Back to Top

El sector inmobiliario se estabilizará en 2020, con el desafío del alquiler

El sector inmobiliario encara 2020 como un año de estabilización y normalización, tras el periodo de crecimiento que siguió a la crisis, con el aumento de la oferta de vivienda de alquiler, el desarrollo de fórmulas como el 'coliving' y la construcción industrializada entre sus principales retos.

A expensas de cómo pueda evolucionar la inestabilidad política, los expertos prevén que el ladrillo español siga siendo refugio de inversores extranjeros, entre ellos los venezolanos y mexicanos, que están "viniendo en masa", según el presidente de la asesoría bursátil Armanext.

Las previsiones de promotores y constructores apuntan a que los precios de la vivienda subirán el año que viene entre el 3 % y el 4 %, cifra muy parecida o ligeramente inferior a las actualizaciones que tendrán gran parte de los salarios.

Exceltur asegura que en menos de nueve meses ya nadie hablará de Thomas Cook

El presidente de Exceltur y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, se ha mostrado seguro de que en un período de entre seis y nueve meses "ya nadie hablará de Thomas Cook y el efecto generado por su quiebra".

Es verdad que habrá menos conectividad de cara a este invierno, temporada alta en Canarias, en islas como Fuerteventura o Lanzarote, donde el hueco de Thomas Cook ha dejado un vacío importante, pero no se está notando tanto en Gran Canaria o Tenerife, ha explicado en una entrevista con Efe.

Según Escarrer, aún se echan de menos alrededor de 800.000 plazas aéreas en Canarias, pero en pocos meses se van a adjudicar a otros jugadores del sector y el destino se recuperará, ha agregado.

Exceltur pide poner coto a los cruceros y pisos turísticos en algunos lugares

El presidente de Exceltur y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, considera que hay que poner coto al crecimiento desorbitado de los cruceros y el alquiler vacacional en algunos destinos españoles, para "no morir de éxito".

El modelo turístico español es "sumamente exitoso", pero la aparición de los pisos turísticos o el crecimiento exponencial de los cruceros han hecho que "muchos de los destinos de toda la vida estén perdiendo su carácter, convirtiéndose en parques temáticos", ha explicado en una entrevista con Efe.

Es necesario que el desarrollo turístico en el futuro sea lo más sostenible posible, además de amigable con la sociedad, y "tenemos que trabajar, la iniciativa pública con la privada, para ver, entre todos, qué modelo queremos tener en España".

Una película coreana, una manchega y dos de Brooklyn, las mejores de 2019

Pocas películas como "Historia de un matrimonio" han generado este año tanto acuerdo sobre su calidad, su imprescindible historia y sus fantásticas actuaciones. Quizá "Parásitos", del coreano Bong Joon-ho, sea la única capaz de plantarle cara, sin olvidar al "Joker" y a "Dolor y gloria".

Ese ránking, avalado por la mayoría de los críticos de cine del mundo, tiene también entre las obras más destacadas de 2019 algunas cintas latinas, como "Monos", "Las herederas" o "Pájaros de verano", además de la sorpresa del pasado Festival de San Sebastián, "Algunas bestias", aún por estrenar en España.

Y entre las españolas, aparte de lo último de Pedro Almodóvar, que está por saltar todos los récords -en cuanto a nominaciones al menos- a los mejores premios y certámenes nacionales e internacionales, por primera vez se sube al trono de las destacables la ganadora del último Festival de Cine Fantástico de Sitges, "El hoyo", dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia.

Macron y su homólogo de Costa de Marfil anuncian reformas en el franco CFA

El presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, anunciaron hoy una reforma monetaria que reemplazaría por la moneda ECO al franco CFA, utilizado en África occidental por ocho países.

"En mi calidad de presidente en ejercicio de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) y en virtud del mandato que mis pares me han dado, estoy feliz de anunciar que, en acuerdo con otros jefes de Estado de la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA) hemos decidido hacer una reforma del franco CFA", declaró Ouattara en una conferencia de prensa, celebrada en Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil.

