En agosto de 2020 había 321.496 viviendas turísticas anunciadas en España. Seis meses después, en febrero de 2021, 294.698 (casi 27.000 menos). Barcelona, Girona y Málaga fueron las provincias donde más anuncios 'desaparecieron', mientras que en la provincia de Las Palmas hubo un aumento de 190 anuncios. Pandemias aparte, febrero es temporada alta en Canarias y hay un aumento de viviendas puestas en alquiler vacacional.
El INE ha publicado su segunda oleada de datos sobre viviendas turísticas. No son cifras de licencias, sino más ajustadas a la realidad. El organismo rastrea los principales portales del sector —Airbnb, Booking y Vrbo—, elimina duplicidades y calcula el número de anuncios y su capacidad total, las plazas disponibles en cada uno, sean viviendas con licencia o sin ella.
Leer más: Las restricciones de movilidad hicieron 'desaparecer' 27.000 viviendas turísticas del mapa