Back to Top

Biden reaparece y carga contra Trump por sus recortes: “En menos de 100 días ya ha hecho mucho daño”

Biden reaparece y carga contra Trump por sus recortes: “En menos de 100 días ya ha hecho mucho daño”

El expresidente demócrata advierte de los planes del gobierno para rebajar los impuestos a costa de reducir un programa clave que cubre a 73 millones de estadounidenses

El euro sube un 10% frente al dólar y potencia el daño de los aranceles de Trump

El expresidente Joe Biden ha reaparecido doce semanas después de que traspasara las riendas del país a Donald Trump. En una posición muy distinta a la de hace menos de 100 días, cuando aún él seguía en la Casa Blanca, el demócrata ha cargado contra los recortes de la Seguridad Social por parte de la nueva administración.

Los despidos liderados por Elon Musk a lo largo y ancho del funcionariado han provocado numerosas consecuencias en el programa que cubre a 73 millones de estadounidenses: caídas del sitio web, errores técnicos y líneas telefónicas sin respuesta, entre otros problemas.

“En menos de 100 días, esta nueva administración ya ha hecho mucho: mucho daño y mucha destrucción. Podría pasar que muy pronto cargaran contra la Administración de la Seguridad Social”, ha dicho Biden este martes en Chicago en el marco de la conferencia nacional de Abogados, Asesores y Representantes de Personas con Discapacidad.

En Estados Unidos, la Seguridad Social ofrece apoyo financiero a individuos y familias que va desde prestaciones por jubilación o discapacidad hasta ayudas escolares, además de inscribir a las personas en Medicare. A pesar de ser un programa clave para la clase trabajadora y mediana, Trump ha arremetido constantemente contra la Seguridad Social. En numerosas ocasiones ha tachado a la prestación de ser un agujero de despilfarro y fraude. Una de las frases más repetidas por Trump y Musk es que hay miles de personas muertas que aún siguen cobrando prestaciones del programa. Ninguno de los dos ha aportado pruebas sobre ello.

A finales de marzo, el presidente firmó una orden ejecutiva que suspendía los pagos de la Seguridad Social mediante cheques físicos y lo justificaba como una manera de poner fin a un gasto innecesario. “En 90 años, desde que Franklin Roosevelt creó la Seguridad Social, la gente siempre ha recibido los cheques. Los han recibido durante la guerra, durante crisis, durante la pandemia. No importaba lo que pasara. Pero ahora, por primera vez en la historia, esto podría cambiar”, advertía la tarde del martes el expresidente en referencia a la decisión de poner fin a los pagos físicos. La medida amenaza con provocar interrupciones y retrasos en los pagos a medio millón de ciudadanos que aún siguen cobrando la Seguridad Social por esta vía.

Horas antes de que Biden hablara en Chicago, Trump también había firmado este martes otra orden ejecutiva para “impedir que los extranjeros ilegales y otras personas no elegibles obtengan” acceso a la Seguridad Social. La mayoría de personas sin papeles nunca han podido acogerse a las prestaciones del programa, salvo pocas excepciones. Una de ellas son los niños, a quienes debe garantizarse el acceso a una educación gratuita desde preescolar hasta secundaria independientemente de su estatus migratorio, según una histórica decisión del Tribunal Supremo en 1982.

“La Seguridad Social es mucho más que un programa de gobierno. Es la promesa sagrada que hicimos a 73 millones de estadounidenses que han recibido estos pagos toda su vida”, ha defendido Biden a sus 82 años con una energía que no siempre mostró durante la campaña. Biden volvió a cargar contra los multimillonarios de la nueva administración —“Por cierto, el secretario de Comercio es un multimillonario”— y centró su discurso en la Seguridad Social en un momento en que los republicanos proponen una reforma integral del programa.

“¿Por qué esta gente la está tomando ahora con la Seguridad Social? Bueno, están siguiendo ese viejo lema de las startups tecnológicas. La frase es: Muévete rápido, rompe cosas”, explicó Biden, quien asegura que quieren reducir el tamaño de la Seguridad Social para poder llevar a cabo la gran bajada de impuestos que Trump prometió durante la campaña y renovar la rebaja fiscal de su primer mandato. “Quieren hacer permanente la rebaja fiscal de 2017, que beneficia enormemente a los ciudadanos más ricos y a las grandes corporaciones. Eso costará 5 billones de dólares. ¿De dónde van a sacar ese dinero? [...] ¿Cuáles son los dos grandes sacos de dinero que existen, en cifras puras? La Seguridad Social y el Medicaid”.

La gran rebaja fiscal que está preparando el Partido Republicano en el Congreso amenaza a muchos programas federales, que podrían acabar sufriendo recortes con el objetivo de mantener el gasto de la administración en niveles bajos. Entre ellos, se cuenta la Seguridad Social. La semana pasada, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, logró tramitar con éxito el marco presupuestario desde el cual implementar la gran bajada de impuestos que promueve Trump. Dentro de la campaña de los demócratas para reconectar con los votantes de cara a las elecciones de medio mandato del próximo año, la defensa de la Seguridad Social frente a Trump se está convirtiendo en una de las grandes banderas.

La reaparición de Biden es algo que algunos dentro del partido Demócrata querían evitar y esperan que sea algo puntual. A pesar de haber sido el único candidato que logró derrotar a Trump en las urnas, hace menos de tres meses que el demócrata abandonó la presidencia del país como uno de los mandatarios más impopulares de la historia de Estados Unidos. El demócrata ofreció uno de los cambios de infarto que se vivieron a lo largo de la campaña electoral, renunciando a su candidatura a menos de un mes de la nominación oficial. Fue entonces cuando Kamala Harris, que también era su vicepresidenta, tomó el relevo, aunque tuvo que enfrentar el mismo destino que Hillary Clinton en 2016.

Recientemente, Harris también volvió a reaparecer en una cumbre de mujeres afroamericanas en California, donde aseguró que “no me voy a ningún lado”. Desde la derrota del pasado noviembre que la demócrata no ha revelado cuál será su futuro, aunque se rumorea que podría presentar su candidatura a gobernadora de California.

Cron Job Starts