Back to Top

Drones: rápidos, económicos y limpios para transporte de material sanitario

Los drones se convertirán en medios rápidos, económicos y limpios de transporte de material sanitario durante la pandemia e investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) llevan ya a cabo vuelos experimentales y pruebas para garantizar su operatividad y seguridad antes de un posible rebrote.

NORMATIVA DE DRONES

Este proyecto está coordinado por el presidente de la comisión de drones COSIDANT de la UPV, Israel Quintanilla, quien explica a EFE que la UPV tiene drones con capacidad para ese tipo de transporte aunque advierte de que no se permitirán hasta que se publique la normativa europea el 1 de julio, aunque "podría retrasarse por la pandemia".

Jornada de optimismo y ganancias en los mercados del Sudeste Asiático

Las ganancias de Wall Street y las perspectivas de recuperación a medida que numerosos países van relajando las restricciones impuestas para combatir la pandemia de COVID-19 hicieron que este miércoles cundiera el optimismo entre los inversores del Sudeste Asiático.

Todas las bolsas de la región acabaron la jornada con beneficios, que alcanzaron subidas del 3,66 por ciento y el 3,40 por ciento en los parqués de Manila y de Singapur, respectivamente, con la excepción de la plaza de Bangkok, que cerró sus puertas por festividad local.

En Singapur, la bolsa de valores ganó 88,77 puntos, el 3,40 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 2.700,39 unidades.

Agricultura convoca ayudas para explotaciones dañadas por temporales en 2020

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el extracto de dos reales decreto por los que establece las bases reguladoras de las ayudas a explotaciones afectadas por daños causados por temporales en 2020.

La primera normativa es el Real Decreto 539/2020, relativo a paliar los daños causados en la producción, con un presupuesto de 4,25 millones de euros; la segunda, el Real Decreto 540/2020 relativo a los daños en elementos afectos a la explotación, cuenta con una dotación de 5,41 millones de euros.

Los beneficiarios de la primera línea son los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas que, teniendo pólizas amparadas por el Plan de Seguros Agrarios Combinados, hayan sufrido pérdidas superiores al 30 % de su producción, con arreglo a los criterios de la Unión Europea.

Póker de razones para optar por la bici urbana en tiempos del coronavirus

Emplear la bicicleta como medio de transporte habitual "no depende sólo de la voluntad de sus usuarios, sino del contexto urbano", ya que muchas ciudades "no están adaptadas para su uso", ha explicado a Efe el responsable de ciclismo urbano de la Asociación Pedalibre, Miguel de Andrés, que hoy se suma a la celebración del Día Mundial de la Bicicleta.

Este experto en movilidad sostenible afirma que los carriles bici son un "fraude" porque son "constantemente invadidos por la circulación motorizada", por lo que exige que estas vías estén "interconectadas, segregadas y protegidas".

De Andrés ha precisado cuatro entre muchas otras razones para justificar el uso de la bici en ciudad, en tiempos de coronavirus:

Menos atascos

La distancia media recorrida "en la mayoría de los desplazamientos urbanos" se sitúa según sus datos en torno a los 3 kilómetros, lo que supone "una distancia perfectamente asumible" para hacer pedaleando y así desatascar las calles.

Australia acelera la revisión del antitumoral lurbinectedina de PharmaMar

La Administración de Productos Terapéuticos australiana (TGA) ha concedido la revisión prioritaria a la solicitud de registro de nuevo fármaco para la aprobación acelerada de lurbinectedina de PharmaMar para pacientes con cáncer de pulmón microcítico.

Según ha informado este miércoles PharmaMar en un comunicado, esta designación permite una más rápida revisión para la aprobación de medicamentos que cubren una necesidad terapéutica no satisfecha.

Lurbinectedina está siendo evaluada también por la autoridad del medicamento de Estados Unidos, la FDA, y otros organismos reguladores internacionales en el marco del Proyecto Orbis, que permite que los pacientes de cáncer reciban un acceso rápido a nuevas terapias.

