La Comisión Europea defiende la necesidad de acelerar la reforma de la Unión Aduanera con la que pretende acabar con el agujero fiscal del que se benefician plataformas de venta online
Bruselas acelera para acabar con la exención de aranceles para los envíos 'low cost' de Shein y Temu
La Comisión Europea planteará una tasa de hasta dos euros por envíos de paquetes 'low cost' en un momento en el que el comercio online se ha disparado y hay plataformas, como las chinas Temu y Shein, que se están beneficiando del agujero fiscal que existe en la UE con la exención de los aranceles para ese tipo de paquetes, cuyo coste está por debajo de los 150 euros.
El comisario de Comercio, Maros Sefcovic, ha informado en el Parlamento Europeo de que planteará esa tasa, que costearán las plataformas, y que será de dos euros para los envíos a domicilio y de 0,50 euros para los casos en los que la mercancía llega a almacenes.
La imposición de tasas forma parte de la reforma de la Unión Aduanera que la Comisión Europea impulsó en 2023, y que ahora pretende acelerar. La preocupación por el perjuicio del mercado europeo se ha disparado casi a la misma velocidad que se ha incrementado el volumen de negocio de esas compañías asiáticas. Temu, que se dedica sobre todo a los productos de hogar y decoración, y Shein, enfocada al textil, se han hecho con el trono del gran consumo online en Europa.
“Nuestra propuesta incluye nuevas normas, basadas en el éxito del IVA, para que las plataformas recauden y paguen los derechos de aduana. La reforma también exige que las plataformas sean responsables como los demás importadores. Para nosotros, es un cambio necesario”, ha dicho el eslovaco, que pretende que los cambios puedan entrar en vigor en 2026, aunque están sujetos a las arduas negociaciones en el seno de la UE.
Con ese dinero que recaudará la UE, se financiará el extra del coste que están soportando las aduanas por la multiplicación de envíos de paquetes que se está produciendo por el incremento del comercio online. “Representa una enorme carga para el trabajo de los funcionarios de aduanas. Y por lo tanto, yo no vería la tasa de manipulación como un impuesto, simplemente la tasa para compensar el coste. Y además, debería pagarla la plataforma”, ha resumido el eslovaco.
En 2024 entraron en el mercado europeo unos 4.600 millones de envíos 'low cost' exentos de derechos aduaneros (con importes de menos de 150 euros). Se trata de doce millones de paquetes al día y el 91% proceden del gigante asiático. La cifra duplica a la del año anterior y triplica a la de 2022. “Muchas de estas mercancías han resultado no cumplir la legislación europea”, señala la Comisión Europea en un comunicado en el que reconoce que “cada vez son más los productos nocivos que entran en la UE”.