Back to Top

Trump pronostica un "boom" de los mercados en EEUU mientras sufren su mayor caída desde 2020 tras el anuncio de los aranceles

Trump pronostica un

Los tres principales índices estadounidenses cierran a la baja: el Nasdaq, con fuerte presencia tecnológica, cayó un 5,97%, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones retrocedieron un 4,84% y un 3,98%, respectivamente. El presidente de EEUU también ha afirmado que está “muy cerca de cerrar un acuerdo” sobre la compra de TikTok con “múltiples” inversores

Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a los coches de EEUU que no cumplan el tratado de libre comercio

Los mercados bursátiles de EEUU se desplomaron el jueves mientras los inversores analizaban el drástico cambio en el comercio global tras el anuncio de Donald Trump de una serie de aranceles dirigidos a los socios comerciales del país.

Los tres principales índices estadounidenses cerraron en rojo. Según datos provisionales al terminar la sesión, el tecnológico Nasdaq cayó un 5,97%, el selectivo S&P 500 perdió un 4,84% y el Dow Jones de Industriales cedió un 3,98%, con las mayores pérdidas en las empresas de energía, tecnología, industriales o financieras.

Mientras tanto, el dólar estadounidense cayó a un mínimo de seis meses, perdiendo al menos un 2,2% el jueves por la mañana frente a otras monedas importantes, y los precios del petróleo se desplomaron ante el temor a una desaceleración global.

A bordo del Air Force One, de camino a Miami, donde prevé pasar el resto de la jornada jugando al golf, el presidente estadounidense ha dicho que las caídas en los mercados eran “algo que se esperaba”. “La economía tenía muchos problemas... Era un paciente enfermo. Pasó por una operación. Será una economía en auge. Será increíble. Tendremos billones entrando”, ha asegurado el presidente de EEUU, a pesar de que este miércoles 900 trabajadores del gigante automovilístico Stellantis han sido despedidos a raíz de los aranceles.

Trueque con China por Tiktok

El presidente de EEUU también ha afirmado que está “muy cerca de cerrar un acuerdo” sobre la compra de TikTok con “múltiples” inversores. Amazon hizo una oferta a principios de esta semana para adquirir la plataforma china. Este sábado finaliza la prórroga concedida a la empresa para seguir operando en el país mientras buscaba un nuevo comprador que le permitiera dejar de estar en manos de la china ByteDance.

Trump ha insinuado que, a cambio de la venta de TikTok, podría conceder a China un “alivio” sobre los aranceles impuestos. Sumando los antiguos aranceles con los nuevos, se calcula que los productos importados del gigante asiático podrían llegar a enfrentar impuestos de más del 54%.

Triunfalismo de Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que los mercados y la economía estadounidense van a experimentar un “boom” a raíz de su programa global de “aranceles recíprocos” que presentó el miércoles y que está sacudiendo los parqués de todo el mundo por la posibilidad de que provoque una recesión a gran escala.

“Está yendo muy bien”, explicó Trump a medios en la Casa Blanca al ser preguntado por los efectos de su paquete arancelario.

“Ya dije que sería como está siendo”, afirmó el presidente estadounidense, que hizo hincapié en que “los mercados van a ver un boom” y EEUU “va a prosperar”, e insistió una vez más en la idea de que otros países “se han aprovechado” de la primera economía mundial “durante muchos, muchos años”.

El miércoles Trump anunció un arancel global del 10% que se ven superados, en el caso de algunos países, de gravámenes “recíprocos” basados en el superávit que tengan con E.UU y la dimensión de sus exportaciones al país norteamericano, una fórmula pensada para medir las barreras contra los productos estadounidenses que ha sido criticada por expertos. 

Los aranceles presentados en lo que Trump dio en llamar el “día de la liberación” suponen el movimiento más agresivo y arriesgado activado hasta la fecha en el marco de su política comercial, con la que aseguró hoy que el Tesoro estadounidense “recibirá entre seis y siete billones de dólares” en recaudaciones aduaneras, que pagarán los importadores estadounidenses.  

El plan teóricamente persigue además reducir el déficit comercial estadounidense e impulsar la reindustrialización del país apoyándose en mayores inversiones de capital extranjero.

Pero a su vez amenaza con empujar casi de inmediato a la recesión a las economías más dependientes de sus exportaciones a EEUU y con agravar también la guerra comercial que ha desatado, con grandes socios comerciales de EEUU, como la Unión Europea (UE), China o México, preparando ya duras represalias contra las importaciones estadounidenses.

Cron Job Starts