orden multilateral

El G-7 muestra las grietas que Trump ha infligido al orden multilateral

La unidad de acción del club más exclusivo del planeta para ahogar las finanzas del Kremlin no tiene visos de volver a emerger. El actual mandato de Donald Trump augura desencuentros entre sus siete socios. La pinza Trump-Putin se ha convertido en el Caballo de Troya con el que desmantelar el sistema multilateral engendrado en Bretton Woods

Un billón de dólares de intereses de deuda y rebaja fiscal, la pinza que retiró a EEUU su última triple A

El G-7 no se siente cómodo al entrar en su etapa de madurez.

El cambio que viene de la pandemia y es un aviso de la desigualdad: las familias priorizan las vacaciones a otros gastos

El cambio que viene de la pandemia y es un aviso de la desigualdad: las familias priorizan las vacaciones a otros gastos

Instituciones como el Banco de España o BBVA Research destacan el aumento del turismo frente a otras grandes partidas de consumo como un motor del crecimiento económico de nuestro país. Expertos críticos lo ven como "el canario en la mina" de la precariedad de algunas familias

El mapa de las 400.000 viviendas turísticas que colonizan las ciudades españolas, calle a calle

Más de la mitad de los europeos asegura que planea hacer un gasto importante en unas vacaciones en los próximos doce meses.

Ford, Suzuki o Stellantis sufren las restricciones de China a la venta de tierras raras: "Hemos pasado horas difíciles"

Ford, Suzuki o Stellantis sufren las restricciones de China a la venta de tierras raras:

Estas materias primas, esenciales para la industria del automóvil, se han convertido en uno de los ejes de las negociaciones sobre aranceles entre las grandes potencias económicas

EEUU y China alcanzan un principio de acuerdo para desescalar la guerra comercial

Son materias primas esenciales para varios sectores industriales y tecnológicos y se han convertido en moneda de cambio en las negociaciones comerciales y arancelarias. China decidió en abril poner límites a las exportaciones de las conocidas como tierras raras y eso ha provocado un terremoto entre las grandes compañías del sector automovilístico.

Menos copas y menos cervezas: el consumo de estas bebidas alcohólicas cae en España tras la subida de precios

Menos copas y menos cervezas: el consumo de estas bebidas alcohólicas cae en España tras la subida de precios

Los fabricantes de bebidas espirituosas achacan el descenso de ventas a la inflación y temen que los aranceles ahonden en esta tendencia

Multinacionales como Birkenstock, Ralph Lauren o Pandora subirán precios en Europa y Asia por los aranceles de Trump

España cerró el año 2024 con un menor consumo de cerveza y de bebidas espirituosas, según han indicado los fabricantes en los últimos días. Un descenso que, sobre todo, atribuyen a la subida de precios, porque se ha producido después de la espiral inflacionista de los últimos ejercicios.

El Gobierno dice que Iberdrola y Endesa plantean alargar las nucleares al margen de Naturgy y a costa del consumidor

El Gobierno dice que Iberdrola y Endesa plantean alargar las nucleares al margen de Naturgy y a costa del consumidor

Según Transición Ecológica, ambas han mandado una carta “que no firman ni Naturgy ni EDP” y “no cumple con las tres líneas rojas establecidas por el Gobierno” para retrasar el cierre porque la propuesta va “en perjuicio” de los consumidores

Iberdrola y Endesa aprovechan la debilidad del Gobierno para pedir más dinero por no cerrar las nucleares

El Ministerio para la Transición Ecológica ha confirmado este viernes que ha recibido una propuesta de Iberdrola y Endesa para extender la vida útil de las centrales nucleares, pero afirma que se trata de una mera “declaración de intenciones” y no una “petición formal”, que no incluye al resto del sector y que va “en perjuicio de consumidores y ciudadanos”.

Alcampo pacta un ERE con los sindicatos que conlleva 565 despidos y el cierre de 25 tiendas

Alcampo pacta un ERE con los sindicatos que conlleva 565 despidos y el cierre de 25 tiendas

Reduce el número de bajas, frente a las 710 planteadas inicialmente, y cambiará los horarios de apertura de algunas tiendas

Lista completa de los supermercados de Alcampo que sufrirán cierres y recortes en los próximos días

Alcampo ha pactado con los representantes sindicales un expediente de regulación de empleo (ERE), que supone el despido de 565 trabajadores, frente a los 710 planteados inicialmente, con indemnizaciones de 35 días por año trabajado y un tope de 20 mensualidades, según ha informado Fetico y recoge Europa Press.

Las medidas de las empresas ante los aranceles: subir precios, nuevos mercados y sin despidos

Las medidas de las empresas ante los aranceles: subir precios, nuevos mercados y sin despidos

El farmacéutico, el químico o el metal son los sectores españoles más involucrados en la guerra comercial por sus exportaciones directas a Estados Unidos junto a su exposición indirecta a otros socios que le venden a la primera potencial del mundo

Trump afirma que el acuerdo con China incluye aranceles del 55% para Pekín y del 10% para EEUU

“No sabemos que va a pasar con las negociaciones comerciales”, lamentó este martes el hasta ahora director general del Banco de España, Ángel Gavilán, en la presentación del último informe de proyecciones económicas de la institución.

Cron Job Starts