Back to Top

La OPEP+ aplaza su decisión sobre un gran recorte de crudo a la espera de México

La reunión ministerial de la alianza OPEP+ y otros productores de petróleo finalizó hoy sin un acuerdo definitivo sobre el gran recorte de la producción de crudo que estaban negociando para estabilizar el mercado, después de que México se retirara de las negociaciones.

Tras once horas de negociaciones vía videoconferencia, "las partes no pudieron llegar a un acuerdo", señaló el Ministerio de Energía de Kazajistán en un comunicado, en el que indicó que "no pierde la esperanza de que en el futuro se llegue a un consenso sobre una reducción colectiva de la producción petrolera (...)".

Las conversaciones continuarán este mismo viernes, en el marco de la reunión del G20, y la alianza espera poder convencer a México para que se sume a un nuevo acuerdo de recorte, señalaron a su vez a Efe fuentes de una de las delegaciones que participaron en la reunión.

El Eurogrupo pacta medidas por medio billón de euros, pero sin coronabonos

El Eurogrupo llegó este jueves a un acuerdo para movilizar más de medio billón de euros en préstamos para ayudar a Estados, empresas y trabajadores afectados por el coronavirus, pero dejó para más adelante la discusión sobre la emisión de "coronabonos" para financiar la recuperación.

El presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, aseguró al término del encuentro por videoconferencia que se trata de una respuesta "ambiciosa" e "impensable hace unas semanas", que revela que "frente a una amenaza enorme para nuestro futuro estamos listos para enterrar nuestras diferencias".

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, a los que se sumaron los del resto de socios de la Unión Europea, retomaron este jueves la negociación que el miércoles tuvieron que suspender por falta de consenso tras dieciséis horas de discusión.

Costa: El Eurogrupo abre espacio a acordar "cuanto antes" una respuesta común de la UE

El primer ministro portugués, António Costa, dijo hoy que con el acuerdo alcanzado por el Eurogrupo para movilizar medio billón de euros contra el coronavirus se abre espacio para que los líderes de la UE alcancen "cuanto antes" una respuesta común europea a la pandemia.

"Superado el 'impasse' en el Eurogrupo, se abre ahora espacio para que el Consejo Europeo se pueda reunir cuanto antes para acordar una respuesta común europea a esta crisis que nos afecta a todos", señaló en un mensaje publicado en su perfil de Twitter.

El jefe del Gobierno portugués publicó estas palabras después de que el Eurogrupo llegase a un acuerdo sobre un paquete de medidas económicas que movilizará medio billón de euros en préstamos para apoyar a Estados, empresas y trabajadores frente a la pandemia.

Trump asegura que Rusia y Arabia Saudí están "cerca" de un acuerdo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que Rusia y Arabia Saudí están "cerca" de llegar a un acuerdo para reducir la producción petrolera.

El líder estadounidense hizo esta declaración tras conversar por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin, y el rey saudí, Salmán bin Abdelaziz.

"Están cerca de cerrar un acuerdo. Pronto lo sabremos", aseguró Trump durante una rueda de prensa y se aventuró a que lo anunciarán "hoy o mañana" será anunciado.

Trump constató que "hay tanta producción que nadie sabe qué hacer con ella" y que "Arabia Saudí y Rusia están produciendo tanto que ni siquiera hay espacio suficiente para almacenarlo".

Holanda e Italia saludan el acuerdo del Eurogrupo para afrontar el COVID-19

Holanda e Italia, los dos países con unas posturas más alejadas al reanudarse este jueves la reunión del Eurogrupo, saludaron hoy el paquete de medidas económicas por valor de medio billón de euros que los ministros de Economía y Finanzas europeos han aprobado para responder a la crisis económica generada por el coronavirus.

El punto que separaba en particular a los dos países eran las condiciones de acceso a la línea de crédito para luchar contra la pandemia de 240.000 millones de euros que pondrá a disposición de los países el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate de la eurozona.

