Back to Top

‘Sorda’ logra la Biznaga de Oro en un Festival de Málaga que también corona a ‘Los tortuga’

‘Sorda’ logra la Biznaga de Oro en un Festival de Málaga que también corona a ‘Los tortuga’

Las películas de Eva Libertad y Belén Funes han arrasado en el palmarés con tres menciones cada una. Mario Casas y Álvaro Cervantes, mejor actor ex aequo

‘Misericordia’, una película sobre la moral y el deseo que “redescubre el erotismo de la religión católica”

La 28 edición del Festival de Málaga llegó con un titular: el de que por primera vez en su historia había más mujeres que hombres en la Sección Oficial.

El último cowboy

El último cowboy

El agente de Fats Domino lo daba ya por perdido. El pianista, muy cabezota él, había decidido quedarse en su casa ante el aviso de la catástrofe. Así que, cuando llegaron las inundaciones, se subió al tejado y allí esperó a que llegase una lancha para recogerlo con todos sus kilos de carne magra y negra, y sus casi ochenta tacos

Sam Shepard era uno de esos  tipos que cuando sonríen lo hacen de lado, mostrando las astillas del fracaso en su gesto. Alrededor de su cabeza flotaba el sueño de una mujer y también una escalera de color con los naipes marcados a fuego.

10 poetas de 10 países: la riqueza de la poesía en español escrita por mujeres

10 poetas de 10 países: la riqueza de la poesía en español escrita por mujeres

Archiletras celebra el Día de la Poesía recordando la vida y la obra de 10 grandes poetas mujeres en castellano

Archiletras - El chamorro: un idioma ‘amigu’ en mitad del Pacífico

De la argentina Alfonsina Storni a la boliviana Adela Zamudio, pasando por la chilena Gabriela Mistral, la nicaragüense Gioconda Belli, la española Gloria Fuertes, la cubana Carilda Oliver, la mexicana Rosario Castellanos, la puertorriqueña Julia de Burgos, la uruguaya Idea Vilariño y la colombiana Laura Victoria. Así celebra Archiletras el Día Mundial de la Poesía, que desde 1999 se celebra cada 21 de marzo.

‘Misericordia’, una película sobre la moral y el deseo que “redescubre el erotismo de la religión católica”

‘Misericordia’, una película sobre la moral y el deseo que “redescubre el erotismo de la religión católica”

El irreverente cineasta francés Alain Guiraudie ganó la Espiga de Oro en Seminci con este thriller rural donde un crimen desata el uso del deseo como moneda de cambio

‘Blancanieves’, el triste remake de acción real que nació maldito por culpa de la obsesión de la derecha contra lo ‘woke’

Pocos cineastas tan irreverentes como el francés Alain Guiraudie. Sus películas son impredecibles, sorprendentes y con un punto socarrón. Como él mismo dice, “buscan desafiar el orden establecido; observan y muestran el mundo desde un ángulo único”.

Azorín, el prolífico escritor que transitó por todos los géneros y pasó de conservador y republicano a franquista

Azorín, el prolífico escritor que transitó por todos los géneros y pasó de conservador y republicano a franquista

Una biografía sobre uno de los grandes autores de la generación del 98 descubre una vida y una obra literaria llenas de cambios y contradicciones que definen el siglo XX

Anagrama considera que “está en su derecho de publicar” el libro sobre Bretón, pero esperará “a las resoluciones judiciales”

José Martínez Ruiz, Azorín, publicó más de 5.000 artículos y un centenar largo de libros, abarcando todos los géneros literarios, en una vida que se prolongó más allá de los 90 años (Monóvar, Alicante, 1873-Madrid, 1967).

Anagrama considera que "están en su derecho de publicar" el libro sobre Bretón, pero esperarán "a las resoluciones judiciales"

Anagrama considera que

La editorial ha mandado un comunicado tras la polémica suscitada por la publicación de 'El odio' y que la Fiscalía pidiera suspender la publicación del libro

La Editorial Anagrama se ha manifestado respecto a la publicación del libro El odio, de Luigé Martín, en el que José Bretón reconocía haber matado a sus hijos. La editorial paralizó la distribución del libro tras las quejas de la exmujer de Bretón, y posteriormente fue la Fiscalía de Menores de Barcelona quien pidió al juez, como medida cautelar, la suspensión de la publicación.

Anagrama considera que "está en su derecho de publicar" el libro sobre Bretón, pero esperará "a las resoluciones judiciales"

Anagrama considera que

La editorial ha mandado un comunicado tras la polémica suscitada por la publicación de 'El odio' y que la Fiscalía pidiera suspender la publicación del libro

La Fiscalía pide suspender la publicación del libro sobre el crimen de José Bretón

La Editorial Anagrama se ha manifestado respecto a la publicación del libro El odio, de Luigé Martín, en el que José Bretón reconocía haber matado a sus hijos. La editorial paralizó la distribución del libro tras las quejas de la exmujer de Bretón, y posteriormente fue la Fiscalía de Menores de Barcelona quien pidió al juez, como medida cautelar, la suspensión de la publicación.

Anagrama defiende su "derecho a publicar" el libro sobre Bretón pero evita aclarar si informó a la madre y a la Fiscalía

Anagrama defiende su

La editorial recuerda que la Constitución protege la creación literaria a la espera de que un juez de Barcelona decide si suspende la publicación de la obra como ha pedido el Ministerio Público

La Fiscalía pide suspender la publicación del libro sobre el crimen de José Bretón

La editorial Anagrama ha defendido su derecho a publicar el libro El odio, en el que José Bretón reconoce por primera vez haber matado a sus hijos, 48 horas después de haber paralizado la distribución de la obra tras la denuncia de Ruth Ortiz, la madre de los menores asesinados.

Malos padres, un documental sobre Almudena Grandes y otros planes para un fin de semana de lluvia

Malos padres, un documental sobre Almudena Grandes y otros planes para un fin de semana de lluvia

La resaca del Festival de Málaga llega a los cines, y ya se empieza a poder ver el precioso documental sobre Almudena Grandes. Es uno de los planes de la agenda del fin de semana

Este sábado se entrega el palmarés del Festival de Málaga. Sus películas ya están llegando a las salas y empiezan a poblar los planes para este fin de semana de lluvia. Pero conviene detenerse en esta edición, en la que por primera vez hay más mujeres que hombres en la Sección Oficial a concurso.

Rachel Cusk se pregunta por el origen de las creadoras en ‘Desfile’: “Quizás las mujeres deban volverse violentas”

Rachel Cusk se pregunta por el origen de las creadoras en ‘Desfile’: “Quizás las mujeres deban volverse violentas”

La escritora publica su nueva novela, donde reflexiona sobre el origen de las artistas y cómo asuntos como la maternidad afectan a la obra de las mujeres creadoras

Sara Mesa: “El sistema burocrático parece un parásito altamente resistente pese a sus errores”

Si en la canción de Carolina Durante todos los amigos se llaman Cayetano, en Desfile (Editorial Asteroide), el último libro de Rachel Cusk, todos los artistas se llaman G.

Cron Job Starts