Back to Top

Un Brasil alineado a Estados Unidos recibe a Rusia, China, India y Sudáfrica

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, recibirá está semana en Brasilia a los líderes de Rusia, China, India y Sudáfrica para la Cumbre del BRICS, en un momento en que se alinea a Estados Unidos, un tradicional antagonista de este foro.

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; China, Xi Jinping; y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; así como el primer ministro de la India, Narendra Modi, llegarán a la capital brasileña este martes para dos días de reuniones con el líder de la ultraderecha brasileña.

Aún cuando los asuntos principales de la cumbre pasarán por la cooperación económica y comercial entre las cinco grandes economías emergentes del planeta, habrá aristas políticas de la agenda global difíciles de limar y que, según Brasil, "no serán evitadas".

España prevé captar 5.500 millones mañana en la primera puja tras las elecciones

El Tesoro Público español espera captar mañana entre 4.500 y 5.500 millones de euros en letras a seis y doce meses en la primera subasta después de las elecciones generales, cuyos resultados han dejado un panorama político aún más complicado para formar Gobierno, con un Parlamento aún más fragmentado.

La última vez que se vendieron títulos de estas mismas denominaciones, el pasado 8 de octubre, el Tesoro colocó 4.581,5 millones de euros, con unos intereses que volvieron a ser negativos, pero menos que en ocasiones anteriores, lo que equivale a decir que fueron más caros.

En concreto, el Tesoro sacó al mercado 3.780,5 millones de euros en letras a un año, con un interés marginal del -0,469 %, menos negativo que el -0,515 % de la puja anterior, celebrada en septiembre, cuando salieron con una rentabilidad del -0,515 %, su mínimo histórico.

La CE aprueba una ayuda para el almacenamiento privado del aceite de oliva

La Comisión Europea (CE) ha aprobado este lunes una ayuda para el almacenamiento privado del aceite de oliva, una decisión tomada debido a la "presión" bajo la que se encuentra el sector por la descompensación entre la oferta y la demanda del producto, que ha derivado en una bajada de los precios.

El almacenamiento privado es un mecanismo activado por última vez en 2012 que implica la concesión de ayudas europeas para retirar producto del mercado de forma transitoria para recuperar los precios, con el objetivo de que, al reducir la oferta, los importes mejoren.

Los países más afectados por esta crisis han sido Portugal, Grecia y España, donde el pasado octubre el precio del aceite virgen extra bajó un 33 % respecto al promedio de los últimos cinco años.

Los ingresos de Ciudadanos por sus diputados se despeñarán un 63% mientras Vox se embolsará 1,4 millones en subvenciones al año

Las elecciones generales de este 10 de noviembre tendrán también consecuencias económicas para las formaciones que concurrían a las mismas, ya que ahora les llegarán las subvenciones en función de los resultados. Los dos partidos que protagonizan las mayores variaciones (Ciudadanos por la pérdida de apoyos y Vox por lo contrario) serán también las que más lo perciban en sus cuentas.

Como en cada convocatoria electoral, el Estado concede subvenciones puntuales tanto por número de votos como por número de escaños. En este caso, debido a la cercanía con la anterior convocatoria y a la campaña electoral reducida a una semana, el Ministerio de Hacienda redujo un 30% la cuantía de las ayudas.

Vodafone presenta cuentas tras su adiós definitivo al fútbol y lanzarse al 5G

Los ingresos de Vodafone España en su segundo trimestre fiscal -de julio a septiembre- acapararán mañana el foco de los analistas, tras dar su adiós definitivo al fútbol y después de lanzarse a la comercialización del 5G (el 15 de junio) en 15 ciudades españolas.

Los analistas se fijarán mañana en el crecimiento orgánico de la compañía, es decir, en sus ingresos, tal como ya hicieron con los resultados por ejemplo de Telefónica, todo ello en un contexto en el que el sector se prepara para el 5G, ha explicado a EFE el analista de XTB, Joaquín Robles.