El cofundador de Uber vende más del 90 % de sus acciones de la empresa

El cofundador y exconsejero delegado de Uber, Travis Kalanick, vendió en las últimas semanas acciones de la empresa por un valor de más de 2.500 millones de dólares, deshaciéndose de más de un 90 % de la participación que mantenía en la empresa, informó este sábado The Wall Street Journal (WSJ).

Según el diario, de seguir con las ventas a este ritmo, Kalanick dejaría de tener acciones de la empresa estadounidense de transporte en los próximos días.

El antiguo jefe de Uber comenzó a deshacerse de los títulos a comienzos de noviembre, poco después de que pasaran seis meses desde la salida a Bolsa de la empresa, un periodo en el que él y otros inversores iniciales no tenían permitido vender acciones en el mercado.

El lago que surte de agua al Canal de Panamá llega a su máximo nivel de acopio

El lago Alajuela, que alimenta el Canal de Panamá, alcanzó su máxima capacidad de almacenamiento debido a las lluvias de los últimos días y el agua sobrante se está trasvasando en flujo libre hacia el embalse del lago Gatún, dijo este sábado la administración de la vía acuática.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) destacó en sus redes sociales que en esta operación de trasvase "el agua no se pierde".

La entidad del Canal indicó que dependiendo de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la zona para los días venideros y las elevaciones pronosticadas de Alajuela, se podrían realizar operaciones de vertido preventivo por el vertedero de la presa Madden.

"El secreto del monje" traslada el origen de Don Juan de España a La Española

El Don Juan de Tirso de Molina, ese pendenciero retratado en "El Burlador de Sevilla", no nació en España ni sus correrías transcurrieron en la capital hispalense, sino a miles de kilómetros, en la caribeña isla La Española. Esa es la tesis que plantea Arnaldo Espaillat Cabral en su novela "El Secreto del Monje".

Médico oftalmólogo de profesión, este dominicano ilustre de 88 años tiene grandes conocimientos en humanidades y una curiosidad por la historia que le ha llevado a investigar y plantear la tesis de que la figura del Tenorio está basada, en realidad, en Luis Colón y Toledo, nieto de Cristóbal Colón, que vivió en la actual República Dominicana.

Bolivia recibe el solsticio de verano austral con rituales ancestrales

Rituales ancestrales, ofrendas a las deidades andinas para pedir abundancia, música autóctona, bailes y color fueron parte del "Illapacha de los Andes", una ceremonia con la que se dio la bienvenida este sábado al solsticio de verano austral en Bolivia.

Decenas de "amautas" o sabios aimaras, guías espirituales y "kallawayas" o médicos tradicionales participaron en este evento que tuvo como escenario la Plaza Mayor de San Francisco en La Paz y fue organizado por la entidad Comunidad de la Vida con apoyo de la Secretaría Municipal de Culturas.

EL AMBIENTE

Provenientes de diversas partes de La Paz como Copacabana, el municipio situado a orillas del lago Titicaca que Bolivia comparte con Perú, o Charazani, la tierra de los "kallawayas", los indígenas y campesinos prepararon desde temprano las ofrendas que luego se presentaron a la Madre Tierra.

El dolor de migrar se refleja en el nuevo libro de la ecuatoriana Heredia

La escritora ecuatoriana María Fernanda Heredia presentó este sábado su nuevo libro "Voces de Caminantes", un conjunto de relatos que retratan el dolor de la migración venezolana que llegan a Ecuador en busca de una mejor vida.

El libro, de 102 páginas, fue presentado por la autora en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Quito 2019, y de la mano de Unicef y Santillana que patrocinan su texto.

El libro recopila nueve relatos de ficción inspirados en los testimonios de varios niños, niñas y jóvenes venezolanos que han dejado su país para migrar hacia Ecuador en busca de una mejor vida, precisa la reseña del texto.

Cron Job Starts