Back to Top

El AVE "low cost" de Renfe se llamará AVLO y empezará el 6 de abril en el trayecto Barcelona–Zaragoza–Madrid

El nuevo servicio de tren de Alta Velocidad de bajo coste de Renfe, llamado "AVLO" (alta velocidad low cost), empezará a funcionar el 6 de abril en el trayecto entre Barcelona y Madrid, con parada en Zaragoza. Los trenes serán de color morado con tres franjas en la locomotora de color naranja, blanco y azul pálido. 

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha presentado este nuevo tren de bajo coste y alta velocidad en los talleres de Adif en la localidad toledana de Villaseca de la Sagra, informa Efe.

Aún no se conoce el precio al que se pondrán a la venta los billetes, pero sí que se empezarán a vender antes de que acabe el próximo mes de enero para que, coincidiendo con la Semana Santa, se ponga en servicio el "AVLO" de la línea Barcelona–Zaragoza–Madrid.

Los concesionarios de coches tendrán 12.500 puntos de recarga eléctrica en 2020

La vicepresidenta de la patronal que integra las asociaciones de concesionarios (Faconauto), Marta Blázquez, ha asegurado que a finales de 2020 estos establecimientos tendrán instalados más de 12.500 puntos de recarga para coches eléctricos.

La inversión global para la electrificación de estas instalaciones ascenderá a 68 millones de euros, ha precisado Blázquez este miércoles en la jornada de la Cop25 "Ciudadanía y movilidad sostenible; expectativas para una transición justa".

La directora general de Free2Move de PSA, María Jesús López, ha apuntado que solo las redes de concesionarios de este grupo tendrán ya, a comienzos del año próximo, más de 2.000 puntos de recarga para sus versiones electrificadas.

El "banco malo" busca consejero delegado para lanzarse al negocio inmobiliario

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), conocida como "el banco malo" está buscando un consejero delegado que se ocupe de la transición de la entidad al negocio inmobiliario.

Según confirman eldiario.es fuentes de la organización, en estos momentos hay contactos, pero no candidatos finales sobre la mesa. El puesto que buscan es el de un "segundo" con perfil inmobiliario del actual presidente, Jaime Echegoyen, que seguirá desempeñando el trabajo de presidente de la entidad. Este modelo es el que funcionaba en Sareb cuando el propio Echegoyen fue consejero delegado con Belén Romana como presidenta. Posteriormente el ex ejecutivo de Bankinter asumió todas las competencias.

Moody's baja a negativa la perspectiva del sistema bancario europeo

La agencia de medición de riesgo Moody's ha bajado a negativa desde estable la perspectiva del sistema bancario europeo debido a que el crecimiento económico se debilita en parte de la región y puede deteriorar la calidad de los préstamos y la rentabilidad.

Moody's informó hoy de que las perspectivas para los bancos europeos son negativas dado que la ralentización económica y la política monetaria expansiva "erosionarán una rentabilidad ya débil".

En el Reino Unido las perspectivas para los bancos también son negativas porque la incertidumbre relacionada con el "brexit" debilitará las condiciones operativas y frenará la demanda de créditos.

La ampliación de la línea 11 de Metro incluirá la nueva estación de Comillas

La ampliación de la línea 11 de Metro entre Plaza Elíptica y Conde de Casal incluirá la construcción de la nueva estación de Comillas, en el distrito de Carabanchel, en respuesta a "una reivindicación histórica" de los vecinos de esta zona.

Lo ha anunciado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, junto al consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, durante una visita al sistema de recuperación de energía de la frenada mediante celdas reversibles de Metro de Madrid.

Con la nueva estación de Comillas y la ya anunciada en Madrid Río, la ampliación sumará cinco estaciones más a la línea 11 que, en la actualidad, conecta La Fortuna con Plaza Elíptica y sólo tiene conexión con la línea 6 en esta última estación.

