Las conversaciones se centrarán en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y Ucrania no está en la agenda
Quiénes son los hombres de Putin en las negociaciones con el Gobierno de Trump
Este jueves ha comenzado la segunda ronda de conversaciones entre representates de Rusia y de Estados Unidos celebrada en Estambul. La delegación estadounidense ha llegado al consulado general de Rusia en Estambul pasadas las diez de la mañana (hora local).
Las conversaciones están lideradas por el nuevo embajador ruso en Washington, Alexander Darchiev, y la subsecretaria de Estado adjunta de EEUU, Sonata Coulter, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Según el Departamento de Estado norteamericano, no se tratará la guerra de Ucrania y se abordará principalmente la restauración de algunas operaciones de las embajadas en ambos países. “Ucrania no está en la agenda”, dijo el martes el portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
“Estas conversaciones se centran únicamente en las operaciones de nuestra embajada, no en normalizar una relación bilateral en general, lo que sólo puede ocurrir, como hemos señalado, una vez que haya paz entre Rusia y Ucrania”, añadió Bruce.
La primera ronda de negociaciones tuvo lugar en Arabia Saudí, a más alto nivel, con la participación del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio; el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Michael Waltz, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov.
Desde la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca el pasado enero, Washington se ha acercado a Moscú y ambos países están negociando para restablecer las relaciones bilaterales a todos los niveles, después de la ruptura durante la presidencia de Joe Biden (2020-2024).