Los veinte vecinos de Miñano Menor descubren en su iglesia la decoración esquemática en color rojo más extensa de la región, que se suma a la ya identificada en una decena de templos medievales, por ahora, sin una explicación definitiva
Una exposición recupera los nombres que el Ayuntamiento de Almeida arrancó del memorial a las víctimas del franquismo
Rostros de damas, leones rampantes, flores de lis, estrellas, un pez… Aunque en Miñano Menor —una población alavesa de apenas veinte habitantes situada a diez kilómetros de Vitoria— ya intuían que en la bóveda de su iglesia se escondía una enigmática decoración que daría más de una sorpresa, no eran conscientes de que la misión de recuperar la decoración de su templo sería tan emocionante.
Leer más: Álava se enfrenta al enigma de las pinturas rojas en sus iglesias románicas