Back to Top

Trump eleva la calificación de El Salvador de Bukele y ahora lo considera más seguro para viajar que España y otros países europeos

Trump eleva la calificación de El Salvador de Bukele y ahora lo considera más seguro para viajar que España y otros países europeos

EEUU ha elevado la calificación de seguridad para viajar a El Salvador al nivel más alto posible, por encima de países de Europa Occidental, justo antes de la visita del presidente Nayib Bukele a la Casa Blanca y después de los envíos sin garantías judiciales de venezolanos a macrocárceles salvadoreñas

Estados Unidos ha concedido este martes a El Salvador una calificación de viaje más segura, ubicándolo entre los países menos peligrosos para los estadounidenses, por encima de la mitad de los países europeos, entre ellos España.

El Departamento de Estado de EEUU trasladó al país centroamericano del nivel dos, en el que se encuentran Francia y España, por ejemplo —que aconseja a los viajeros extremar precauciones— al nivel uno, su clasificación más segura, que invita a tomar precauciones normales.

En respuesta a la decisión del Gobierno de Donald Trump, el presidente de El Salvador, Nayib Bukel, afirmó en X que su país “acaba de recibir la estrella dorada del Departamento de Estado de EEUU: Nivel 1, lo más seguro que se puede alcanzar”.

El secretario de Estado, Marco Rubio, escribió en X: “El liderazgo del presidente @nayibbukele ha sido crucial para mejorar la seguridad de su país para los viajeros extranjeros”.

La administración Trump ha aprovechado los recientes movimientos de Bukele para enviar a prisiones salvadoreñas a venezolanos deportados desde EEUU, lo cual está siendo objeto de una disputa legal por la falta de garantías judiciales.

El ascenso al Nivel 1 coloca a El Salvador por delante de destinos turísticos más tradicionales para los estadounidenses, como Francia, el Reino Unido e Italia, todos ellos en el Nivel 2, que recomienda “extremar precauciones” debido a posibles amenazas terroristas. Otros países de Centroamérica, como Panamá y Costa Rica, también están en el Nivel 2, mientras que Guatemala se encuentra en el Nivel 3, con una recomendación de “reconsiderar el viaje”.

En noviembre pasado, El Salvador había sido ascendido al Nivel 2 desde su anterior Nivel 3, informa Bloomberg.

Bukele visitará a Trump en la Casa Blanca el 14 de abril, informó el martes la secretaria de prensa Karoline Leavitt, convirtiéndose en el primer mandatario del hemisferio occidental en hacerlo durante la nueva administración. Trump y Bukele abordarán el uso de una macrocárcel en El Salvador para albergar a deportados, añadió Leavitt.

Fotografía cedida el pasado 16 de marzo por la Presidencia de El Salvador en la que se registró a un grupo de guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) al ingresar a presuntos miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua a esta prisión, en San Luis Talpa (El Salvador). Fotografía cedida el pasado 16 de marzo por la Presidencia de El Salvador en la que se registró a un grupo de guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) al ingresar a presuntos miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua a esta prisión, en San Luis Talpa (El Salvador).

Bukele ha cultivado activamente su relación con Trump y, el mes pasado, aceptó encarcelar a más de 200 supuestos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua deportados desde EEUU. Y se comprometió a aceptar presuntos delincuentes deportados de cualquier nacionalidad desde EEUU en febrero, a cambio de un dinero no hecho público, durante la visita de Rubio a El Salvador, quien prometió fomentar mayores inversiones.

El Salvador presenta la tasa de encarcelamiento per cápita más alta del mundo, más de tres veces superior a la de EEUU, y ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos debido a sus políticas represivas y la falta de garantías procesales, recuerda Bloomberg.

Cron Job Starts