El Tribunal Supremo ha dado luz verde a que los camioneros afectados por el cártel de venta de estos vehículos sean indemnizados. Los jueces de lo civil han estudiado los 15 primeros casos que han llegado a su mesa y han decidido confirmar que las víctimas de este grupo de empresas, que durante 14 años fijaron precios para la venta de camiones, tienen derecho a ser indemnizados por el sobreprecio que pagaron.
Fue en 2016 cuando la Comisión Europea anunció 3.000 millones de euros en multas a cinco fabricantes de camiones: MAN, Volvo, Iveco, DAF y Daimler.
Los compradores afectados en España acudieron a los tribunales reclamando indemnizaciones y el Tribunal Supremo acaba de zanjar los 15 primeros casos que ha estudiado estableciendo que tienen derecho a una indemnización, a que los fabricantes les paguen interese y a que el daño se estime en el 5% del precio pagado.
Uno de los casos que han estudiado es el de un hombre que en 2008 compró un camión Iveco en Quart de Poblet (València) por 79.700 euros y que solicitó una indemnización después de conocer que las autoridades comunitarias habían sancionado a estas empresas por pactar sobreprecios en el dinero que costaban los vehículos. Los tribunales valencianos le reconocieron el derecho a una indemnización de casi 4.000 euros junto con los intereses.
En este caso, dice el Supremo, la indemnización debe confirmarse. "Se suma a la prolongada duración del cártel su amplia extensión geográfica y la elevada cuota de mercado afectada, lo que incrementa todavía más la dificultad de negar la existencia de un impacto negativo sobre los precios del caso concreto y correlativamente, hace más plausible y fundada la afirmación de su existencia", dice el Supremo en este caso.