Back to Top

La Combi de Volkswagen, el símbolo hippie y surfista sigue vivo en California

Pocos autos en el mundo tienen una imagen tan marcada como la Combi de Volkswagen, icónico vehículo de hippies y surfistas que cumple 70 años en 2020 como símbolo de un estilo de vida y de una región: California, estado por el que muchas todavía circulan y son más fotografiadas "que un Ferrari".

Siete décadas después de que saliese de las fábricas alemanas de Volkswagen, el lema de "Love and peace (amor y paz)" que despliega la Combi ha sido adoptado por generaciones venideras de rubios californianos e inmigrantes de todo tipo de procedencia.

Uno de ellos es el ya veterano "hippie" Rolando Alvarado, quien todavía maneja una restaurada Combi azul de 1960 por el Estado Dorado.

Bruselas suspende a España por las altas tasas de paro, deuda y déficit

Una de las tasas de paro más altas de la Unión Europea, y con un déficit y una deuda pública que no terminan de reducirse a los ritmos exigidos por Bruselas. Es el panorama que dibuja la Comisión Europea en su Paquete de Otoño sobre la economía española.

Así, el Informe del Mecanismo de Alerta (AMR) de este año ha identificado a España junto con otros 12 Estados miembros sujetos a una revisión en profundidad en 2020:  Bulgaria, Croacia, Chipre, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Portugal, Rumania y Suecia.

Cada uno de estos Estados miembros fue objeto de una revisión en el ciclo anual anterior del Procedimiento de desequilibrios macroeconómicos (PMI) y se descubrió que experimentaban desequilibrios o desequilibrios excesivos.

La patronal de concesionarios prevé que venta de coches caerá un 3 % en 2020

La patronal de concesionarios de vehículos (Faconauto) ha previsto una caída en la venta de turismos en España del 3 % para el año próximo respecto a 2019, hasta 1,2 millones de unidades.

El presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, ha comentado al respecto, durante un encuentro este martes con la prensa, que por canales de venta y para 2020, el de particulares caería un 7 %, mientras que el de empresas crecería sólo dos décimas y el "rent a car" no variaría.

La patronal considera que esta previsión puede fluctuar en función de la evolución que tenga la economía, el empleo, la confianza del consumidor o el contexto político.

Madrid y Castilla-La Mancha renuevan el acuerdo para usar el abono transportes en ambas comunidades

La Comunidad de Madrid ha aprobado este martes la renovación del convenio de colaboración entre el Consorcio Regional de Transportes y la Junta de Castilla-La Mancha para la utilización de los títulos de abono transporte de la región madrileña en los desplazamientos entre ambas comunidades en 2020.

La dotación inicial será de 1,9 millones para 2020, similar a la de 2019, ha detallado el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, donde también ha recordado que el acuerdo incluye todas las modalidades de tarjeta de transporte para abonos jóvenes y normales y los periodos de validez mensual y anual.

El Banco Central destaca la mejoría de Brasil y recomienda cautela con los tipos de interés

El Banco Central de Brasil destacó este martes que la economía del país mejora, aunque aún opera con un alto nivel de "ociosidad", y recomendó "cautela" de cara a próximas decisiones en materia de política monetaria.

La entidad considera que la mayor economía de Suramérica "ganó tracción" y prevé una aceleración en los próximos trimestres en virtud de los estímulos impulsados por el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, como la liberación de diversos fondos de garantía laboral.

"El ritmo de crecimiento subyacente de la economía, que excluye los efectos de estímulos temporales, será gradual", señaló el Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central, en el acta divulgada hoy de la reunión que mantuvo la semana pasada.

AliExpress invertirá 5 millones en 2020 en España para apoyar a pymes

AliExpres invertirá el año que viene 5 millones de euros en España para facilitar a las pymes la venta a través de internet, tanto dentro del país como hacía Europa y Rusia, a través de diversos proyectos relacionados con logística, apoyo tecnológico, formación o finanzas, entre otros aspectos.

