Back to Top

El actor Gene Hackman y su mujer, encontrados muertos en su casa de Santa Fe

El actor Gene Hackman y su mujer, encontrados muertos en su casa de Santa Fe

El sheriff local señala que aparentemente no hay indicios criminales en un escenario en el que también se ha hallado muerto al perro de la pareja

Sean Baker, el favorito al Oscar que se inspira en el cine radical del español Jess Franco y en su 'Vampyros Lesbos'

El actor y escritor Gene Hackman ha sido encontrado muerto en la tarde de este miércoles en su domicilio de Santa Fe (Nuevo México), junto a su esposa, la pianista Betsy Arakawa, y su perro, según informan medios locales.

El actor Gene Hackman y su mujer, hallados muertos en su casa de Santa Fe

El actor Gene Hackman y su mujer, hallados muertos en su casa de Santa Fe

El sheriff local señala que aparentemente no hay indicios criminales en un escenario en el que también se ha hallado muerto al perro de la pareja

De 'Superman' a 'Sin perdón', las seis películas más icónicas de Gene Hackman

El actor y escritor Gene Hackman ha sido encontrado muerto en la tarde de este miércoles en su domicilio de Santa Fe (Nuevo México), junto a su esposa, la pianista Betsy Arakawa, y su perro, según informan medios locales.

Trump unge a Abascal como santo doble

Trump unge a Abascal como santo doble

“Santiago Obescal. Gracias, Sandiego”, dijo Trump, literal. Puesto a corregir al emperador su nombre, su apellido o el cierre del sitio web en español de la Casa Blanca, Abascal no lo hizo con ninguna de las tres cosas

Archiletras - Bienvenidos al lecho de Marc Giró

Residencia oficial y lugar de trabajo del presidente de Estados Unidos, La Casa Blanca (The White House en inglés) es una casa realmente grande. Tiene 5.100 metros cuadrados, seis pisos de altura, 132 habitaciones y 35 baños en los dos últimos pisos, 412 puertas, 147 ventanas, 28 chimeneas, 60 escaleras y 7 ascensores.

'Nosotros', una película que se aleja del amor en tiempos de Tinder y lo retrata en tiempos de vivienda imposible

El séptimo largometraje de Helena Taberna huye de las historias románticas convencionales y pone el foco en las problemáticas sociales que afectan a las parejas

Coralie Fargeat, la sorpresa de los Oscar: “'La sustancia' muestra lo violento y asqueroso que es lo que sufrimos las mujeres”

Las historias de amor convencionales forman una parte esencial del imaginario colectivo. Todos acudimos a libros o películas románticas cuando necesitamos volver a vivir un romance inmune a cualquier problema.

Sean Baker, el favorito al Oscar que se inspira en el cine radical del español Jess Franco y en su 'Vampyros Lesbos'

Sean Baker, el favorito al Oscar que se inspira en el cine radical del español Jess Franco y en su

El director de 'Anora' se coloca a la cabeza de los premios tras encadenar los galardones que entregan los sindicatos de productores, directores y guionistas; además de los Critics Choice

Entrevista - Coralie Fargeat, la sorpresa de los Oscar: “'La sustancia' muestra lo violento y asqueroso que es lo que sufrimos las mujeres”

¿Quién crees que va a ganar los Oscar 2025? Haz aquí tu porra

Si se hace caso a los premios previos, la favorita al Oscar a pocos días de la ceremonia es Anora.

Jordan Harper, autor de 'Silencios que matan': "Hollywood es un lugar propicio para la explotación de los más frágiles"

Jordan Harper, autor de

El autor, que ha trabajado más de una década como guionista de series como 'El Mentalista', 'Gotham' y 'The shield', visita en 'Silencios que matan' las esquinas más oscuras de la resplandeciente sociedad hollywoodiense

Coralie Fargeat, la sorpresa de los Oscar: “'La sustancia' muestra lo violento y asqueroso que es lo que sufrimos las mujeres”

Se ha dicho de Silencios que matan (Penguin, 2025) que es como si le dieras un chute de vitaminas a la ya veterana

Los museos estatales reestructuran sus colecciones textiles para dejar de reivindicar solo el arte burgués

Los museos estatales reestructuran sus colecciones textiles para dejar de reivindicar solo el arte burgués

El Ministerio de Cultura inaugura el proyecto 'Tejidos, memoria y museos. Los barrios bajos de la atención', en el que los técnicos de cinco centros están trabajando en colaboración con artistas

Amaral: “No somos tan ingenuos como para creer que las canciones pueden transformar la vida, pero las personas sí”

El Ministerio de Cultura ha presentado este miércoles Memoria, tejidos y museos. Los barrios bajos de la atención, el proyecto que plantea una lectura de las colecciones textiles del Museo del Traje, el Museo de Artes Decorativas, el Museo de América, el Museo Arqueológico Nacional y el Museo del Romanticismo.

Coralie Fargeat, la sorpresa de los Oscar: “'La sustancia' muestra lo violento y asqueroso que es lo que sufrimos las mujeres”

Coralie Fargeat, la sorpresa de los Oscar: “

Su película protagonizada por Demi Moore, en la que critica a la presión sobre el cuerpo de las mujeres, llega a la ceremonia convertida en un fenómeno y como favorita en dos categorías

De 'Shakespeare enamorado' a 'Emilia Pérez', cómo las campañas creadas por Weinstein han dinamitado la carrera por el Oscar

Hasta hace unos meses, solo seis títulos considerados de terror habían sido nominados al Oscar a la Mejor película: El Exorcista, Tiburón, El Silencio de los Inocentes, El Sexto Sentido, Cisne Negro y Gea Out.

Amaral: "No somos tan ingenuos como para creer que las canciones pueden transformar la vida, pero las personas sí"

Amaral:

La banda acaba de publicar su sexto álbum 'Dolce Vita': "Cuando componemos tenemos la confianza para decirnos las cosas sin anestesia, desde lo que nos gusta a lo que nos parece una mierda"

De 'Shakespeare enamorado' a 'Emilia Pérez', cómo las campañas creadas por Weinstein han dinamitado la carrera por el Oscar

Vídeo de la entrevista completa

Cuando Juan Aguirre conoció a Eva Amaral en un bar de Zaragoza en 1992, ella era la batería de una banda y vocalista de otra.

Lucía Carballal se confirma como una de las creadoras más relevantes del teatro español con ‘Los nuestros’

Lucía Carballal se confirma como una de las creadoras más relevantes del teatro español con ‘Los nuestros’

La autora, que hace poco estrenaba 'La fortaleza', triunfa en el Centro Dramático con una obra en donde destaca una Mona Martínez en estado de gracia

Luisa Carnés, la escritora obrera y republicana que el teatro descubrió con ‘Tea rooms’, regresa con ‘Natacha’

Segundo buen e importante estreno de la temporada en el Centro Dramático Nacional. Si hace meses llegó 1936 de Andres Lima, la obra que realizaba una relectura contemporánea de la tragedia histórica de la Guerra Civil, Lucía Carballal ha escrito y dirigido una pieza que se centra en la historia de una comunidad olvidada y silenciada por la historia en España, la comunidad sefardita.

Cron Job Starts