Pedro Sánchez ha pedido a los suyos pasar página de la crisis del 'sólo sí es sí' y pisar el acelerador en otros temas pendientes, como la reforma de pensiones o la ley de vivienda. El primer asunto le dio un alivio la semana pasada, cuando el Gobierno recibió el visto bueno de Bruselas a sus planes, y ahora le queda el segundo, que lleva atragantado prácticamente toda la legislatura. La vicepresidenta segunda y líder de Unidas Podemos en la coalición, Yolanda Díaz, espera cerrar directamente la negociación con el presidente, con quien ha asegurado que tiene "una conversación pendiente".
"Los arrendamientos que tenemos en una gran parte de las ciudades españolas son imposibles. Hago un llamamiento al PSOE para que cerremos un acuerdo en materia de vivienda, que tiene que ser europeo. Tiene que decirle a los españoles que la vivienda es un derecho fundamental, no un bien al uso de mercado y que, por tanto, tiene límites", ha expresado Díaz en declaraciones a los periodistas en Bruselas, donde ha participado en una reunión del Consejo de la UE sobre empleo.
La ley de vivienda está bloqueada por la negativa del ala socialista, personificada en la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, a fijar topes a los precios del alquiler. Eso es lo que pretende desatascar Díaz directamente con Sánchez en una conversación en los próximos días, aunque no ha querido detallar la fecha concreta.
"Creo que [la de vivienda] es una de las grandes leyes, de las más importantes de nuestro país", ha dicho la vicepresidenta sobre la norma que está en compás de espera desde hace años: "La clave está en que tengamos una ley ambiciosa para España que pueda garantizar precios asequibles a las personas para el alquiler". Díaz ha citado los ejemplos de Portugal y Holanda, países que, pese a tener gobiernos de distintas ideologías, tienen regulaciones que que permiten "fijar techos y límites a los alquileres".
"Es la tarea pendiente", ha advertido la vicepresidenta el mismo día en que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha elevado el tono al señalar directamente a Calviño: "Actúa de portavoz de los lobbies".
"Nos van a juzgar por lo que hagamos", ha dicho Díaz en un aviso a navegantes ante la cercanía de las elecciones antes de recordad que, junto con el desempleo, la vivienda es el "problema fundamental de los españoles y españolas". "Insto desde aquí a que le demos otra buena noticia a nuestros compatriotas y les digamos que llegamos a un acuerdo en materia de vivienda", ha señalado.
La otra "buena noticia" a la que se ha referido la vicepresidenta es el acuerdo alcanzado con la Comisión Europea para la reforma de pensiones. "No solo no recortamos sino que seguimos protegiendo el sistema público", ha celebrado Díaz sobre el alejamiento de "la Europa social" respecto al alejamiento de las "reglas de austeridad" con propuestas expansivas para responder a la crisis de la pandemia o de la guerra. "Aquellas reglas y aquellas normas que causaron tanto sufrimiento a nuestros países, deben de ser despojadas de una vez por todas.