Back to Top

Hyundai prevé un 3,5 % más de ventas en 2020, el 40 % coches electrificados

Hyundai Motor España prevé unas ventas de turismos para 2020 cercanas a 65.000 unidades, un 3,5 % más que en 2019, de las cuales el 40 % serán coches electrificados, incluidos híbridos, enchufables y eléctricos puros.

El director general de la marca surcoreana en España, Leopoldo Satrústegui, ha indicado este miércoles en la presentación de los resultados de 2019 que otro de los objetivos para este ejercicio es superar el 5 % de cuota de mercado, hasta llegar al 5,15 %.

"Va a ser un año importante de novedades para la marca", ha adelantado el directivo, quien ha aplazado la precisión de los detalles.

España mejora en creación y retención de talento pero a la cola en tecnología

España ha mejorado en la creación y retención de talento en 2019 y se situó en los puestos 23 y 29, respectivamente, dentro de un ránking de 132 países, aunque se encuentra a la cola en el uso de la tecnología, según se desprende del Índice de Competitividad por el Talento Global (GTCI) de Adecco.

El grupo de recursos humanos Adecco, junto con la escuela de negocios Insead y Google, han presentado este miércoles en el marco del Foro Económico de Davos el séptimo índice sobre la competitividad que mide la creación, la retención y el impulso al talento global.

EEUU no descarta gravar un 25 % productos europeos si se aplica tasa digital

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, no descarta aplicar "represalias arbitrarias", como un arancel del 25 % a la importación de productos europeos como los automóviles, si la Unión Europea no se muestra más flexible con su intención de imponer una tasa digital.

Durante su intervención este miércoles en el Foro Económico de Davos en una mesa redonda en la que también participaba el ministro británico de Economía, Sajid Javid, Mnuchin ha declarado que si "algunos países imponen de forma arbitraria tasas digitales" a compañías estadounidenses, el país impondrá "también de forma arbitraria" aranceles a productos europeos.

Seat aumenta un 5,4 % su producción en 2019, el mayor volumen desde el 2000

Seat fabricó un total de 500.005 coches en su planta de Martorell (Barcelona) a lo largo de 2019, un 5,4 % más respecto al año anterior (474.300), lo que supone el mayor volumen de producción desde el año 2000.

La filial del Grupo Volkswagen se afianza así como el mayor productor de automóviles de España y ha conseguido batir los resultados de 2018, pese a los problemas de suministro sufridos en noviembre por el incendio en la fábrica de unos de sus proveedores.

El vicepresidente de producción y logística de Seat, Christian Vollmer, ha anticipado que 2020 será un año "histórico" para la fábrica de Martorell, que incorporará en su línea 2 la producción de la cuarta generación del Seat León, en su versión Seat y Cupra, y el Cupra Formentor.

Trump amenaza con "aranceles muy altos" a los automóviles europeos si la UE no acepta un acuerdo comercial

En una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CNBC, Trump ha asegurado que ya ha comenzado a negociar con la UE, ya que se reunió este martes con la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen. "Ha sido muy difícil negociar con Europa. La UE se ha aprovechado de nuestro país durante muchos años y les he dicho que no podemos aceptarlo más", ha subrayado Trump.

El presidente estadounidense ha detallado que ha preferido "esperar" a terminar de negociar la 'Fase 1' del acuerdo comercial con China antes de pasar a negociar otros tratos similares con la UE.

Daimler baja el resultado operativo a 5.600 millones en 2019, la mitad que 2018

Daimler tuvo en 2019 peores resultados de lo esperado y bajó el resultado operativo (ebit) a 5.600 millones de euros, la mitad que en 2018 (11.100 millones de euros).

Daimler informó hoy de que estas cifras no incluyen los gastos extraordinarios de entre 1.100 y hasta 1.500 millones de euros que tendrá por costes adicionales de los procesos jurídicos relacionados con la manipulación de las emisiones en vehículos diésel de la marca Mercedes-Benz y de las medidas adoptadas.

El resultado operativo de Mercedes-Benz bajó el año pasado a 3.700 millones de euros, un 48,6 % menos que un año antes (7.200 millones de euros).

Maroto asegura que el Gobierno aumentará el presupuesto para turismo en 2020

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha manifestado este miércoles su voluntad de incrementar la partida para Turismo en los Presupuestos Generales para 2020 "para desarrollar una buena política turística", que el Gobierno considera una política de Estado.

"Como ministra siempre trato de conseguir más recursos para atender las necesidades de un sector que es estratégico para este país, que supone el 12,3 % del PIB, y con más de 2,8 millones de trabajadores en el sector", ha declarado Maroto a los medios en su visita al expositor de Baleares en la Feria Internacional de Turismo, Fitur.

España no renuncia a imponer su propia tasa digital si no hay acuerdo europeo

La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este miércoles en el Foro Económico de Davos que España no renuncia a poner en marcha su propia tasa digital, incluso si no se alcanza un consenso a nivel europeo o internacional.

En un encuentro con periodistas durante su visita a Davos, donde ha acudido junto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, Calviño ha señalado que la posición del Gobierno es "absolutamente clara y coherente".

Es indispensable adaptar el sistema fiscal al siglo XXI, ya que no se puede tolerar, desde el punto de vista económico, político y social "que haya empresas que pagan sus impuestos donde perciben sus beneficios, y otras en cambio no".

Sánchez defiende en Davos una "justicia fiscal" que redistribuya la riqueza

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles en Davos una "justicia fiscal" que mediante los impuestos ayude a la redistribución de la riqueza pero que también avance en la "predistribución", con un funcionamiento "más justo" de los mercados.

En su intervención en el Foro Económico Mundial en Davos, Sánchez ha defendido por otra parte la "robustez" de la economía española, ha asegurado que su Gobierno ejerce el "rigor fiscal". "Estamos comprometidos con la reducción de la deuda y el déficit para crear confianza en los agentes económicos", ha señalado.

Dos semanas después de conformar su Ejecutivo de coalición entre socialistas y Unidas Podemos, ha recalcado que "no será un Gobierno de brazos cruzados" ni un "mero observador", como tampoco será un Gobierno "instrumentalizado" sino "comprometido con el futuro y con la sociedad".

El Mobile reafirma su apuesta por Barcelona y descarta irse a Madrid

El consejero delegado de la organizadora del Mobile World Congress (MWC), John Hoffman, ha reafirmado su compromiso con Barcelona al asegurar que "estamos aquí y en el futuro nos quedaremos en Barcelona" y descartar el traslado de la feria a Madrid, una opción que no ha sido ni debatida.

"No ha habido ningún debate que incluyera a Madrid ni a cualquier otro lugar del mundo" como alternativa a Barcelona, ha afirmado Hoffman durante la rueda de prensa de presentación de la próxima edición de la feria de la tecnología móvil más importante del mundo.

El máximo ejecutivo de GSMA, la patronal de los operadores móviles, ha expresado su sorpresa por las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que indicó que haría todo lo que estuviera en su mano para atraer hacia Madrid el salón.

Cron Job Starts