Back to Top

Una gran manifestación recorre Madrid para reivindicar que “la vivienda no es un negocio”

Una gran manifestación recorre Madrid para reivindicar que “la vivienda no es un negocio”

La movilización pide que se garantice el derecho a una vivienda digna y que bajen los precios del alquiler. La cita se solapa con una protesta en Barcelona con el foco en el impacto de la Copa América y la turistificación

El aumento del precio del alquiler y la especulación avivan las protestas por el derecho a la vivienda

Miles de personas, 22.000 según los datos de la Delegación del Gobierno, han salido este domingo a la calle en Madrid para reivindicar que “la vivienda es un derecho, no un negocio”.

Última hora sobre las movilizaciones por el derecho a la vivienda, en directo

Última hora sobre las movilizaciones por el derecho a la vivienda, en directo

Los movimientos por una vivienda digna y asequible se manifiestan este domingo en Madrid y en Barcelona, unas movilizaciones que se repetirán en las próximas semanas en otras ciudades. ¿Qué nos ha llevado hasta aquí? Lo abordamos desde diferentes ángulos:

Al menos tres cosas han crecido desde 2015: la cantidad de inquilinos, el precio del alquiler y los hogares que están haciendo un “esfuerzo excesivo” para pagarlo.

La presidenta de México insiste a España en que ofrecer disculpas por los "crímenes" históricos engrandece y acerca a los pueblos

La presidenta de México insiste a España en que ofrecer disculpas por los

Sheinbaum recuerda varios ejemplos de países que sí han pedido perdón y asumido su responsabilidad histórica: "No es vergonzoso"

El responsable de prensa de Vox difunde un bulo en Twitter sobre una lona en el Palacio Real

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha insistido este sábado en que ofrecer disculpas por los “crímenes” cometidos durante la conquista, como ha pedido a la corona española, no es vergonzoso, sino que engrandece y acerca a los pueblos.

La escalada israelí reaviva el triple riesgo económico: espiral energética, frenazo productivo y estanflación

La escalada israelí reaviva el triple riesgo económico: espiral energética, frenazo productivo y estanflación

El avispero geoestratégico en el que Israel ha convertido Oriente Medio y el peligro a que Tel Aviv involucre a EEUU ha agitado la coctelera económica. Una subida del petróleo amenaza con encender de nuevo la mecha inflacionista, retrasar las rebajas de tipos y paralizar la anémica actividad global

La inestabilidad financiera y el peso del petróleo marcan el conflicto entre Irán e Israel

Los designios geopolíticos del conflicto armado desatado por Israel parecen inescrutables. Ni siquiera su gran aliado, EEUU, muestra capacidad de intercesión para frenar la escalada bélica que maneja con mano de hierro Benjamin Netanyahu al amparo de su gabinete ultraortodoxo y de extrema derecha que ha reverdecido el Gran Israel, la idea de dominio de un vasto territorio que se extendería desde el Nilo hasta el Éufrates.

El acoso y maltrato a las presas palestinas en las cárceles de Israel: “La venganza está a la orden del día”

El acoso y maltrato a las presas palestinas en las cárceles de Israel: “La venganza está a la orden del día”

El número de mujeres encarceladas ha aumentado y sus condiciones han empeorado notablemente desde el 7 de octubre de 2023, cuando Israel lanzó su brutal ofensiva contra Gaza. Algunas de ellas están en la cárcel por haber criticado abiertamente el genocidio

Un año de genocidio en Gaza deja 42.000 palestinos muertos y Oriente Medio en llamas

Baraa Odeh fue detenida por Israel cuando regresaba a Palestina desde el extranjero y llevada a una base militar, cuya ubicación todavía desconoce a día de hoy.

Asambleas, octavillas y una "presencia incómoda": los colectivos de vivienda se mueven contra "el sistema rentista"

Asambleas, octavillas y una

Los movimientos sociales llevan semanas preparando una manifestación que esperan masiva y en la que reivindicarán que la vivienda no es un negocio entre dudas sobre el papel y la presencia de los partidos

Guía para la manifestación por el derecho a la vivienda en Madrid el 13 de octubre: mapa, recorrido y horarios

Hace años que la impersonal nomenclatura inglesa de los fondos de inversión forma parte del vocabulario común de las asambleas vecinales del barrio de Orcasur.

Por qué se puede llamar genocidio al genocidio en Gaza

Por qué se puede llamar genocidio al genocidio en Gaza

Israel despliega una nueva fase de destrucción en el norte de Gaza, donde impide la entrada de alimentos, expulsa a la población hacia el sur, ordena el cierre de hospitales y ataca a civiles, mientras más expertos hablan de genocidio

Delante de nuestros ojos. En tiempo real. Con vídeos, fotografías, datos y testimonios. Los soldados israelíes lo muestran en sus propias redes sociales. Matanzas, destrucción de infraestructuras, saqueo de viviendas de civiles, órdenes de desplazamiento, bombardeos contra escuelas, centros médicos, campos de refugiados, panaderías, bloqueo de ayuda humanitaria, disparos de francotiradores contra familias que intentan huir, amenazas a periodistas y declaraciones públicas que muestran intención deliberada de provocar daño y destrucción.

El aumento del precio del alquiler y la especulación avivan las protestas por el derecho a la vivienda

El aumento del precio del alquiler y la especulación avivan las protestas por el derecho a la vivienda

Aumento de los alquileres, del precio de compra, salarios por debajo de la inflación y un esfuerzo "excesivo": explicamos en 10 gráficos los nueve problemas que vertebran la crisis de la vivienda

Guía para la manifestación por el derecho a la vivienda en Madrid el 13 de octubre: mapa, recorrido y horarios

Los alquileres han subido un 30%. El precio del metro cuadrado se acerca al de la burbuja inmobiliaria. Y el aumento de los salarios no alcanza a uno, ni al otro, ni a la inflación.

Muere el ex primer ministro de Escocia Alex Salmond a los 69 años

Muere el ex primer ministro de Escocia Alex Salmond a los 69 años

El que fue ministro principal del Gobierno de Edimburgo ha fallecido tras caer enfermo en Macedonia del Norte, según la BBC

El ex primer ministro escocés Alex Salmond ha fallecido a los 69 años, según ha informado este sábado la BBC. Dirigió el país entre 2007 y 2014, y fue el artífice del referéndum de independencia en el que ganó el 'no'.

Salmond dejó el Partido Nacional Escocés en 2008 y formó después un partido independentista, Alba, en 2021, con el que se presentó a las elecciones escocesas en mayo de ese año.

La misión de paz de la ONU en Líbano denuncia que otro casco azul ha resultado herido en los choques entre Hizbulá e Israel

La misión de paz de la ONU en Líbano denuncia que otro casco azul ha resultado herido en los choques entre Hizbulá e Israel

Las Fuerzas de Defensa israelíes también han atacado en esta jornada dos aldeas libanesas con bombardeos que han causado la muerte de al menos nueve personas y han dejado otros 28 heridos, mientras que su ofensiva sobre Gaza ha dejado otras 19 víctimas mortales

Sánchez y Macron plantean ahora el embargo de armas a Israel, ¿qué tiene que pasar para que la UE lo haga?

La misión de la ONU en el sur del Líbano (FINUL) ha denunciado este sábado que uno de sus soldados resultó herido por disparos en su cuartel general en Naqoura, al sur del país, con lo que asciende a cinco el número de cascos azules heridos en los últimos tres días.

Cron Job Starts