Rusia y Arabia Saudí reducirán su producción en 2,5 millones de barriles

Rusia y Arabia Saudí reducirán su producción en 2,5 millones de barriles diarios (mbd) a partes iguales desde un nivel de 11 millones de barriles, según el proyecto de acuerdo que manejan hoy los ministros de la alianza OPEC+ y otros productores al que ha tenido acceso la agencia oficial TASS.

De esta manera, en mayo y junio, la producción de cada uno de estos dos gigantes petroleros debería ser de 8,5 millones de barriles al día.

Según el proyecto de acuerdo, en total, los países de la alianza OPEC+ limitarán su producción en 10 millones de barriles al día, desde 43,8 mbd a 33,8 mbd.

El Eurogrupo acuerda medidas billonarias frente al impacto del coronavirus

El Eurogrupo llegó este jueves a un acuerdo sobre un paquete de medidas económicas que movilizará medio billón de euros en préstamos para apoyar a Estados, empresas y trabajadores frente a la pandemia, después de que Holanda haya accedido a aligerar las condiciones de acceso al fondo de rescate.

Los ministros de Economía y Finanzas comunitarios han logrado un pacto en su segundo intento, después de que el miércoles por la mañana tuviesen que suspender la reunión tras dieciséis horas por falta de consenso sobre este punto.

El paquete de medidas adoptadas consta de tres pilares: una línea de crédito del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate, con 240.000 millones de euros en préstamos; un fondo del Banco Europeo de Inversiones con hasta 200.000 millones en créditos para empresas y un fondo temporal contra el paro con 100.000 millones para ayudas al empleo.

La OPEP+ renueva su coalición hasta 2022 y ultima un recorte de 10 millones de barriles al día

En estos momentos la reunión todavía sigue en marcha, pese a que comenzó sobre las 16.00, hora peninsular española. De acuerdo con 'Bloomberg', el principal escollo en las negociaciones es México, que no estaría dispuesto a asumir un recorte en el bombeo de 400.000 barriles por jornada.

La extensión de las negociaciones se debe en parte a que la secretaria de Energía de México, Rocío Nahle, ha tenido que alternar el encuentro con la OPEP+ con una reunión telemática paralela con los ministros de Energía de Estados Unidos y Canadá.

La negociación se ha atascado hasta tal punto que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido mantener una conferencia telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman para discutir el acuerdo petrolero, según ha confirmado en la red social Twitter Dan Scavino, asesor de Trump y director de Redes Sociales de la Casa Blanca.

Latinoamérica se contraerá entre un 1,8 y un 5,5 % en 2020 por el coronavirus

América Latina y el Caribe sufrirá "un shock de proporciones históricas", con una reducción de su crecimiento de entre el 1,8 % en un escenario moderado y del 5,5 % en el más extremo debido al impacto de la pandemia del coronavirus, según el Informe Macroeconómico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), divulgado este jueves.

"Nuestra región va a sufrir un shock de proporciones históricas", dijo el economista jefe del BID, Eric Parrado.

El panorama es especialmente sombrío, ya que en enero se esperaba una recuperación del crecimiento económico en Latinoamérica de hasta el 1,6 % para este año, tras haberse estancado en 2019.

Nueva York vive su día más mortífero mientras los hospitales de EE.UU. buscan camas

El estado de Nueva York perdió a 799 personas por coronavirus en las últimas 24 horas, un nuevo máximo diario que envía una nueva señal de alarma al resto de EE.UU., donde los hospitales se apresuran a buscar camas y ventiladores para sus unidades de cuidados intensivos.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ofreció en una rueda de prensa los nuevos datos de fallecidos, que en total superan los 7.000 en todo el estado, y anunció que se contratarán a empleados de otras funerarias para poder lidiar con el volumen de cuerpos, que ya ha colapsado las morgues.

Por segundo día consecutivo, Cuomo aludió a los ataques del 11 de septiembre de 2001 para explicar a los ciudadanos que el virus es, de la misma forma, "una explosión silenciosa que se extiende por la sociedad de la misma manera aleatoria y con la misma maldad" que los atentados.

Cron Job Starts