Back to Top

La UE sortea el veto de Hungría y extiende las sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania

La UE sortea el veto de Hungría y extiende las sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania

El Gobierno ultraderechista húngaro amenazaba con bloquear la extensión de las sanciones, que caducan el 31 de enero, con el argumento de que Hungría y Eslovaquia sufren inseguridad energética

España ofrece desplegar a la Guardia Civil en una misión europea en Rafah

La UE ha sorteado el veto de Hungría a las sanciones a Rusia, que caducaban este viernes. El Gobierno del ultraderechista Viktor Orbán amenazaba con bloquear la extensión del régimen de sanciones, que requiere de la unanimidad de los 27, bajo el pretexto de que Ucrania está poniendo en riesgo la seguridad energética del país, así como de Eslovaquia, con el bloqueo de los flujos de gas.

La UE acuerda levantar las primeras sanciones a Siria

La UE acuerda levantar las primeras sanciones a Siria

El ultraderechista húngaro levanta el veto a las sanciones a Rusia, que caducan el 31 de enero, y cuyo mantenimiento estaba amenazado bajo el argumento de que Hungría y Eslovaquia sufren inseguridad energética

España ofrece desplegar a la Guardia Civil en una misión europea en Rafah

La UE ha alcanzado un “acuerdo político” para levantar las primeras sanciones a Siria tras la caída de Bashar al Assad. La decisión, que aún está pendiente de los “detalles técnicos” para que se pueda ejecutar en las “próximas semanas”, supone un gesto político para las nuevas autoridades que se hicieron con el control del país; pero será revocable en caso de que no se cumplan las condiciones del bloque comunitario en materia de respeto a las minorías o las mujeres.

España ofrece desplegar a la Guardia Civil en una misión europea en Rafah

España ofrece desplegar a la Guardia Civil en una misión europea en Rafah

El ministro de Exteriores rechaza la idea de Trump de que los palestinos vayan a Egipto y Jordania para "limpiar" Gaza: "Los gazatíes tienen que seguir en Gaza"

Miles de palestinos emprenden el regreso al norte de Gaza tras el acuerdo sobre el intercambio de civiles con Israel

España enviará efectivos de la Guardia Civil en el paso fronterizo de Rafah cuando la UE despliegue la misión que lleva meses perfilando. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado la decisión de ofrecer la presencia del instituto armado en la zona, aunque los detalles dependerán de la puesta en marcha definitiva de la misión que la alta representante, Kaja Kallas, tiene que abordar con la Autoridad Palestina.

El Gobierno colombiano acepta las deportaciones de Estados Unidos y da por superada la crisis

El Gobierno colombiano acepta las deportaciones de Estados Unidos y da por superada la crisis

"Seguiremos recibiendo a los colombianos y a las colombianas que retornen en condición de deportados garantizándoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos", ha señalado el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo

La primera gran confrontación contra Trump: Petro responde a las deportaciones y las sanciones comerciales

El Gobierno colombiano ha dado por superada este domingo el “impasse” que provocó una crisis diplomática con Estados Unidos, causada por la decisión del presidente Gustavo Petro de no permitir el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados de EE.UU.

El Gobierno colombiano acepta las deportaciones de EEUU en condiciones dignas y evita los aranceles

El Gobierno colombiano acepta las deportaciones de EEUU en condiciones dignas y evita los aranceles

"Seguiremos recibiendo a los colombianos y a las colombianas que retornen en condición de deportados garantizándoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos", ha señalado el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo

La primera gran confrontación contra Trump: Petro responde a las deportaciones y las sanciones comerciales

El Gobierno colombiano ha dado por superada este domingo el “impasse” que provocó una crisis diplomática con Estados Unidos, causada por la decisión del presidente Gustavo Petro de no permitir el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados de EE.UU.

La primera gran confrontación contra Trump: Petro responde a las deportaciones y las sanciones comerciales

La primera gran confrontación contra Trump: Petro responde a las deportaciones y las sanciones comerciales

El presidente colombiano rechaza el aterrizaje de dos vuelos militares con migrantes deportados hacia Bogotá

Trump ordena imponer aranceles del 25% a Colombia y Petro le responde con la misma medida

Todo comenzó poco antes de la 4 de la madrugada del domingo con una publicación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su cuenta de X: “Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. EEUU debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”.

Colombia y la primera gran confrontación contra Trump

Colombia y la primera gran confrontación contra Trump

El presidente colombiano Gustavo Petro rechaza el aterrizaje de dos vuelos militares con migrantes deportados hacia Bogotá y accede finalmente a traerlos en su avión presidencial

Actualización - El Gobierno colombiano acepta las deportaciones de Estados Unidos y da por superada la crisis

Todo comenzó poco antes de la 4 de la madrugada del domingo con una publicación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su cuenta de X: “Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. EEUU debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”.

Petro y la primera gran confrontación contra Trump

Petro y la primera gran confrontación contra Trump

El presidente colombiano Gustavo Petro rechaza el aterrizaje de dos vuelos militares con migrantes deportados hacia Bogotá y accede finalmente a traerlos en su avión presidencial

Actualización - El Gobierno colombiano acepta las deportaciones de Estados Unidos y da por superada la crisis

Todo comenzó poco antes de la 4 de la madrugada del domingo con una publicación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su cuenta de X: “Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. EEUU debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”.

Milei sigue al pie de la letra a Trump: agenda ultra recargada y macartismo

Milei sigue al pie de la letra a Trump: agenda ultra recargada y macartismo

Antes de cargar contra migrantes, mujeres y minorías sexuales en su discurso en Davos, el presidente argentino había amenazado con ir a buscar al último rincón a "los zurdos hijos de puta". Ha incorporado la agenda negacionanista de su vicepresidenta Villarruel, a quien no deja asomar la cabeza

Milei llama a la cruzada contra el “virus mental woke” mientras acusa a Sánchez de intentar “callar a todos los que piensan distinto”

Envalentonado por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el presidente argentino Javier Milei ha violentado discursivamente a migrantes, mujeres y diversidades sexuales en su intervención en Davos.

Petro rechaza la entrada a Colombia de aviones con migrantes deportados por EEUU si no reciben un "trato digno"

Petro rechaza la entrada a Colombia de aviones estadounidenses con migrantes deportados si EEUU no garantiza un

"Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece", ha dicho el presidente colombiano en medio de una oleada de críticas en América Latina al sistema de deportaciones estadounidense

Trump activa una presidencia absoluta

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado este domingo que no permitirá la entrada al país de ningún avión estadounidense con ciudadanos deportados si Estados Unidos no garantiza que reciben un trato digno.

Cron Job Starts