El Tesoro Público español apelará de nuevo al mercado esta semana con dos pujas, una de letras a 3 y 9 meses y otra de bonos y obligaciones, cuando ya ha captado el 67,3 % de su objetivo anual de financiación, revisado el pasado 21 de mayo.

Este nuevo objetivo del Tesoro establece unas necesidades de financiación a medio y largo plazo para 2020 de 185.969 millones de euros.

Según el calendario del Tesoro, esta semana se celebrarán dos nuevas subastas, las últimas de junio. El martes, de letras a 3 y 9 meses, y ya el jueves, de bonos y obligaciones del Estado.

El pasado martes, España celebró dos pujas a la vez, una de letras a seis y doce meses, en las que colocó 6.886 millones de euros a un interés aún más negativo, y otra de un bono sindicado a 20 años.

En esta última puja, que estaba fuera del calendario oficial, el Tesoro vendió 12.000 millones de euros.

Era la primera emisión sindicada realizada por el Tesoro a un plazo de 20 años, y la subasta estaba enmarca en el nuevo programa de financiación. Los objetivos se han revisado para hacer frente a las mayores necesidades de financiación derivadas de la pandemia del coronavirus.

La demanda de la emisión sindicada superó los 78.300 millones de euros, con una significativa participación de inversores no residentes, que alcanzó el 83,3 % de la sindicación, y que, según fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos, pone de manifiesto "la confianza de los inversores internacionales en la economía española".

Esta subasta fue la quinta sindicación que el Tesoro ha realizado en el año. En este tipo de pujas, la deuda se coloca directamente entre un grupo de bancos.