Guía práctica para obtener y consultar tu número de afiliación a la Seguridad Social
Cómo solicitar y entender tu informe de vida laboral de la Seguridad Social
El Número de la Seguridad Social (NUSS) es un dato clave para poder acceder a diversos servicios y beneficios relacionados con el sistema de seguridad social en España, como atención médica, pensiones y otras prestaciones. Este número, único para cada persona, es esencial para realizar trámites administrativos, tanto si eres trabajador activo como si necesitas gestionar cualquier tipo de prestación o ayuda.
Sin embargo, en ocasiones, las personas pueden no recordar o no saber dónde encontrar este número. Afortunadamente, existen diversas formas de localizarlo y solicitarlo fácilmente.
Uno de los métodos más sencillos para obtener el NUSS es a través de Import@ss, el portal digital de la Tesorería General de la Seguridad Social, que permite a los usuarios acceder a su número de forma rápida y cómoda. Este portal está disponible desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social, desde su propia página web o mediante su aplicación móvil. A través de este portal, los usuarios pueden visualizar su número de la Seguridad Social después de haberse identificado correctamente en su área personal, donde podrán descargar un documento en PDF que lo justifique.
Métodos para consultar el número de la Seguridad SocialPara poder consultar tu número de la Seguridad Social a través de Import@ss, es necesario identificarse mediante alguno de los siguientes métodos de autenticación:
Además, si el solicitante es apoderado, también es posible realizar este trámite para otra persona mediante los mismos métodos de identificación.
En cualquiera de estos casos, una vez identificados correctamente, los usuarios podrán ver su NUSS y descargar un documento que justifique su existencia. Este proceso resulta cómodo y rápido, sin necesidad de desplazarse a una oficina física.
Otras formas de encontrar el número de la Seguridad SocialEn caso de no disponer de acceso a los medios de identificación electrónicos descritos, existen otras maneras de localizar el número de la Seguridad Social. Una opción es consultar documentos previos como una nómina, un contrato de trabajo anterior, o bien el informe de vida laboral. Estos documentos, si el usuario ha trabajado previamente, contienen el número de la Seguridad Social, lo que facilita su localización.
Si ninguna de estas opciones está disponible, también es posible solicitar el número de la Seguridad Social de forma online a través de Import@ss. En este caso, el ciudadano deberá contar con:
Si una persona no dispone de su Número de la Seguridad Social, puede solicitarlo de forma sencilla a través de Import@ss. Los ciudadanos que vayan a trabajar por cuenta ajena deben saber que, en estos casos, la empresa será la encargada de realizar la solicitud del número. La empresa, tras contratar al trabajador, gestionará el trámite para que este reciba su NUSS.
Para los casos de trabajadores autónomos o personas que no estén dadas de alta en el sistema, ellos mismos podrán solicitar el NUSS a través del servicio ‘Solicitar el Número de la Seguridad Social’ en Import@ss, utilizando los métodos de identificación mencionados previamente. Tras la solicitud, se emitirá una resolución que podrá ser impresa, lo que servirá como confirmación oficial de que se ha asignado el número de forma exitosa.