Back to Top

El máximo representante de EEUU en Ucrania advirtió de la gravedad de bloquear ayudas al país por un "campaña política"

El encargado de negocios de la embajada de EEUU en Ucrania, William B. Taylor, consideró que la decisión de Trump de congelar la entrega de un paquete de ayuda en materia de seguridad por valor de 391 millones tenía el objetivo de forzar al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a cooperar con una campaña política de Trump consistente en manchar la imagen de su principal rival político, el exvicepresidente y candidato demócrata Joe Biden.

"Creo que es una locura bloquear asistencia en materia de seguridad a cambio de ayuda con una campaña política", afirmó Taylor en una conversación con Gordon Sondland, embajador de EEUU para la UE.

Moreno exige a Sánchez una reunión para acordar el plan de choque ante los aranceles

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha exigido este viernes al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que convoque "inmediatamente" una reunión urgente con las comunidades afectadas por la subida de aranceles de EEUU para poner en marcha un plan de choque que evite esta situación.

Moreno ha mostrado su "enorme preocupación" por la "carrera arancelaria" que está impulsando el Gobierno norteamericano contra los productos europeos y ha asegurado que Andalucía sería la comunidad más perjudicada en su sector productivo y el empleo.

Ha reclamado a Sánchez que convoque a las comunidades afectadas para que de forma conjunta se pueda hablar con las autoridades europeas y elaborar un plan de acción y una estrategia "para impedir que esos aranceles se pongan en marcha".

El comercio electrónico crece el 22,2 % hasta marzo y suma 10.969 millones

Las ventas a través de internet sumaron 10.969 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un crecimiento del 22,2 % respecto al primer trimestre de 2018 y duplicar las cifras alcanzadas tres años antes, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC).

Los sectores de actividad con mayores ingresos online fueron, un trimestre más, las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 15 % del total; el transporte aéreo, con el 9,1 %, y las prendas de vestir, en tercer lugar, con el 5,9 %.

Las webs de comercio electrónico en España se llevaron el 52,1 % de los ingresos en el primer trimestre y el 47,9 % restante correspondió a compras con origen en el país hechas en webs en el exterior.

Citi destaca su apoyo a la internacionalización al cumplir 100 años en España

El banco estadounidense Citi ha celebrado este viernes un toque de campana simbólico en la Bolsa de Madrid para conmemorar los 100 años de su presencia en España, acto en el que ha destacado su apoyo a la internacionalización de la gran empresa española, especialmente en los años 80.

La entidad, que cuenta en España con más de 200 empleados, está centrada en banca institucional -que engloba el negocio de banca de inversión, mercado de capitales, banca privada y banca transaccional- y atiende a empresas españolas y multinacionales.

Según ha explicado un portavoz de la compañía a Efe, Citi ha ayudado "a la gran empresa española" a su desarrollo internacional, especialmente en los años 80, y ha liderado una veintena de "operaciones sindicadas para el Reino de España" en estos años.

Hong Kong prohíbe el uso de máscaras en las manifestaciones

La Jefa del Ejecutivo hongkonés, Carrie Lam, ha anunciado este viernes en rueda de prensa la ilegalización desde esta medianoche del uso de máscaras con las que los manifestantes ocultan su identidad durante las protestas que se han sucedido en la ciudad en los últimos cuatro meses.

Para ello, el Gobierno echará mano de una ley de emergencia que constituirá como delito el uso de máscaras para intentar "restaurar el orden", según ha dicho Lam, quien ha añadido que "la ley no implica que Hong Kong esté en estado de emergencia", sino que "las protestas son cada vez más frecuentes y violentas, y la gente está preocupada".

"Esperamos que la ley pueda tener un efecto disuasorio", ha dicho Lam al especificar que la ley "apunta a las personas que han recurrido a la violencia".

Planas: "No queremos guerra con EE.UU. pero, si la inician, contestaremos"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha asegurado que el Gobierno y la Unión Europea no quieren comenzar una "guerra comercial" con Estados Unidos pero, "si la inician, vamos a contestar y defendernos con todas nuestras armas".

Lo ha señalado hoy el ministro durante dos entrevistas en la Cadena Ser y Onda Cero para abordar la situación creada tras el anuncio hecho por EE.UU. de imponer aranceles del 25 % a un elevado número de productos agroalimentarios tras la resolución de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que da la razón a la Administración estadounidense sobre la disputa por las ayudas a Airbus.

Fomento confía en que la liberalización impulse el Ave, ahora infrautilizado

El Ministerio de Fomento confía en que la liberalización del transporte ferroviario permita incrementar el uso de la red de alta velocidad en España, que es la más extensa de Europa, pero también la menos utilizada, según el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura.

Esta reforma es "muy importante" para el Gobierno porque España ha invertido más de 60.000 millones de euros en poco tiempo en la red de alta velocidad que está infrautilizada, ha declarado este viernes en una jornada sobre el sector ferroviario organizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Norwegian transportó a 3,3 millones de pasajeros en septiembre, un 4 % menos

La aerolínea de bajo coste Norwegian transportó a 3,3 millones de pasajeros en septiembre, un 4 % menos interanual, informó hoy la compañía.

La demanda, medida en pasajeros por kilómetro transportado (PKT), subió un 2 %, mientras que la oferta, en asiento por kilómetro ofertado (AKO), mejoró un 1 %.

El ingreso unitario se incrementó un 6 % respecto a agosto pasado, la sexta subida consecutiva, y la ocupación media fue del 90 %, un 1 % más interanual.

"Estoy satisfecho con que el ingreso unitario siga subiendo por sexto mes seguido y que la demanda de pasajeros haya sido estable y sólida", señaló en un comunicado el director financiero y consejero delegado interino de Norwegian, Geir Karlsen.

Una ola de protestas en Irak deja 27 muertos en tres días de movilizaciones por todo el país

Al menos 27 personas han muerto y más de 1.500 han resultado heridas en las protestas que sacuden desde el día 1 Bagdad y otros puntos de Irak, donde se ha decretado el estado de alerta con el toque de queda en la capital y otras tres provincias.

Con el acceso a internet bloqueado en el 75% del territorio nacional, los manifestantes volvieron a salir a las calles este jueves en varias zonas del país para exigir más servicios públicos de calidad, oportunidades de trabajo y el fin de la corrupción.

Un miembro del organismo gubernamental Comisión de Derechos Humanos de Irak, Ali al Bayati, afirma que 27 personas han fallecido en estos tres días en los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía y otros 1.509 han resultado heridos.

Una ola de protestas en Irak deja 40 muertos en tres días de movilizaciones por todo el país

Al menos 40 personas han muerto y más de 1.650 han resultado heridas en las protestas que sacuden desde el día 1 Bagdad y otros puntos de Irak, donde se ha decretado el estado de alerta con el toque de queda en la capital y otras tres provincias.

Con el acceso a internet bloqueado en el 75% del territorio nacional, los manifestantes volvieron a salir a las calles este jueves en varias zonas del país para exigir más servicios públicos de calidad, oportunidades de trabajo y el fin de la corrupción.

Un miembro del organismo gubernamental Comisión de Derechos Humanos de Irak, Ali al Bayati, afirma que 40 personas han fallecido en estos tres días en los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía y otros 1.509 han resultado heridos.

Cron Job Starts