Back to Top

La justicia condena a los dueños de Prosegur por tratar de eludir 94.000 euros de IVA en su finca de caza

La justicia condena a los dueños de Prosegur por tratar de eludir 94.000 euros de IVA en su finca de caza

Cerca del punto que une las provincias de Cuenca, Teruel y València se erige un castillo del siglo XIII, en la localidad conquense de Salvacañete. Tanto la fortaleza medieval como el entorno que lo rodea son propiedad de la familia Revoredo, que explota el terreno para actividades cinegéticas con un coto de caza. Ahora este clan, que figura entre los más ricos de España, ha recibido un revés judicial tras tratar de ahorrarse inadecuadamente más de 94.300 euros en el pago del IVA.

Luke Harding, reportero en Ucrania: “Estamos obligados a informar de lo que sabemos para preservarlo del olvido y la propaganda rusa”

Luke Harding, reportero en Ucrania: “Estamos obligados a informar de lo que sabemos para preservarlo del olvido y la propaganda rusa”

Luke Harding habla de Ucrania y de los ucranianos como si los tuviera delante aunque esté en Londres. De los vendedores de verduras en el borde de la carretera, de los campos oscuros y las cúspides doradas. De su banco favorito de un parque bombardeado, del pequeño tarro de propinas donde pone “para la fiesta de la victoria” en el quiosco de Kiev donde compra el café por la mañana y de su amigo el novelista Andrei Kurkov. Mueve las manos y repite “boom, boom” para contar cómo suena el frente.

El Gobierno culmina en cinco años una subida histórica del salario mínimo que beneficia a 2,5 millones de trabajadores

El Gobierno culmina en cinco años una subida histórica del salario mínimo que beneficia a 2,5 millones de trabajadores

Solo hace cinco años, quienes percibían el salario mínimo cobraban 735,9 euros al mes. La cuantía del SMI anunciada por el presidente Pedro Sánchez para este 2023, 1.080 euros brutos mensuales, supone un incremento del 46,7% en cinco años. Se trata de uno de los mayores aumentos del SMI de la democracia en un mandato tan corto, pero además con este último incremento se alcanza la meta que se fijó el Ejecutivo en su acuerdo de coalición: situar el SMI en el 60% del salario medio, siguiendo la recomendación de la Carta Social Europea.

Récord de movilización en una nueva jornada de protestas contra la reforma de las pensiones en Francia

Récord de movilización en una nueva jornada de protestas contra la reforma de las pensiones en Francia

Francia ha vivido este martes la segunda protesta masiva este mes de enero contra la reforma de la pensiones del Gobierno de Emmanuel Macron, en una jornada en la que los sectores ferroviario, petrolero y educativo han efectuado importantes paros.

Después de la amplia protesta del 19 de enero, los sindicatos han echado un nuevo pulso a Macron exigiéndole la retirada tanto del retraso de la edad mínima de jubilación, de los 62 años actualmente a 64, como del adelanto a 2027 del alargamiento del periodo de cotización, de 42 a 43 años.

El Tribunal de Cuentas de la UE constata el fracaso del mercado interior de la electricidad

El Tribunal de Cuentas de la UE constata el fracaso del mercado interior de la electricidad

La crisis energética, el cambio climático, la necesaria transición energética y ahora también el Tribunal de Cuentas de la UE constatan el fracaso del mercado energético en Europa. Un informe de los auditores europeos señala la lentitud en los avances hacia un sistema común que no ha llegado pese a los intentos que comenzaron en la década de los 90 y apuntan a un mercado que “sigue regulado en la práctica por veintisiete marcos reglamentarios nacionales” en buena medida por los obstáculos que ha supuesto la “compleja arquitectura jurídica” diseñada desde Bruselas.

Blinken, tras su reunión con Abbás: "El horizonte de los palestinos se está encogiendo"

Blinken, tras su reunión con Abbás:

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se ha reunido este martes en la ciudad cisjordana de Ramallah con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás, al que ha transmitido su preocupación por el futuro de su pueblo y ha instado a frenar la violencia con Israel, tras varios días de fuerte escalada de tensión en la región.

"Lo que estamos viendo ahora es que el horizonte de los palestinos se está encogiendo, cuando se debería estar expandiendo, y eso es algo que debe cambiar", ha dicho Blinken en declaraciones conjuntas tras el encuentro.

Sánchez anuncia la subida del salario mínimo hasta los 1.080 euros mensuales

Sánchez anuncia la subida del salario mínimo hasta los 1.080 euros mensuales

El salario mínimo interprofesional (SMI) se incrementará un 8% hasta alcanzar los 1.080 euros brutos mensuales. Así lo ha anunciado este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Senado para informar sobre las medidas adoptadas por el Ejecutivo para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania y el papel de las administraciones. El salario mínimo avanzará así 80 euros al mes, desde los 1.000 euros brutos actuales, tras alcanzar un acuerdo a comienzos de la tarde con los sindicatos y sin los empresarios, que no se han sentado siquiera a negociar.

La reunión del salario mínimo termina sin acuerdo y Yolanda Díaz cita a los líderes sindicales esta tarde

La reunión del salario mínimo termina sin acuerdo y Yolanda Díaz cita a los líderes sindicales esta tarde

La reunión de este martes por la mañana entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos sobre la subida del salario mínimo ha concluido sin acuerdo y con una cita urgente esta tarde entre la vicepresidenta Yolanda Díaz y los líderes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, para "desbloquear" la medida, explican desde Trabajo y los propios sindicatos.

Este martes el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, se ha reunido con los sindicatos mayoritarios para comunicar la propuesta del Gobierno de aumento del salario mínimo este 2023.

La Justicia vuelve a aplicar medidas cautelares para evitar que la UEFA sancione a los clubes de la Superliga

La Justicia vuelve a aplicar medidas cautelares para evitar que la UEFA sancione a los clubes de la Superliga

La Audiencia Provincial de Madrid ha vuelto a imponer este martes medidas cautelares para evitar que los clubes de la Superliga se puedan ver afectados por sanciones de la UEFA o LaLiga por impulsar la competición alternativa. Un juzgado madrileño las había impuesto en 2021, pero posteriormente en 2022 se habían levantado. El caso está pendiente del dictamen del Tribunal Superior de Justicia de la Unión europea, cuyo abogado general respaldó las posiciones defendidas por la UEFA el pasado mes.

El auto, emitido con fecha 26 de enero, sienta un nuevo capítulo judicial en una disputa de los grandes clubes europeos de fútbol contra los esquemas actuales de este deporte y, en concreto, contra la UEFA y la FIFA.

Berlín repetirá las elecciones a la alcaldía el 12 de febrero por decisión judicial

Berlín repetirá las elecciones a la alcaldía el 12 de febrero por decisión judicial

El Tribunal Constitucional alemán (TC) ha dado este martes luz verde a la repetición de las elecciones regionales de la ciudad-estado de Berlín, celebradas en septiembre de 2021 y en las que se revelaron irregularidades y problemas masivos de organización.

Los jueces del TC han desestimado las alegaciones presentadas por unos 40 demandantes, incluidos algunos diputados de la cámara regional, que pretendían suspender esa repetición o al menos aplazar los nuevos comicios, convocados para el 12 de febrero próximo.

La decisión ha sido adoptada por un procedimiento de urgencia y contempla una revisión en profundidad de esas alegaciones, lo que se hará en un procedimiento posterior.

Cron Job Starts