Back to Top

Desconvocada la huelga de Renfe y Adif tras alcanzar un acuerdo los sindicatos y el Ministerio de Transportes

Renfe y Adif llegan a un acuerdo con los sindicatos y evitan la huelga que iba a arrancar esta medianoche

Las movilizaciones iban a suponer, en sus cinco primeras jornadas, la cancelación de casi 1.400 trenes de Renfe (1.383 trenes) de los 4.260 programados en dicho período, 428 de alta velocidad y larga distancia y 955 de media distancia, además de 740 de mercancías

Huelga en Renfe este lunes 17 de marzo: trenes afectados, servicios mínimos y próximos paros

El Ministerio de Transportes, Renfe y Adif, además de representantes de la Generalitat han llegado a un acuerdo con los sindicatos para desconvocar la huelga que iba a arrancar en la medianoche del lunes 17 de marzo apenas cuatro horas antes de las siete jornadas de huelga convocadas en Renfe y Adif, según ha confirmado EFE.

Desconvocada la huelga de Renfe y Adif tras alcanzar un acuerdo por el que Rodalies no saldrá del grupo

Renfe y Adif llegan a un acuerdo con los sindicatos y evitan la huelga que iba a arrancar esta medianoche

El pacto, alcanzado por el Ministerio de Transportes y todos los sindicatos a excepción de CGT y con el beneplácito de ERC, acaba con una movilizaciones que preveían la cancelación de casi 1.400 trenes de Renfe de los 4.260 programados en las cinco primeras jornadas

Huelga en Renfe este lunes 17 de marzo: trenes afectados, servicios mínimos y próximos paros

El Ministerio de Transportes, Renfe y Adif, además de representantes de la Generalitat han llegado a un acuerdo con los sindicatos para desconvocar la huelga que iba a arrancar en la medianoche del lunes 17 de marzo apenas cuatro horas antes de las siete jornadas de huelga convocadas en Renfe y Adif, según ha avanzado EFE y ha confirmado elDiario.es.

Correos alcanza un nuevo acuerdo con los sindicatos para garantizar el empleo y reubicar a 800 trabajadores de los centros que cerrará en 2025

Correos alcanza un nuevo acuerdo con los sindicatos para garantizar el empleo y reubicar a 800 trabajadores de los centros que cerrará en 2025

El acuerdo contempla que los 800 trabajadores de los 36 centros de Correos que cerrarán en 2025 serán reubicados, además de la excedencia voluntaria incentivada para los 2.200 funcionarios que accederán a ella a partir de los 57 años y la garantía de mantener el proceso de concurso de traslados activo a lo largo de 2025 con dos adjudicaciones

Un nuevo convenio colectivo se avecina en Correos con cambios en la jornada y los salarios

Correos ha llegado a un nuevo acuerdo con los sindicatos mayoritarios de la empresa (CCOO, UGT, CSIF y SL) que garantiza el empleo dentro de la empresa pública adaptando su plantilla a las iniciativas del Plan Estratégico que contrarrestan el declive del negocio postal.

Huelga en Renfe este lunes 17 de marzo: trenes afectados, servicios mínimos y próximos paros

Huelga en Renfe este lunes 17 de marzo: trenes afectados, servicios mínimos y próximos paros

Los sindicatos ferroviarios han convocado paros este lunes para protestar contra la gestión del Ministerio de Transportes, afectando a miles de pasajeros en toda España

El conflicto laboral en el sector ferroviario se intensifica con la convocatoria de una huelga de siete días que empieza este lunes 17 de marzo con un paro de 24 horas y que afectará a la circulación de trenes a partir del lunes. Por ahora, continúa sin haber acuerdo entre Gobierno y sindicatos, aunque este domingo puede que se retomen las negociaciones.

