La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves en una entrevista en RNE que "prácticamente" hay ya acuerdo en el seno del Gobierno de coalición sobre la Ley de Vivienda, pendiente sólo de algunos elementos que aún están en discusión.
"Prácticamente ya hay acuerdo en el Gobierno de coalición sobre como va a resultar el texto de Vivienda, pero nos queda todavía algún elemento", ha dicho Montero, que ha preferido mostrarse "prudente" hasta que pueda anunciarse el texto definitivo.
Respecto a la posibilidad de subir el límite de alza de rentas al 3%, Montero no ha precisado si esta cuestión está ya cerrada con Unidas Podemos y se ha limitado a señalar que "algunos elementos de la ley están aún en debate".
Además, ha reiterado que la vivienda es una "prioridad" para el ejecutivo de coalición, a pesar de la Ley lleve meses tramitándose en el Congreso. "Lo que perseguimos es que haya un mayor volumen de pisos y apartamentos a disposición de los ciudadanos, a un precio que no les hipoteque tener que consumir una parte importante del sueldo", ha asegurado.
El pasado martes, el grupo parlamentario socialista en el Congreso votó en contra de tramitar una proposición de ley para modificar la Ley estatal de Arrendamientos Urbanos, que daría poder a las comunidades autónomas para que puedan topar los alquileres en zonas tensionadas y acotó esta cuestión a una futura legislación, que vio inminente.
“Para el Grupo Socialista, el fondo de esta propuesta enriquece el debate, pero ante la tramitación que va a tener en las próximas semanas, se antoja innecesaria”, argumentó en su intervención el diputado Pere Joan Pons Sampietro.