Back to Top

Los premios Max 2025 anuncian sus finalistas con 'El día del Watusi' entre los favoritos a mejor espectáculo de teatro
 Los galardones, organizados por la Sociedad General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE y con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, persiguen estimular y premiar el talento de los profesionales del Teatro y la Danza de nuestro país, además de la promoción de los espectáculos de la temporada.

De los 486 espectáculos inscritos, 33 compiten en la última fase, Casting Lear y El día del Watusi, favoritas con cuatro candidaturas. Además, se han concedido ya dos premios especiales: Premio Max de honor, que distingue la trayectoria profesional del fallecido creador Juan Margallo y su viuda Petra Martínez (ex aequo).

También el Premio Max aficionado o de carácter social, que en esta ocasión recala en Ignacio Aranguren y Vicente Galbete por toda su trayectoria como docentes del Taller de Teatro Escolar del Instituto Navarro Villoslada de Pamplona (TTNV); y el Premio Max aplauso del público, que se concederá a aquel espectáculo que haya cosechado un mayor respaldo del público, sustentado en la masiva asistencia de espectadores y su permanencia en cartelera.

El listado de finalistas

Mejor espectáculo de teatro

• Casting Lear de Barco Pirata, Andrea Jiménez y Teatro de la Abadía

• El día del Watusi de Los Montoya, Teatre Lliure y Grec Festival de Barcelona (Institut de Cultura)

• Esnearen kolorekoa / Del color de la leche de Tanttaka Teatroa

• Un monstruo viene a verme de LaJoven / Fundación Teatro Joven

• Vania x Vania de Buxman Producciones (Teatro Kamikaze) y Teatro Español-Madrid Destino Cultura, Turismo y Negocio

Mejor espectáculo de danza

• Afanador de Ballet Nacional de España

• La Quijá de Mercat de les Flors

• Muerta de amor de Danza Liñán

• Natural order of things de GN|MC Guy Nader | Maria Campos

• Pineda. Romance popular en tres estampas de Ballet Flamenco de Andalucía

Mejor espectáculo musical o lírico

• Ànima de Teatre Nacional de Catalunya

• Farra de Cía. Lucas Escobedo y Compañía Nacional de Teatro Clásico - INAEM

• L'alegria que passa de Dagoll Dagom

Mejor espectáculo de calle

• El valor de nada de Cía. Pagans y Fira de Teatre al Carrer de Tàrrega

• Euskorleans de Kukai Dantza

• Fugit de Kamchàtka

Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar

• Cuento de Navidad (encapsulando a Dickens) de Societé Mouffette y Coma14 Creaciones Escénicas

• Mr. Bo de Marie de Jongh

• Va de Bach de Aracaladanza, Real Teatro del Retiro - Teatro Real, Comunidad de Madrid

Mejor espectáculo revelación

• Contra Ana de La Contraria

• Órgia de La Rara

• Quiso negro de Vaikonur

Mejor autoría teatral

• Albert Boronat, Andrés Lima, Juan Cavestany y Juan Mayorga por 1936

• Itziar Pascual por Pepito, una historia de vida para niños y abuelos

• Victoria Szpunberg por L'imperatiu categòric

Mejor autoría revelación

• Aina Gimeno Pérez por Boira

• Ester Guntín por Quiso negro

• Julia Moyano y Rocío Hoces por Órgia

Mejor adaptación o versión de obra teatral o coreográfica

• Andrea Jiménez y Juan Mayorga por Casting Lear

• Iván Morales por El día del Watusi

• Vera González y Tolo Ferrà por Cuento de Navidad (encapsulando a Dickens)

Mejor composición musical para espectáculo escénico

• Andreu Gallén por L'alegria que passa

• Clara Peya por Caramel

• Juan Cristóbal Saavedra, Enrique Bermúdez, Jonathan Bermúdez, Gabriel  Georgio González y Roberto Vozmediano por Afanador

Mejor coreografía

• Guy Nader y María Campos por Natural order of things

• Manuel Liñán, José Maldonado, Alberto Selles, Juan Tomas de la Molia, Miguel Heredia, José Ángel Capel, David Acero Ángel Reyes por Muerta de amor

• Miguel Ángel Corbacho y Lorena Nogal por Afanador

Mejor labor de producción

• Barco Pirata, Andrea Jiménez y Teatro de la Abadía por Casting Lear

• La Fam Teatre por Ambulant

• LaJoven / Fundación Teatro Joven por Un monstruo viene a verme

Mejor dirección de escena

• Andrea Jiménez y Úrsula Martínez por Casting Lear

• Iván Morales por El día del Watusi

• Marcos Morau por Afanador

Mejor diseño de espacio escénico y videoescena

• José Luis Raymond y Laura Ordás por Un monstruo viene a verme

• Max Glaenzel por Afanador

• Víctor Peralta por Thauma

Mejor diseño de vestuario

• Deborah Macías por La discreta enamorada

• Ikerne Giménez e Inma Gómez por Mr. Bo

• Sílvia Delagneau por Afanador

Mejor diseño de iluminación

• Bernat Jansà por Afanador

• Conchita Pons por Natural order of things

• Cube.bz por La Quijá

Mejor actriz

• Ágata Roca por L'imperatiu categòric

• Aitziber Garmendia por Esnearen kolorekoa / Del color de la leche

• Miriam Moukhles por Tots ocells

Mejor actor

• Ahmed Younoussi por 14.4

• Enric Auquer por El día del Watusi

• Juan Vinuesa por 1936

Mejor intérprete femenina de danza

• María Campos por Natural order of things

• Patricia Guerrero por Pineda. Romance popular en tres estampas

• Sara Jiménez por Ave de plata

Mejor intérprete masculino de danza

• Albert Hernández por Afanador

• Alfonso Aguilar por Natural order of things

• Manuel Liñán por Muerta de amor

Cron Job Starts