Back to Top

Trump dice que EE.UU. se reembolsará en futuro el pacto petrolero con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este viernes que su país se reembolsará más adelante la ayuda prestada a México para reducir la producción petrolera, después de que la OPEP, Rusia y otros productores alcanzan un acuerdo para disminuir su oferta.

El mandatario indicó que EE.UU. está intentando que México supere esta situación: "México se está comprometiendo a 100.000 barriles menos... EE.UU. ayudará a México y nos lo reembolsarán en el futuro".

"Están de acuerdo (los mexicanos) en hacer algo para compensarnos en el futuro", dijo Trump en la rueda de prensa diaria del grupo de trabajo de COVID-19 de la Casa Blanca.

El precio del petróleo venezolano frena su caída y sube a 16,91 dólares el barril

El precio del petróleo venezolano frenó esta semana su caída, que se mantuvo durante todo el mes de marzo, al ganar 3,17 dólares y cerrar este viernes en 16,91 dólares el barril, informó el ministerio de Petróleo.

Esta leve recuperación se produce a la par de los acuerdos alcanzados entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Rusia y otras naciones productoras para reducir su oferta de crudo en un 23 % ante la crisis en el sector causada por la pandemia del COVID-19.

El acuerdo, que consiguió apoyo mexicano este viernes, consiste en la retirada del mercado de 10 millones de barriles diarios (mbd) de crudo, si bien México solo retirará 100.000 barriles diarios.

Las empresas italianas necesitarán 30.000 millones de liquidez por el coronavirus

Las empresas italianas necesitarán 30.000 millones de liquidez por la crisis del coronavirus si el país consigue controlar la pandemia en junio, según ha calculado hoy la patronal italiana en un estudio.

La Confederación General de la Industria Italiana, conocida como Confindustria, cree que en un escenario más pesimista, en el que el virus no sea frenado hasta el próximo diciembre, la necesidad de liquidez de las compañías del país alcanzaría los 80.000 millones de euros.

La patronal deja claro que sus estimaciones son prudentes "en comparación con las necesidades totales", y celebra que el Gobierno italiano aprobara en marzo una moratoria de los préstamos a empresas afectadas por la emergencia, porque sin ella "las cifras oscilarían entre los 42.000 y 107.000 millones".

Transporte de mercancías, energía y digitalización, beneficiados de la crisis

El transporte, y en especial las aerolíneas, que en 2020 experimentarán un descenso del 24 % en el volumen de pasajeros, son algunos de los sectores más afectados por la expansión de la pandemia del COVID-19, mientras que el transporte de mercancías, la energía y la digitalización tienen perspectivas más positivas.

La pandemia del coronavirus ha afectado gravemente a la circulación de personas por las medidas de confinamiento dictadas por los gobiernos de casi todo el mundo, mientras que el de las mercancías se ha mostrado "más resistente, proporcionando cierto apoyo a las operaciones de transporte de mercancías a través de puertos y ferrocarriles", señala un informe de la consultora y gestora de activos DWS.

Pretty Woman, treinta años después, sigue inspirando tendencias

"Pretty Woman", la película que batió récords de taquilla en su estreno es ahora, treinta años después, un clásico, con escenas memorables, en el que el vestuario de la protagonista, creado por Marilyn Vance, sigue siendo una fuente de inspiración inagotable para diseñadores y estilistas.

Tres década han pasado desde que el 23 de marzo de 1990 se estrenara la historia de amor entre Viviam (Julia Roberts, de 23 años) y Edward (Richard Gere, de 41), una comedia que ha marcado un antes y un después en la historia del cine. Solo en España, que se estrenó el 10 de octubre de 1990, ha sido respuesta más de 160 veces.

México reducirá 100.000 barriles diarios tras pactar con Trump y con la OPEP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este viernes que su país se ha sumado al pacto de la OPEP+ para reducir la producción de petróleo pero con una disminución de solo 100.000 barriles diarios y tras pactar también con Estados Unidos, que en compensación bajará un poco más su producción.

"Estados Unidos se compromete a reducir adicionalmente a lo que él iba a entregar. Son 250.000 (barriles diarios), dice el presidente (Donald) Trump que es por México, para compensar", apuntó el mandatario mexicano desde el Palacio Nacional.

Este jueves, la OPEP, Rusia y otros productores de crudo alcanzaron un acuerdo básico para reducir su oferta petrolera en un 23 % ante la crisis en el sector causada por la pandemia del COVID-19.

El IPC en EE.UU. cae un 0,4 % en marzo, el mayor descenso desde enero de 2015

El índice de precios al consumo (IPC) en Estados Unidos cayó un 0,4 % en marzo pasado, cuando empezó a notarse en el país la propagación del COVID-19, que ha destruido millones de empleos en las últimas semanas, informó este viernes el Departamento de Trabajo.

Este descenso mensual del IPC es el mayor desde enero de 2015 y es debido, principalmente, a la fuerte caída del precio de la gasolina, aunque también han contribuido la disminución de los billetes de las aerolíneas y de la ropa.

La inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y combustibles, los más volátiles, disminuyó un 0,1 % el mes pasado, en el que es su primer descenso en diez años, mientras que la inflación interanual pasó del 2,3% al 1,5%.

El Gobierno aprueba otros 20.000 millones en avales ICO por el covid-19

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un segundo tramo de la línea de avales para créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por importe de 20.000 millones de euros, que se destinarán exclusivamente a dar liquidez a autónomos y pymes para ayudarles a afrontar la situación debido al coronavirus.

Esta segunda ronda de financiación, que forma parte de las medidas económicas acordadas para afrontar la crisis del coronavirus, se incluye en otro Real Decreto, que también prolonga el estado de alarma hasta el 26 de abril, ha explicado hoy en rueda de prensa la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.

Los líderes de la UE celebrarán una cumbre el 23 de abril para tratar el plan de recuperación

Los líderes de la Unión Europea (UE) celebrarán una videoconferencia el próximo 23 de abril para debatir un plan de recuperación en respuesta al impacto económico del coronavirus, tras las medidas acordadas por el Eurogrupo el jueves, anunció hoy el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Michel indicó a través de su cuenta en Twitter que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen está "trabajando en un mapa de ruta y un plan de acción para garantizar el bienestar de los europeos y devolver a la UE a la senda del crecimiento, sobre la base de una estrategia verde y digital".

Madrid ordena a Cabify frenar su servicio de paquetería por no tener permiso

La Comunidad de Madrid ha ordenado que la empresa de alquiler de vehículos con conductor Cabify deje de prestar su nuevo servicio de paquetería, puesto que no cuenta con la autorización requerida, lo que conlleva una "falta muy grave sancionable con hasta 6.000 euros".

En una orden dictada por la Subdirectora General de Transportes y Movilidad, María Fe Borrega, la Comunidad de Madrid requiere que "de forma inmediata" deje de prestar el servicio de Cabify Envíos, dejando de publicitarlo y "eliminando, de forma inmediata, cualquier alusión al mismo en su página web y/o aplicación".

"La empresa Maxi Mobility Spain S.L.