Back to Top

Competencia deja para la próxima semana su decisión sobre la OPA de BBVA por Sabadell

Competencia deja para la próxima semana su decisión sobre la OPA de BBVA por Sabadell

La Comisión Nacional de los Mercados y la Compentencia (CNMC) podría aprobar la propuesta con condiciones, lo que permitirá al Gobierno valorar la operación

BBVA abre la puerta a renunciar a la OPA por Sabadell si las exigencia destruyen valor para sus accionistas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Compentencia (CNMC) aún no ha tomado una decisión definitiva sobre la oferta de compra (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell.

En un breve comunicado, el organismo presidido por Cani Fernández señala que “la Sala de Competencia todavía no ha aprobado la resolución del procedimiento de control de concentraciones tramitado en el expediente” que recoge la operación entre los dos bancos.

Esa sala de Competencia se ha reunido este miércoles en un encuentro que estaba previsto para el lunes, pero que tuvo que posponerse por el apagón. Al no haber llegado sus cinco integrantes a un acuerdo por mayoría absoluta, la segunda reunión (que antes del incidente eléctrico estaba prevista para hoy) se deja, previsiblemente, para la próxima semana. Ahí sí se puede llegar a un acuerdo solo con mayoría simple.

El escenario más factible pasa por un visto bueno con condiciones, lo que dejaría la decisión final en manos del Ejecutivo. Si la CNMC determina esos condicionantes, el Ministerio de Economía tiene un plazo de 15 días para decidir si eleva la decisión al Consejo de Ministros. En ese caso, el Gobierno puede revisar las condiciones impuestas, aprobar otras o, también, rechazar la OPA.

En el escenario de que las condiciones no convenzan a BBVA, la entidad presidida por Carlos Torres puede decidir retirar la oferta, como dejó caer este martes tras presentar resultados del primer trimestre. Una evolución de los tres primeros meses del año que Banco Sabadell comunicará la próxima semana, por lo que la conclusión de la CNMC puede coincidir en el tiempo con esta última presentación de resultados.

Hace unas semanas, el presidente de la entidad catalana, Josep Oliu, señaló que “genera más valor mantener ambos bancos de forma independiente” y que, en su opinión, la integración plantearía “serios problemas para la competencia”.

Cron Job Starts