Uruguay ha consolidado en los últimos años su producción forestal debido a que es uno de los principales exportadores de celulosa de fibra corta del mundo y hoy tiene el desafío de seguir desarrollando esta industria e ir hacia un modelo eficiente y sustentable.
El eucalipto, el pino y el biocombustible son algunos de los principales pilares que sostienen esta industria forestal uruguaya, cuya reglamentación tiene ya 30 años y cuya aplicación se vio potenciada a partir de la instalación de la primera planta de pasta de celulosa en 2007.
Hoy, Uruguay afronta nuevos retos como dar una mayor explotación a sus pinos, ya que cumple con una gran cantidad de exportación de troncos enteros sin valor agregado.
Leer más: Uruguay y su forestación, el pilar del desarrollo sustentable en el país