Back to Top

La FIAB reivindica como actividad esencial la producción alimentaria y de bebidas

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha reivindicado hoy, como actividad esencial, la producción alimentaria y de bebidas, "frente aquellos que de manera interesada y superficial han cuestionado" su labor.

El director general de esta patronal, Mauricio García de Quevedo, ha hecho también un llamamiento al consumo responsable y contra el acaparamiento de estos bienes durante la pandemia de coronavirus, así como al cuidado del medioambiente, evitando el desperdicio alimentario y manteniendo las pautas de reciclado.

García de Quevedo recalca, en un artículo publicado en el blog de su organización, la respuesta eficaz y responsable de la industria alimentaria y de bebidas a las necesidades de la sociedad española durante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

Comerciantes de Ciudad de México se resisten a quedarse en casa ante COVID-19

Los comerciantes del centro de Ciudad de México se resisten a cerrar y quedarse en casa ante las peticiones de las autoridades para evitar la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, aunque algunos comercios cerraron ya sus puertas este miércoles.

La céntrica Avenida Francisco I. Madero del centro histórico capitalino se encontraba esta mañana con tránsito de peatones moderado y muchos locales cerrados a excepción de establecimientos relacionados con actividades esenciales y algunos otros que hicieron caso omiso a las recomendaciones.

Bastantes personas paseaban, otras se dirigían a sus puestos de trabajo y, en las calles aledañas, comercios de todo tipo recibían clientes, así como los puestos ambulantes ofrecían un servicio normal.

Standard & Poor's: EE.UU. se enfrenta a una recesión peor que la de 2008

La agencia de calificación de crédito Standard & Poor's advirtió este miércoles en un informe que todos los indicadores económicos del sector público en Estados Unidos están ya a la baja por el impacto del coronavirus y eso podría conllevar a rebajas de la calidad crediticia y una recesión al nivel o peor que la de 2008, que podría no tener precedentes desde la II Guerra Mundial.

Según el informe, se espera una "fuerte caída en la economía hasta, al menos, el segundo trimestre", mientras que la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia y sus efectos sobre la actividad económica podría provocar previsiones aún más pesimistas.

Las exportaciones de bienes uruguayos caen un 8,5 % en marzo afectadas por el COVID-19

Las solicitudes de exportación de bienes de Uruguay cayeron en marzo un 8,5 % en relación al mismo mes de 2019 y alcanzaron los 656 millones de dólares, debido a las menores peticiones de China dada la paralización por la COVID-19.

Según un informe de la agencia de promoción de inversiones, exportaciones y marca país Uruguay XXI, la caída en las solicitudes de exportación -incluyendo zonas francas- se explica principalmente por las menores solicitudes de China (24 % menos que en 2019) dada la paralización por el brote del virus que causa la COVID-19.

Según detalla el documento, pese a que la pandemia determinó menores colocaciones de carne, lana, madera y cueros, entre otros productos, en China, el país asiático fue el que tuvo más solicitudes en marzo superando a Brasil, que estuvo primero en el ránking de febrero.

Parques de Disney donan su comida y 200.000 piezas protectoras ante el COVID-19

Los parques temáticos Disney World y Disneyland han unido esfuerzos en Estados Unidos para donar miles de toneladas de alimentos para familias necesitadas y más de 200.000 piezas de protección sanitaria a los médicos y enfermeras que socorren a las víctimas de la pandemia del coronavirus.

"Los parques de Disney tienen una larga historia de ayudar a hospitales y comunidades, desde la década de los años 30, cuando el propio Walt llevaba a los diferentes personajes y animadores de Disney a interactuar con la comunidad”, indicó un comunicado del gigante del entretenimiento.

"Hoy en día seguimos compartiendo la magia de Disney a través de contribuciones, colaborando con organizaciones sin fines de lucro, regalos y el voluntariado de nuestros empleados.

