El presidente señala a las compañías eléctricas como responsables del corte
Un corte general que afectó al 99 % de Chile dejó sin suministro eléctrico a millones de personas este martes durante casi ocho horas. El presidente chileno, Gabriel Boric, responsabilizó a las compañías eléctricas del apagón, que obligó a las autoridades a decretar el estado de emergencia ante el colapso de la red, que incluyó un toque de queda nocturno de ocho horas en tres regiones.
En una declaración institucional cuando el suministro regresaba, el presidente de Chile, Gabriel Boric, culpó al sector de la empresa privada del masivo corte energético y aseguró que es intolerable que su actividad ponga en riesgo a millones de personas. “Lo ocurrido hoy nos indigna. No es tolerable que por responsabilidad de una o de varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de personas”, subrayó.
“Nos vamos a asegurar que los responsables de esta emergencia tengan que responder a la institucionalidad. También queremos que las instituciones funcionen bien y termine esta emergencia”, afirmó. El mandatario explicó que el apagón fue producto de una falla de la empresa ISA Chile. “Como Gobierno tenemos el deber de estar muy encima de ello a todo momento”, añadió.
El mandatario abundó en el asunto más tarde en su cuenta de la red X. “Esto no lo vamos a dejar pasar y vamos a actuar con firmeza frente a las empresas que no han estado la altura de las circunstancias”, afirmó.
La oficina del Coordinador Eléctrico Nacional informó que a las 15.16 hora local (18.00 GMT) se produjo una interrupción del suministro eléctrico desde Arica hasta la región de Los Lagos, provocado por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico.
El Coordinador Eléctrico Nacional es el operador del sistema eléctrico de Chile, que va entre Arica y Chiloé, con una extensión de más de 3.100 kilómetros. Las autoridades activaron de inmediato el Plan de Recuperación de Servicio para reponer el sumunistro en el menor tiempo posible.
En Santiago de Chile, los bancos, los comercios y los centros comerciales cerraron y se registró un caos viaal debido a la falla eléctrica en los semáforos y el corte del metro suburbano.