Back to Top

Petrobras espera que 3.800 empleados se adhieran a sus programas de renuncia

La petrolera brasileña Petrobras anunció este miércoles un nuevo programa de incentivo a las jubilaciones anticipadas y beneficios adicionales para quienes se acojan a sus planes de renuncia voluntaria, con los que calcula que puede reducir en 3.800 su actual número de empleados.

La petrolera, mayor empresa de Brasil y que inició hace dos años diferentes programas de ajuste para reducir gastos y adecuarse a la crisis del sector, informó en un comunicado que su Consejo de Administración aprobó un Programa de Jubilación Incentivada para los empleados que llegarán a edad de jubilación hasta diciembre de 2023.

De acuerdo con la empresa, controlada por el Estado pero con acciones negociadas en las bolsas de valores de Sao Paulo, Nueva York y Madrid, el Consejo también aprobó nuevos estímulos para otros tres diferentes programas de renuncia voluntaria que la empresa lanzó en los dos últimos años.

El Congreso de EE.UU. estudia otro paquete de asistencia ante el coronavirus

El Congreso de Estados Unidos analiza este miércoles un paquete de asistencia adicional para contener el impacto económico del coronavirus, con más fondos para las pequeñas y medianas empresas así como para los gobiernos locales y estatales, apenas días después de que entrase en acción el plan de estímulo fiscal de 2 billones de dólares.

El monto total en discusión actualmente entre republicanos y demócratas podría ascender a 500.000 millones de dólares, informaron este miércoles Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, y Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado.

Por su parte,, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, ya ha expresado su intención de someter a votación este jueves un fondo adicional de 250.000 millones para ayudas a las pequeñas y medianas empresas, después de que la partida precedente de 350.000 millones de dólares se agotase ante la elevada demanda de peticiones.

Así están preparando los vagones de Renfe para transportar a enfermos del coronavirus

]]>

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado este miércoles que Renfe está adaptando trenes para el traslado de enfermos de coronavirus entre comunidades autónomas con el objetivo de descongestionar los sistemas sanitarios que más presión están sufriendo, como es el caso de Madrid o Catalunya.

Ábalos ha explicado que estos trenes "tienen capacidad para 24 pacientes y la peculiaridad de ser híbridos, lo que permite una máxima versatilidad para circular por la práctica totalidad de la vía ferroviaria española".

Los trenes tienen ya el visto bueno de la Agencia de Seguridad Ferroviaria, que han "validado su idoneidad", y, además profesionales de la sanidad y los servicios de emergencia han realizado un simulacro de transporte en uno de estos trenes en la estación de Atocha.

El Gobierno regula que contraer el coronavirus en el trabajo es accidente laboral a todos los efectos

El Gobierno ha modificado la regulación sobre las bajas laborales derivadas del coronavirus en el decreto ley del campo publicado este miércoles. El Ejecutivo estableció al inicio de la epidemia que todos trabajadores contagiados por el virus o afectados por cuarentenas preventivas tienen derecho a bajas "asimilables" al accidente laboral. El Gobierno aclara ahora en la norma que, si el contagio se produce en el ejercicio del trabajo, se trata de un accidente laboral a todos los efectos.

La Seguridad Social estableció el 10 de marzo que de manera general los contagios por coronavirus y las cuarentenas preventivas serán situaciones "asimiladas" a accidente de trabajo exclusivamente de cara a "la prestación económica de incapacidad temporal del sistema de Seguridad Social".

La OMC prevé un desplome del 32% del comercio y del 8,8% del PIB en el peor escenario de pandemia

Las estimaciones de la OMC apuntan a una recuperación en 2021, con un crecimiento del PIB mundial del 7,4% en el escenario más positivo y de solo el 5,9% en el más pesimista, lo que llevaría a un rebote del comercio de mercancías del 21,3% y del 24%, respectivamente, aunque subraya que los resultados dependerán en gran medida de la duración del brote y de la eficacia de las respuestas en materia de política.