Argentina coloca deuda en plaza doméstica por 501 millones de dólares

Argentina colocó este miércoles en el mercado doméstico Letras del Tesoro en moneda local por un total de 33.080 millones de pesos (501,2 millones de dólares), informaron fuentes oficiales.

Según indicó el Ministerio de Economía en un comunicado, en la operación de hoy se colocaron Letras con vencimiento el próximo 1 de julio por un valor nominal total de 4.080 millones de pesos (61,8 millones de dólares), con una tasa de interés nominal anual del 30,7 %.

En la misma licitación, se colocaron Letras con vencimiento el 4 de diciembre de 2020 y con un rendimiento ajustado a un coeficiente ligado a la inflación por un valor nominal total de 29.000 millones de pesos (439,4 millones de dólares).

El dólar marca un nuevo récord en Brasil en medio de la pandemia de COVID-19

El dólar estadounidense se apreció este miércoles un 1,34 % frente al real brasileño y volvió a marcar un récord en el país sudamericano, contagiado por el nerviosismo en los mercados internacionales ante la expansión global del coronavirus.

El billete verde sigue imparable en el mercado cambiario brasileño y terminó la jornada negociado a 5,264 reales para la compra y 5,265 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.

El anterior récord databa del pasado 18 de marzo, cuando la divisa estadounidense se valoró un 3,8 % frente a la brasileña y cerró vendido a 5,19 reales, el mismo valor nominal con que cerró el martes.

La COVID-19 hunde las ventas de automóviles en EE.UU. en el primer trimestre

Todos los fabricantes de automóviles que dieron a conocer este miércoles sus ventas en Estados Unidos en el primer trimestre del año registraron fuertes pérdidas debido al impacto de la pandemia de la COVID-19, lo que obligó a la empresa como Fiat Chrysler a lanzar campañas de incentivos y ventas en línea.

General Motors (GM), el grupo Fiat Chrysler (FCA), Toyota, Nissan, Hyundai-Kia, Subaru y Mazda señalaron este miércoles que el mes de marzo y, más específicamente, la propagación de COVID-19 en Estados Unidos, hundió la demanda de vehículos de la noche a la mañana.

GM, el mayor fabricante estadounidense, perdió un 7 % de sus ventas en el primer trimestre mientras que el tercer fabricante nacional, FCA, sufrió la pérdida de un 10 % de su demanda.

La pobreza en Argentina creció en 2019 por una crisis que el COVID-19 agravará

La tasa de pobreza en Argentina creció en el segundo semestre de 2019 al 35,5 %, impactada por altos índices de inflación y una persistente recesión económica que se agravará este año por los efectos de la pandemia del coronavirus.

De acuerdo a un informe difundido este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la tasa de pobreza urbana registrada entre julio y diciembre pasado estuvo 0,1 puntos por encima de la del primer semestre de 2019 y 3,5 puntos por arriba de la de la segunda mitad de 2018.

En tanto, el índice de indigencia se ubicó en el 8 %, lo que implica un avance de 0,3 puntos respecto del semestre anterior y de 1,3 puntos en la comparación interanual.

Las ventas de Toyota en EE.UU. cayeron un 8,8 % durante el primer trimestre

Las ventas del grupo Toyota en Estados Unidos se redujeron un 8,8 % en los tres primeros meses del año para situarse en 495.747 unidades, debido a la crisis provocada por COVID-19, que provocó la caída de las ventas de la compañía japonesa en marzo en un 36,9 %.

Toyota dijo que sus divisiones, las marcas Toyota y Lexus, que comercializa vehículos de la gama alta, entregaron en marzo 135.730 unidades.

En los tres primeros meses de 2020, la división Toyota vendió 439.402 vehículos, un 7,9 % de descenso, mientras que Lexus entregó 56.345, una reducción del 15,6 %.

Bob Carter, el vicepresidente ejecutivo de Ventas de Toyota en Norteamérica, declaró este miércoles en un comunicado que "durante este momento sin precedentes, la principal prioridad de Toyota es la salud y seguridad" de sus empleados, socios, clientes y las comunidades en las que operan.

Cron Job Starts