El Foro de Davos 2021 tendrá como lema "El Gran Reinicio" tras la pandemia

El Foro de Davos de enero de 2021, que reunirá un año más a líderes globales en todos los ámbitos, tendrá por lema "El Gran Reinicio" y analizará la recuperación económica y social del planeta tras la pandemia de COVID-19, anunció hoy el Foro Económico Mundial, organizador de la famosa cita alpina.

La edición número 51 del foro compaginará conferencias presenciales con otras virtuales, y no sólo reunirá a personalidades en la localidad suiza de Davos, sino también en más de 400 ciudades de todo el mundo a través de videoconferencia, en un formato más abierto, explicó el Foro Económico Mundial en un comunicado.

Axa evalúa en 1.500 millones el impacto de la covid-19 en sus cuentas

La aseguradora francesa Axa anunció este miércoles que ha evaluado en unos 1.500 millones de euros el impacto de la pandemia de la covid-19 sobre sus cuentas de 2020, entre la pérdida de explotación y la anulación de eventos.

La empresa, que tuvo un resultado operativo de unos 6.500 millones de euros en 2019, evaluó en 1.200 millones el coste total de los siniestros ligados al coronavirus, a los que hay que sumar 300 millones de medidas de solidaridad.

La aseguradora indicó que el principal impacto en las cuentas procederá de la pérdida de explotación de sus clientes y de la anulación de eventos, algo que quedará parcialmente compensado por la caída de la siniestralidad durante el periodo de confinamiento.

Torra ve "absolutamente insuficiente" el plan para la automoción del Gobierno

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha calificado este miércoles de "absolutamente insuficiente" el plan para el sector de la automoción anunciado por el Gobierno, ya que "la ministra Reyes Maroto habla de 1.500 millones de euros, pero eso es lo que necesitaría Cataluña".

En una entrevista a Catalunya Ràdio, Torra ha lamentado que el Ejecutivo español baraje cifras "de este orden de magnitudes" para el plan de reactivación de este sector, muy tocado por la crisis del coronavirus y que acaba de recibir un fuerte golpe con el anuncio de Nissan de que cerrará a final de año sus plantas de Barcelona.

El precio medio de la vivienda en España sube un 3,6 % en mayo, según Tinsa

El precio medio de las viviendas en España aumentó un 3,6 % en mayo en comparación con el mismo mes de 2019, según las tasaciones realizadas por Tinsa.

Con respecto a abril, los precios de las viviendas se mantuvieron "prácticamente sin variaciones", según las tasaciones de mayo.

La empresa de valoración inmobiliaria explica que la alteración del normal desarrollo de la actividad inmobiliaria a partir de marzo como consecuencia de la crisis sanitaria "no ha provocado por el momento cambios estadísticamente significativos" en la evolución de los precios del mercado residencial.

Añade en un informe difundido este miércoles que las capitales y grandes ciudades registraron un "ligero descenso" del 1,3 % en el último mes, para un crecimiento interanual del 3,8 %.

Seúl sube hasta su máximo en tres meses gracias al plan de estímulo surcoreano

La Bolsa de Seúl subió hoy con fuerza hasta alcanzar su máximo nivel en más de tres meses impulsada en parte por el tercer paquete de estímulo que el Gobierno surcoreano pretende aprobar para combatir los estragos del coronavirus.

El Kospi terminó la jornada con un avance de 59,81 puntos, un 2,87 %, hasta 2.147 enteros, mientras que el indicador tecnológico Kosdaq perdió en cambio 5,92 unidades, un 0,8 %, hasta 737,66 puntos.

El selectivo cerró en su mayor nivel desde el 25 de febrero, con los inversores foráneos e institucionales liderando las compras, ante la expectativa depositada sobre el tercer plan de estímulo que el Ejecutivo surcoreano pretende aprobar

El paquete está valorado en 35,3 billones de wones (25.875 millones de euros/29.005 millones de dólares), un volumen récord en la historia del país.

Cron Job Starts