Las políticas de Trump más la escalada de la deuda añaden “riesgo de infarto” a la economía de EEUU

Las políticas de Trump más la escalada de la deuda añaden “riesgo de infarto” a la economía de EEUU

Las alertas sobre la economía estadounidense suenan por la ingobernable gestión de una deuda de 36,5 billones de dólares -124% del PIB-. Otro colapso crediticio se puede precipitar si la Casa Blanca no aborda ajustes que chocan con una coyuntura que bordea la recesión y una filosofía presupuestaria de gastos en Defensa y rebajas tributarias

La política errática de Trump pone en peligro la economía mundial

El economista Nouriel Roubini ha pasado a la historia por haber anticipado el tsunami crediticio de 2008.

El sector energético gana más de la mitad de las indemnizaciones por las sentencias en contra del Estado

El sector energético gana más de la mitad de las indemnizaciones por las sentencias en contra del Estado

Los "errores legislativos" relacionados con las petroleras y las eléctricas le han costado a la Administración (a todos los contribuyentes) 12.165 millones en la última década

1.000 millones menos para las ‘arcas públicas’: PNV, Junts, PP y Vox rechazan el impuesto a las energéticas

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) presentó este jueves un informe en el que cuantifica que “los errores legislativos” le han costado al Estado 1.000 millones de euros de media al año en la última década, y que todavía tiene pendientes por indemnizar y devolver algo más de 12.000 millones en los próximos años.

Joaquín Almunia: "Europa ha vivido de la protección de Estados Unidos y ahora ve que en vez de un aliado es un rival"

Joaquín Almunia:

El exvicepresidente de la Comisión Europea cree que el mayor problema de Europa desde la llegada de Trump a la Casa Blanca es la seguridad, que la UE debe responder a la política arancelaria con la misma moneda y ve nubarrones de recesión a la vista

Bruselas responde a Trump que las “amenazas no ayudan” a crear estabilidad y le insta a retirar aranceles

Joaquín Almunia (Bilbao, 1948) ha sido uno de políticos españoles que más relevancia ha tenido en Europa en asuntos económicos.

La oferta hotelera se vuelve de lujo: España se lanza a abrir establecimientos más caros y da la espalda a los asequibles

La oferta hotelera se vuelve de lujo: España se lanza a abrir establecimientos más caros y da la espalda a los asequibles

Tras la pandemia, el número de plazas en hoteles de cuatro y cinco estrellas sube en más de 81.000, mientras caen en más de 21.000 en los que tienen tres estrellas y menos. Una transformación de la red que va en paralelo a la subida de precios

¿Está España preparada para recibir 100 millones de turistas extranjeros al año?

Madrid acaba de vivir la reinauguración de uno de sus hoteles con más solera, el Palace, que abrió sus puertas, por primera vez, en 1912.

Los hospitales privados reclaman ahora su parte de Muface tras el 40% más para las aseguradoras: "Que no vengan llorando"

Los hospitales privados reclaman ahora su parte de Muface tras el 40% más para las aseguradoras:

El presidente de la patronal de la sanidad privada acusa a Adeslas y Asisa de ofrecerles solo un 3% más por atender a los funcionarios de Muface

Muface permitirá a los funcionarios cambiar entre la sanidad pública y el seguro privado dos veces al año

El Gobierno dio por finalizada la crisis con Muface. Para el Ministerio de Función Pública el capítulo está cerrado, después de poner sobre la mesa más de 4.800 millones de euros y aumentar las primas que reciben las aseguradoras en un 41% en tres años.

El Gobierno rectifica y los parados cobrarán la prestación aunque no hagan la Declaración de la Renta en 2025

El Gobierno rectifica y los parados cobrarán la prestación aunque no hagan la Declaración de la Renta en 2025

La medida se retrasa de manera que los parados beneficiarios de la prestación por desempleo tendrán que presentar la Declaración de la Renta a partir de 2026, con independencia de que cumplan o no el importe mínimo para hacerla. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dicta una instrucción para que no tenga consecuencias negativas la no presentación ni se pierdan las prestaciones

Por qué subir el umbral exento del IRPF afecta a todas las rentas y otras claves del impuesto sobre el salario mínimo

Cron Job Starts