El secretario general de la Alianza Atlántica valora las negociaciones del mandatario estadounidense con Putin "aunque no son fáciles"
La UE cree que Trump debe tomar nota de la última masacre de Rusia en Ucrania: “Putin no quiere la paz”
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, expresó este martes ante el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante una visita sorpresa a Odesa, en el sur de Ucrania, su apoyo a “los esfuerzos” de Donald Trump por poner fin a la guerra y reiteró el compromiso “inquebrantable” de la organización militar con el país.
“Efectivamente, hoy hemos vuelto a hablar de las importantes conversaciones que el presidente Trump está liderando, tanto con Ucrania como con Rusia, para intentar poner fin a la guerra y asegurar una paz duradera”, dijo Rutte, según un comunicado publicado por la OTAN.
El jefe de la Alianza Atlántica alegó que, pese a que “estas conversaciones no son fáciles”, “todos” apoyan “los esfuerzos por la paz del presidente Trump”.
Rutte afirmó que los países de la Alianza han acordado en los tres primeros meses del año destinar más de 20.000 millones de euros en ayuda militar para 2025 al país invadido por Rusia.
El secretario general de la OTAN también condenó el ataque ruso del pasado domingo contra la ciudad de Sumi, en el norte de Ucrania, que, de acuerdo con el balance oficial de muertos de las autoridades ucranianas, se cobró la vida de 35 personas.
El presidente ucraniano visitó junto a Rutte un hospital en el que se recuperan soldados ucranianos heridos en la guerra, según informó el propio Zelenski en sus redes sociales.
La visita de Rutte a Ucrania se produce después de que Trump evitara condenar el ataque ruso contra Sumi y dijese que en el inicio y desarrollo de la guerra “todos tienen culpa”, en alusión al Zelenski, a Putin y a su propio predecesor en la Casa Blanca, Joe Biden.
Posible misión turca en UcraniaZelenski confirmó asimismo que una delegación ucraniana está reunida en Turquía para abordar la posibilidad de desplegar militares extranjeros para garantizar la seguridad en el mar Negro.
“La presencia de nuestros socios occidentales en el cielo, el mar, en tierra. De eso trata la ‘coalición de voluntarios’. Hemos tenido reuniones ya en Europa, en París, en Londres, en Bruselas. Y hay una reunión en Turquía”, dijo Zelenski, en declaraciones citadas por la agencia pública de noticias ucraniana 'Ukrinform' que recoge EFE.
El presidente ucraniano agregó que una de las cuestiones que se están tratando es la opción de desplegar “un contingente en el mar”. “Consideramos que Turquía puede ocupar un lugar importante en las futuras garantías de seguridad marítimas”, agregó.
Medios turcos habían adelantado que delegaciones de Ucrania y Rusia mantendrían este martes y el miércoles reuniones con representantes turcos sobre la tregua en el mar Negro que ambas partes han negociado con Estados Unidos. El Ministerio de Exteriores ucraniano negó esta semana que hubiera planeada una reunión con los rusos, sin referirse a la posibilidad a contactos por separado con los turcos.
La llamada coalición de los voluntarios a la que se refirió Zelenski está liderada por Reino Unido y Francia, y se compone de los países que han mostrado disponibilidad a desplegar un contingente militar en Ucrania una vez termine esta guerra como garantía de seguridad para los ucranianos.