"Las cifras son feas, es imposible negarlo", ha declarado el director general de la OMC, Roberto Azevêdo, para quien, aún así, "una recuperación rápida y vigorosa es posible" por lo que serán las decisiones que se adopten ahora las que determinarán la configuración futura de las perspectivas de recuperación y crecimiento mundiales.

Wall Street abre en verde y acumula varios días de importantes ganancias

Wall Street abrió este miércoles con sus índices principales en verde y con un avance del 1,17 % y más de 250 puntos en el Dow Jones de Industriales tras acumular varios días de importantes ganancias, excepto ayer, y empujado por la perspectiva de que el pico de la crisis del COVID-19 en EE.UU. está cerca tras registrarse ligeras mejorías en las estadísticas.

Cinco minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones avanzaba 264,60 puntos concretamente, situándose en 22.918,46, aupado especialmente por grandes cotizadas como Boeing (5,19 %) y Goldman Sachs (3,17 %).

Las favelas de Brasil se organizan desde dentro para sobrevivir a la pandemia

Abandonadas a su suerte por los poderes públicos desde sus orígenes, las mayores favelas de Brasil se han visto obligadas a contratar ambulancias, fabricar sus propias máscaras y crear toda una red solidaria para hacer frente a una crisis del COVID-19 que se prevé "demoledora".

En Paraisópolis, la segunda barriada más grande de Sao Paulo, se han aferrado a la autogestión para evitar que la pandemia penetre en los sinuosos laberintos de casas de ladrillo desnudo que concentran a unas 100.000 personas en condiciones más que precarias.

Algo tan simple como lavarse las manos, aquí es un quimera para muchos.

Terrazas, el oasis que hay que poner a punto

Las terrazas se han convertido en el oasis en el que descansar, leer un rato, comer, hacer ejercicio y tomar el sol cuando las temperaturas suben.

Ahora más que nunca, aquellos que decidieron que la terraza era el trastero del que no disponen tienen la oportunidad perfecta para liberarla, y hacer de ese espacio al aire el lugar perfecto para reposar y tener la sensación de salir de casa.

En estos momentos, un sencillo balcón o una terraza es la envidia del vecindario por eso no podemos permitirnos no disponer de ella en todo su esplendor, incluso sacando los muebles del interior al exterior.

Javier Cárdenas amenaza a eldiario.es con emprender "acciones legales y judiciales" por publicar información sobre la vivienda que sorteó

El abogado de Javier Cárdenas, Miguel Durán Campos, envió este miércoles un comunicado de prensa en el que pide a eldiario.es una "clara y pronta rectificación" de las informaciones relativas al sorteo de una casa que el presentador realizó en 2016. eldiario.es publicó dos artículos sobre este tema: uno el día 9 de febrero (La 'obra benéfica' de Cárdenas: rifó su casa para ayudar a una niña enferma y solo donó una cuarta parte de la recaudación) y otro el día 10 (La casa "rodeada de viñedos" que rifó Cárdenas era en realidad un bajo con okupas, inundaciones y deudas).

El abogado, en representación de Cárdenas, considera la información publicada por eldiario.es un "ataque" e indica que, de no haber rectificación, se ejercitarán "todas las acciones legales y, en su caso, judiciales que caben en esta situación".

SUV y de marca asiática, los coches más vendidos en España en marzo

Carrocería SUV y de marca asiática son las dos características comunes a la mayoría de los turismos nuevos que se vendieron en España en marzo, un mes en el que la matriculaciones se hundieron casi un 70% por el cierre de actividad y las limitaciones impuestas a la circulación de personas para evitar la propagación de la COVID-19.

El mes pasado se matricularon en España 37 644 turismos y todoterrenos nuevos, el 69,3% menos que en el mismo mes de 2019, en el que además hubo un día laborable más.

¿Y qué es lo que compraron particulares, empresas (para sus flotas de vehículos) y alquiladoras?.

Cron Job Starts