El ministro de Exteriores israelí ha afirmado que existe una "línea directa" entre las declaraciones de líderes y organizaciones europeas en contra de Israel con el crimen que ha tenido lugar en Washington DC
Dos trabajadores de la embajada de Israel en EEUU, asesinados cerca del museo judío en Washington
Los mandatarios israelíes han reaccionado al asesinato de dos trabajadores de la Embajada de Israel en Estados Unidos durante la madrugada del jueves responsabilizando directamente a los líderes y representantes de países y organizaciones, en concreto europeos, después de las críticas por su ofensiva en Gaza y por el bloqueo total de la ayuda humanitaria que han ido en aumento en los pasados días.
“Este es el resultado directo de la incitación antisemita tóxica contra Israel y los judíos en todo el mundo que continúa desde la masacre del 7 de octubre” de 2023, ha afirmado el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar. En una rueda de prensa en Jerusalén, horas después del crimen ocurrido en Washington DC, el ministro ha asegurado que hay “una línea directa que conecta la incitación antisemita y antiisraelí con este asesinato”, y que esa incitación procede de “líderes y representantes de muchos países y organizaciones internacionales, especialmente de Europa”.
“El ambiente global ha puesto en peligro la sangre israelí y judía. Esto es lo que ocurre cuando los líderes mundiales se rinden a la propaganda terrorista palestina y la sirven”, ha dicho Saar, apuntando a las declaraciones de esos líderes, que esta semana han levantado la voz después de más de dos meses de bloqueo israelí de la ayuda humanitaria, que ha llevado a la población de Gaza a la inanición, especialmente a los más vulnerables, como niños y mujeres embarazadas o lactantes.
Según el titular de Exteriores, “los libelos sobre genocidio, crímenes contra la humanidad y asesinatos de bebés preparan el camino exactamente para los asesinatos” que han ocurrido cerca del Museo Judío de la capital estadounidense. El presunto asesino fue grabado gritando “Palestina libre” mientras era arrestado frente al museo.
Por la tarde, ha sido el primer ministro Benjamín Netanyahu quien se ha pronunciado en un mensaje de vídeo en el que ha condenado el asesinato y ha afirmado que quienes hoy gritan 'Palestina libre', como hizo el atacante tras el tiroteo, es como si emularan el saludo 'Heil Hitler' utilizado por los nazis. “Para estos neonazis, 'Palestina Libre' es simplemente la versión actual de 'Heil Hitler'. No quieren un Estado palestino. Quieren destruir el Estado judío. Quieren aniquilar al pueblo judío, que ha estado en la Tierra de Israel durante 3.500 años”, afirmó el mandatario.
Además, arremetió una vez más contra Francia, Gran Bretaña o Canadá, después de que el pasado día 19 estos países amenazaran con sanciones contra Israel si no detiene la ofensiva en Gaza y se mostraran dispuestos a reconocer Palestina como Estado. “Estos líderes pueden pensar que están promoviendo la paz. No es así. Están animando a Hamás a seguir luchando eternamente”, dijo.“Les digo al presidente (francés Emmanuel) Macron, al primer ministro (canadiense Mark) Carney y al primer ministro (inglés Keir) Starmer: cuando asesinos en masa, violadores, asesinos de bebés y secuestradores les dan las gracias, están en el lado equivocado de la justicia”, continuó el mandatario.
Netanyahu ha insistido en la presunta imposibilidad de que exista un Estado palestino “pacífico” y acusó a los líderes europeos de haberse “tragado la propaganda de Hamás”, también en lo referente a la hambruna que asola Gaza tras casi tres meses de bloqueo de suministros por parte del Estado de Israel. “Nuestro objetivo desde el principio fue llevar comida a los civiles palestinos, no a los terroristas”, asegura el primer ministro, pese a que solo en los últimos dos días al menos 29 niños y ancianos han muerto de hambre, según ha informado desde Ginebra el ministro de Sanidad palestino Maged Abu Ramadan.
El primer ministro israelí se ha pronunciado por primera vez sobre el ataque de soldados israelíes contra una delegación de diplomáticos cerca del campamento de refugiados de Jenin, territorio palestino ocupado por Israel, y ha asegurado que se debió a un “accidente”. “Estamos en una intensa guerra de siete frentes, lanzada contra nosotros por Irán y sus aliados. A veces, en la guerra, ocurren accidentes”, afirmó Netanyahu, quien insistió en que “afortunadamente, nadie resultó herido”. “Nuestro ejército ha expresado su pesar por el suceso, ya que no atacamos a civiles ni diplomáticos. Atacamos a terroristas”, añadió.
El ministro israelí para la Diáspora y la lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, ya había denunciado antes la consigna, asegurando que 'Palestina libre' “no es un grito de libertad, sino un grito de asesinato”. “Este lema, repetido como un loro por activistas, académicos y personas influyentes, se ha convertido en una bandera no de paz, sino de odio, violencia y demonización del Estado judío. Cualquiera que lo use ahora, tras este ataque, no solo se hace eco del antisemitismo, sino que legitima el asesinato de judíos e israelíes”, ha dicho a través de la red social X.
Chikli ha ido más allá, señalando directamente al presidente francés, Emmanuel Macron, al primer ministro británico, Keir Starmer, y al primer ministro canadiense, Mark Carney, quienes “han envalentonado, de diferentes maneras, a las fuerzas del terror al no establecer límites morales. Esta cobardía tiene un precio, y ese precio se paga con sangre judía”.
A pesar de las graves acusaciones, en Bruselas han optado por la prudencia en la respuesta. El portavoz de Exteriores, Anouar El Anouni, ha evitado hacer comentarios en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea y se ha limitado a referirse a las palabras de la alta representante, Kaja Kallas, que se ha mostrado “conmocionada” por el asesinato.