Back to Top

EEUU niega a Mahmoud Khalil, activista palestino detenido, asistir al nacimiento de su hijo

EEUU niega a Mahmoud Khalil, activista palestino detenido, asistir al nacimiento de su hijo

Su esposa, Noor Abdalla, ha anunciado en un comunicado el nacimiento de su hijo y ha denunciado que las autoridades no han permitido al activista y estudiante de Columbia asistir al parto y conocer a su bebé

Trump empuja a EEUU al autoritarismo con una declaración de guerra a toda disidencia

“Hoy he dado la bienvenida al mundo a mi hijo sin Mahmoud a mi lado. A pesar de nustra petición a ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) para que permitiese a Mahmoud asistir al parto, negaron su liberación temporal para conocer a nuestro hijo.

Es una decisión intencionada para hacer sufrir a Mahmud, a mí y a nuestro hijo”. Es el comunicado de Noor Abdalla publicado este lunes tras el nacimiento de su hijo.

Mahmoud Khalil, casado con una ciudadana estadounidense y con residencia permanente en EEUU, fue detenido el pasado 8 de marzo porque las autoridades del Gobierno de Trump lo consideran una amenaza a la política exterior de EEUU. A principios de mes, un juez dictaminó que Khalil, retenido en una prisión de Louisiana, puede ser finalmente deportado.

Khalil, estudiante de la Universidad de Columbia, fue uno de los rostros más destacados de las acampadas de estudiantes en EEUU contra la guerra en Gaza. Su detención se enmarca en la política del presidente Donald Trump de acabar con las protestas estudiantiles y deportar a los estudiantes extranjeros que considera “simpatizantes de los terroristas”.

“Es la primera detención de muchas que vendrán”, dijo Trump en su red social Truth Social, y acusó a Khalil de ser un “estudiante radical pro-Hamás”. Khalil es un refugiado palestido criado en Siria y con pasaporte de Argelia.

El Departamento de Seguridad Nacional negó a Khalil la oportunidad de asistir al nacimiento de su primer hijo, que tuvo que seguir por llamada telefónica a más de 1.600 kilómetros. Según correos electrónicos a los que ha tenido acceso The New York Times, los abogdos del activista propusieron varias formas para permitir asistir al nacimiento de su hijo, pero ninguna fue aceptada.

“Un permiso de dos semanas en este asunto de detención civil sería razonable y humano para que ambos padres puedan estar presentes en el nacimiento de su primer hijo”, escribieron los abogados.

Cron Job Starts