Back to Top

La decepción de los ‘MAGAzolanos’ en EEUU: Trump quiere deportarlos

La decepción de los ‘MAGAzolanos’ en EEUU: Trump quiere deportarlos

Muchos de ellos apoyaron al presidente de EEUU pensando que ayudaría a derrocar a Maduro y ahora se ven amenazados por su política migratoria

Trump intentó derrocar a Maduro, pero ahora el petróleo de Venezuela puede hacerle cambiar de opinión

“Los venezolanos acá apoyaron mayoritariamente a Trump porque iba a oponerse frontalmente a Maduro y ahora, además de echarnos y estigmatizarnos, se reúne con él”. El enfado de Reyes es el de cientos de miles de venezolanos que viven en Estados Unidos y que han visto cómo “en dos semanas Estados Unidos se ha convertido en un infierno” tras la decisión de Trump de convertir en inmigrantes sin papeles a más de 300.000 compatriotas que hasta ahora tenían una “protección temporal” (TPS) que les permitía trabajar y vivir en el país.

Reyes llegó en 2021, pero sólo pudo traer de Venezuela a su hijo hace dos años. Ahora que “ya está completamente adaptado, habla inglés y está en un grupo de alto rendimiento en su escuela”, el niño estará oficialmente “en riesgo de deportación” desde el próximo 7 de abril, como todos los venezolanos que se beneficiaban del TPS. Y lo que más duele a muchos de ellos es la excusa que ha usado Trump.

El argumento, en contra de todo lo que llevan diciendo los republicanos durante años, es que Venezuela ya no está tan mal. “Le hace un favor a Maduro diciendo eso de que Venezuela se arregló”, cuenta a elDiario.es una venezolana que lleva nueve años viviendo en EEUU. “Es un eslogan chavista que busca normalizar la dictadura”. “Con un récord de 2.000 presos políticos y después de robarse unas elecciones, esto nos da la sensación de estar atrapados entre el tigre y el cazador en plena selva”.

Adelys Ferro, la directora ejecutiva de la organización de venezolanos en EEUU Venezuelan American Caucus, coincide. “Hay personas que nos dicen que prefieren suicidarse a tener que volver a Venezuela, hay gente aterrada de llevar a los niños al colegio, haciendo papeles ante notario para ver quién se quedaría a cargo de sus hijos” si a ellos los detienen en una redada y los deportan. 

El acuerdo entre el enviado de Trump y el Gobierno de Caracas para que éste acepte recibir a los venezolanos que sean expulsados de EEUU es otro motivo de preocupación, porque muchos huyeron del país precisamente porque los perseguían: “A Maduro no le molesta ni un poquito recibir a los deportados, van a sus fauces”, explica una de ellas.

“Nos ha pintado una diana en el pecho”

“Es duro emocionalmente ver que hace esto el que era tu líder y salvador”, dice Ferro, cuya organización es progresista, pero sabe que muchos de los venezolanos en EEUU apoyaban el regreso de Trump “por una fantasía de que era el paladín que venía con misiles y aviones” a sacar a Maduro del poder. Y ahora, en cambio, en apenas dos semanas de presidencia, les ha “pintado una diana en el pecho”, dice.

Como a muchos de sus compatriotas, lo que más preocupa a Ferro es la idea que Trump repite una y otra vez de que los venezolanos que tenían protección temporal son criminales. “El que quiere venir a delinquir no se da de alta en el TPS”, dice Reyes. De acuerdo con lo que cuentan otros muchos venezolanos: “Trump dice que han llegado miembros de una banda criminal muy temida, El Tren de Aragua, ¿pero cuántos han atrapado o identificado? ¿Qué porcentaje son entre toda la población venezolana trabajadora, útil y buena?”.

Ferro va incluso más allá: entre los venezolanos protegidos por el TPS “no se ha encontrado nadie con crímenes serios y Trump ha pasado de prometer que sólo deportaría a criminales a que ahora todos pueden ser deportados”. El presidente, eso sí, se ha referido una y otra vez en sus mítines al asesinato de una joven de Nevada, Laken Riley, a manos de un inmigrante venezolano sin papeles. “Entendemos que alguna medida había que tomar”, reconoce Reyes, “pero de ahí a decir que todos somos unos criminales es doloroso”.

Preparándose para resistir

Reyes ya está haciendo planes “con mucho estrés” para salvar a su hijo de una posible deportación de vuelta a Venezuela “a ver si gastando mucho dinero en abogados podemos lograr que se quede”. Lo que nadie quiere es tener que regresar o verse forzado a empezar de cero una vez más: “No te has ido de vacaciones, sino que tu país natal te empujó, te persiguió y te cerró puertas”.

Otros, como la organización de Adelys Ferro, se preparan para resistir colectivamente. “Nuestro trabajo es seguir levantando la voz”. Saben que apenas 300.000 de los 1,3 millones de venezolanos que viven en EEUU tienen también la nacionalidad estadounidense y pueden votar. “Podemos marcar alguna diferencia en Florida y en varias ciudades de Texas”. En cualquier caso, dice, “yo no hui del miedo y la dictadura para estar temiendo al autoritarismo también en EEUU. No queda otra que seguir luchando: ir a los tribunales, ir al Congreso, a las próximas elecciones legislativas...”.

Y por supuesto intentar convencer a todos, empezando por los ‘magazolanos’, “ese grupo activo de paisanos que apoyan a Trump de manera furibunda, basados a veces en mentiras y manipulaciones infladas por el miedo a la dictadura chavista” y que han tratado de “igualar aquí al Partido Demócrata con las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua”, dice otra migrante venezolana que prefiere no revelar su nombre. 

“Mucha gente votó por Trump y trata de autoconvencerse de que nada malo va a pasar, que ha retirado la protección del TPS para cambiarla por algo mejor y que sólo va a deportar a criminales”, dice Ferro.

“Mucha gente creyó que Trump sería bueno para la economía y ayudaría contra Maduro”, añade Reyes, que sólo espera “que más allá de la bravuconería y la exhibición de contundencia de esta primera fase, nos permitan hacer una vida digna”. Reyes no pierde la esperanza de que Trump dé un giro. A fin de cuentas, no sería la primera vez: “Fíjate el cambio de discurso desde su última etapa en el gobierno, entonces era casi como que fuera a invadir Venezuela y ahora se reúne con Maduro”.

Cron Job Starts