Back to Top

Anagrama extingue el contrato y decide no publicar 'El odio', el libro sobre José Bretón
“Tras la finalización de la relación contractual, todos los derechos de la obra, cedidos en su día a la editorial, vuelven a ser propiedad del autor”, ha informado este miércoles el sello a través de un comunicado compartido en sus redes sociales.

La decisión llega días después de que la Fiscalía hubiera insistido y pedido al juez que la editorial entregara el libro para “poder analizar y estudiar” su contenido, independientemente de sus planes sobre su publicación. Su objetivo: determinar si la demanda contra el sello por vulnerar los derechos de los menores es viable. Y todo ello después de que la Audiencia de Barcelona hubiera rechazado el recurso con el que pidieron la paralización de la difusión del libro. Entre medias, Anagrama había mantenido la suspensión de forma indefinida de la llegada del ejemplar a las librerías, que ahora ha confirmado como “definitiva”.

“Desde su fundación en 1969, Anagrama ha apostado por una literatura que invita a la reflexión y al debate tanto en el ámbito ético como en el social”, han añadido en su escrito, “en este contexto, la editorial cree que, en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y otros principios morales”. Por último, y recordando algo que ya habían mencionado en comunicados anteriores, han declarado que “las obras que se inspiran en hechos reales requieren de una dosis doble de respeto y sensibilidad”.

La publicación de la novela El Odio, en la que José Bretón confiesa el asesinato de sus hijos, estaba prevista para el pasado 26 de marzo. Una semana antes, la Fiscalía de Menores de Barcelona pidió la suspensión de la publicación, advirtiendo a la editorial que estaban valorando el ejercicio de acciones legales “ante la posible vulneración del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen de los menores”. Previamente, Ruth Ortiz, expareja de Bretón y madre de los niños asesinados, había denunciado la distribución del libro ante la Audiencia Provincial de Córdoba y la Fiscalía. El Ministerio Público pidió igualmente la paralización de la venta.

El juez rechazó esta demanda porque consideró que la medida restringía la libertad de expresión y no disponía del original de la obra. Aun así, la Fiscalía insistió en que El odio no debía llegar a las librerías y recurrió la decisión. La primera reacción de Anagrama fue defender su derecho a publicar el volumen, aunque optaron por paralizar el proceso a expensas de la decisión judicial. Un día después de la fecha prevista para la publicación de la novela (26 de marzo), la editorial emitió un nuevo comunicado indicando que suspendía su distribución sine die (sin fecha). Que la Audiencia de Barcelona rechazara el recurso no cambió los planes de Anagrama entonces, que indicó que mantenía la suspensión “por tiempo indefinido”.

Cron Job Starts