Los beneficios de una compañía son importantes, "pero hay que mirarlos con lupa", porque muchas veces provienen de la venta extraordinaria de algún activo, ha recordado.

El 85 % de las empresas españolas espera crecer el próximo año, según HSBC

El 85 % de las empresas españolas espera crecer el próximo año y el 89 % en los cinco años siguientes, por la apertura de nuevos mercados o la incorporación de tecnologías innovadoras en sus sectores, según una encuesta realizada por el banco HSBC.

El informe publicado este lunes, que mide el sentimiento y las expectativas de los negocios sobre la actividad comercial, detalla que casi la mitad de las empresas españolas (47 %) es más optimista que hace un año, un porcentaje superior a la media europea (41 %).

La encuesta, que se realizó durante los meses de agosto y septiembre, señala que estas perceptivas empresariales vienen motivadas por la apertura de nuevos mercados (45 %), un entorno político favorable (40 %) y a las tecnologías innovadoras en sus sectores (33 %).

Aecoc cree que el "Black Friday" pierde fuerza en favor del Día del Soltero

La Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc) cree que el "Black Friday" perderá peso en la venta de productos tecnológicos por la contención en el gasto y la saturación de operadores y oferta y que algunos distribuidores podrían adelantar la campaña de Navidad al 11 de noviembre, el Día del Soltero.

Según las previsiones de Aecoc, el "Black Friday" en 2019 se mantendrá como la fecha más relevante en las ventas navideñas para el sector tecnológico, aunque su potencial de crecimiento empieza a tocar techo, ya que este año su incremento volverá a estar por debajo de los dos dígitos, frente a los importantes crecimientos registrados en años anteriores.

Atenas y Pekín apuntalan su relación comercial con nuevos proyectos

Atenas y Pekín dieron este lunes un importante paso para estrechar sus relaciones comerciales, en un momento en que Grecia busca atraer inversión extranjera para apuntalar la salida de la crisis y China espera afianzar su presencia en Europa.

Durante su primera visita a este país el presidente chino, Xi Jinping, afirmó que Grecia y China son "aliados naturales" en la iniciativa Franja y Ruta que pretende conectar Asia con Europa a modo de nueva ruta de la seda.

"Queremos impulsar el papel de tránsito del puerto del Pireo ... Expandir el comercio, aumentar la inversión en energía y banca", señaló Xi durante una comparecencia conjunta con el primer ministro heleno, Kyriakos Mitsotakis.

Mapfre cree que sería una catástrofe que España no tuviera pensiones públicas

El consejero delegado de Mapfre Iberia y vicepresidente del Grupo Mapfre, José Manuel Inchausti, reclama que cualquier reforma del sistema público de las pensiones busque la sostenibilidad, pues sería "una catástrofe" que "España no tuviera un sistema público de pensiones".

Además, en una entrevista con Efe, se muestra "muy contento" con la alianza de bancaseguros firmada con el Banco Santander, con la que han creado una empresa conjunta que él mismo preside, así como un consejo de administración "paritario" y adelanta que probablemente, "en el futuro" nombrarán un director general.

"Estamos terminando de afinar los sistemas informáticos y queremos salir en enero de 2020 con el negocio de empresas y a principios del segundo trimestre, con el de autos", ha explicado Inchausti, quien añadió que "todo va en orden, dentro de los calendarios previstos".

La competitividad de la economía española mejora en el tercer trimestre

La competitividad de las exportaciones españolas mejoró en el tercer trimestre del año frente a la Unión Europea, la OCDE y los países Brics -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- gracias a la moderación de los precios.

Según el índice de tendencia de competitividad (ITC) publicado este lunes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el ITC calculado con el índice de precios al consumo disminuyó un 0,8 % frente a los 28 países de la UE -un descenso implica ganancia de competitividad-.

Esta mejora se produjo gracias al descenso de los precios, que fue superior a la apreciación del euro frente a la moneda de los países que no comparten la divisa comunitaria.

Cron Job Starts