La marca Volkswagen baja las ventas hasta noviembre un 0,7 %, a 5,66 millones

La marca Volkswagen, la principal del grupo con el mismo nombre, ha bajado en los once primeros meses las ventas un 0,7 % hasta 5.663.100 unidades, en comparación con los mismos meses de 2018, tras el estancamiento en Europa y China.

Volkswagen informó hoy de que las entregas subieron en noviembre un 3,9% %, hasta 586.400 unidades, en comparación con el mismo mes de 2018, cuando habían bajado porque muchos modelos no estaban disponibles cuando se aplicó el nuevo ciclo de homologación de emisiones y consumo en Europa.

El director de Ventas de la marca VW, Jürgen Stackmann, dijo que "la marca VW muestra lo que hay en ella en unas condiciones económicas desafiantes que se mantienen".

La mayoría de bolsas del Sudeste Asiático cierra la jornada al alza

La mayoría de bolsas del Sudeste Asiático cerró el miércoles con ganancias en parte debido a los informes que anticipan la posibilidad de que la Casa Blanca aplace la aplicación de nuevos aranceles sobre las importaciones chinas que estaban anunciados para este domingo.

Las excepciones a la tendencia alcista de la región fueron los mercados de valores de Yakarta y Bangkok, que acabaron la jornada con pérdidas.

En Singapur, la bolsa subió 10,01 puntos, el 0,32 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 3.172,90 unidades.

En Indonesia, la plaza de Yakarta cedió 3,41 enteros, el 0,06 por ciento, y el índice JCI acabó con 6.180,10 puntos.

IATA espera un aumento del 3,4 % en los beneficios del sector aéreo en 2020

Los beneficios del sector global de la aviación aumentarán un 3,4 % interanual en 2020 hasta 29.300 millones de dólares (26.400 millones de euros), según las previsiones presentadas hoy por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

IATA adelantó también que los beneficios de 2019 ascenderán un 3,1 % hasta 25.900 millones de dólares (23.300 millones de euros), nueve décimas menos de lo previsto por las tensiones arancelarias entre China y EEUU, con efectos especialmente adversos en el transporte de carga.

"Las guerras comerciales produjeron un descenso de las expectativas, y si bien hay cierto optimismo de cara a 2020, este depende de que haya una tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China", admitió en rueda de prensa el economista jefe de la IATA, Brian Pearce.

La compraventa de vivienda baja un 1% en octubre y experimenta un ligero encarecimiento, según los notarios

La compraventa de vivienda se situó en 50.176 transacciones en octubre, cifra un 1% inferior a la del mismo mes del año pasado (-1,8% en la serie corregida de estacionalidad), según los datos difundidos este miércoles por el Consejo General del Notariado.

Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró una reducción interanual del 1,1% en el décimo mes del año. La venta de pisos de precio libre cayó un 2% como consecuencia de los pisos de segunda mano (-3,3%), frente al aumento de las ventas de pisos nuevos en un 10,1%. Por su parte, la venta de viviendas unifamiliares retrocedió un 0,4% interanual en octubre.

Liberbank pondrá en marcha el próximo 1 de enero su nuevo plan de ajuste

Liberbank, entidad surgida de la fusión de Cajastur-Banco CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura, pondrá en marcha el próximo 1 de enero su nuevo plan de ajuste que, entre otras medidas, prevé una rebaja salarial anual de entre el 5 y el 8,75 % entre 2020 y 2022.

Liberbank ha decidido poner en marcha su Expediente de Regulación de Empleo (ERE) después de que la entidad no llegara a un acuerdo con los representantes de los trabajadores, que han rechazado de pleno los recortes.

Tras fracasar las negociaciones ayer martes, Liberbank comunicó a los sindicatos y a los propios trabajadores la puesta en marcha del citado plan de ajuste para los próximos tres años, con el que prevé un ahorro anual de 16,3 millones de euros.

Cron Job Starts