Back to Top

Petro declarará la emergencia sanitaria y económica en Colombia por el brote de fiebre amarilla

Petro declarará la emergencia sanitaria y económica en Colombia por el brote de fiebre amarilla

El brote ha provocado la muerte de 20 personas. El virus es transmisible por el mosquito y ya existe vacuna

El presidente colombiano, Gustavo Petro, declarará la emergencia sanitaria y económica en el país por un brote de fiebre amarilla que este año ha causado la muerte a 20 personas.

“Estamos de nuevo ante un virus. Se trata del virus de la fiebre amarilla desatado por el mosquito hembra llamado Aedes Aegypti.

Solo es transmisible por el mosquito y ya existe vacuna y estas son nuestras ventajas únicas”, expresó el mandatario este martes en la red social X.

Según cifras del Ministerio de Salud, el año pasado hubo 23 casos de fiebre amarilla, de los cuales 13 terminaron en la muerte de los pacientes, mientras que 47 personas se han contagiado este año y de ellas 20 fallecieron. La situación más grave la vive el departamento del Tolima, en el centro del país, donde han ocurrido 41 de los 47 casos registrados este año.

“Nuestras desventajas tienen que ver con la crisis climática. El calor en aumento de la atmósfera ahora hace que el mosquito suba las montañas, pase los páramos y puede penetrar en las ciudades, incluida Bogotá”, expresó Petro, quien no precisó cuando publicará los decretos de emergencia sanitaria y económica.

El Ministerio de Salud, por su parte, explicó que además de los casos en humanos, las autoridades han registrado cinco en primates en los departamentos de Tolima y Huila, aunque aclaró que estos animales no transmiten la enfermedad.

“En regiones donde nunca se habían registrado casos de fiebre amarilla ya se han empezado a dar. Antes se vacunaba hasta antes de los 59 años. En enero de 2025 empezamos a vacunar a personas mayores de esa edad, especialmente en zonas de riesgo”, expresó el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.

En lo que va corrido de este año, al menos 54.269 personas se han vacunado contra la fiebre amarilla en los “municipios priorizados y dentro del cerco epidemiológico” establecido, principalmente, en el Tolima.

“La fiebre amarilla es una enfermedad grave pero prevenible con una sola dosis de la vacuna, que es gratuita, segura y eficaz. Desde el Ministerio de Salud y Protección Social seguimos trabajando sin descanso para contener el brote y proteger a la población, especialmente en las zonas de mayor riesgo”, añadió el ministro.

Cron Job Starts