En rueda de prensa, la directora general de AliExpress para España y Portugal, Estela Ye, ha subrayado que actualmente, la compañía china sólo invierte en el desarrollo de proyectos específicos para pymes en España y Rusia, mientras que el resto de países trabajan únicamente en la parte del consumidor.

España es el segundo país por ventas para la plataforma de comercio electrónico del grupo Alibaba, por detrás de Rusia y por delante de Alemania o Francia.

El gasto de los españoles a través de internet crece un 10 % en 2019

El gasto medio de los consumidores españoles a través de internet se sitúa en 2.098 euros en 2019, un 10 % más que en 2018 (1.903 euros), según el Observatorio Cetelem e-Commerce de 2019.

El Observatorio analiza por primera vez las suscripciones de los consumidores a productos "online" y revela que el 36 % lo está a algún tipo de producto audiovisual (como Netflix), de música (como Spotify) o de "gaming" (como PSPlus), entre otros, mientras que el 17 % de encuestados tiene alguna aplicación de movilidad (como Uber).

El estudio revela que los productos más comprados en los últimos doce meses han sido los de ocio (73 % de los consumidores), viajes (70 %), moda (65 %) y dispositivos móviles (59 %).

Colombianos rechazan la reforma fiscal del Gobierno al ritmo de las cacerolas

Más de un millar de personas realizaron este lunes un plantón en la céntrica Plaza de Bolívar de Bogotá, donde al ritmo de las cacerolas manifestaron su rechazo a la reforma tributaria del Gobierno del presidente Iván Duque que se tramita en el Congreso.

La multitud se apostó frente al Capitolio Nacional y allí realizó un sonoro cacerolazo, que acompañó con el grito de "Fuera Duque" mientras eran agitadas algunas banderas de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y de la Confederación General del Trabajo (CGT).

"Hoy estoy aquí como miles de bogotanos y colombianos que ya se cansaron de la situación, ya definitivamente este pueblo no da para más y yo creo que ya es el momento de que Colombia se empiece a dar cuenta de lo que está pasando con los que dirigen este país", manifestó a Efe el estudiante Luis Carlos Hurtado.

Amazon, Starbucks o Chevron no pagaron impuestos federales en EE.UU. en 2018

Casi un centenar de grandes empresas de Estados Unidos, incluidos gigantes como Amazon, Starbucks o Chevron, no pagaron ni un dólar en impuestos federales durante 2018, según un estudio publicado este lunes por un centro de estudios.

El informe, elaborado por el Institute on Taxation and Economic Policy (ITEP), analiza el efecto que está teniendo en las arcas públicas la reforma fiscal aprobada por el presidente estadounidense, Donald Trump, en diciembre de 2017.

La entidad con sede en Washington se fija para ello en la lista Fortune 500, que agrupa a las mayores corporaciones del país por facturación total.

Según el estudio, las empresas con beneficios pagaron en 2018 un tipo impositivo efectivo de sólo un 11,13 % gracias a desgravaciones y maniobras contables, muy lejos del 21 % que fijaba la ley y aún más del impuesto de sociedades del 35 % que había antes de la reforma de Trump.

Trump y Johnson insisten en un pacto comercial entre EE.UU. y el Reino Unido

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el primer ministro británico, Boris Johnson, conversaron este lunes por teléfono e insistieron en una futura negociación comercial entre Washington y Londres después del "brexit".

"Los dos líderes reafirmaron su compromiso de fortalecer aún más la cooperación en una variedad de temas, incluida la negociación de un acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y el Reino Unido", informó en un comunicado la Casa Blanca.

Trump también aprovechó la llamada para felicitar personalmente a Johnson por la victoria de su Partido Conservador en las elecciones británicas de la semana pasada.

Johnson arrasó en esos comicios al obtener 365 de los 650 diputados de la Cámara de los Comunes (48 más que en 2017), una mayoría absoluta que le permitirá hacer efectiva la salida del Reino Unido de la Unión Europea, aprobada en referéndum en 2016.

Cron Job Starts