Back to Top

El crudo de Texas sube 1 % por la perspectiva de extensión de los recortes de la OPEP+

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con una subida del 1 % hasta 35,79 dólares el barril, en una apertura marcada por las perspectivas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios (OPEP+) acuerden en su próxima reunión una extensión más allá de junio de los recortes de producción vigentes.

A las 09.15 hora local (13.15 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en julio sumaban 0,35 dólares respecto a la sesión previa del lunes, cuando el Texas retrocedió un ligero 0,14 %.

El barril de referencia en EE.UU.

Transporte Aéreo propone medidas para devolver la confianza al viajero

La Organización Internacional de Transporte Aéreo (ICAO, por sus siglas en inglés) propuso este martes un conjunto de medidas para minimizar el riesgo de contagio del coronavirus en aeropuerto y aviones, y permitir que los viajeros vuelvan a volar con confianza.

La distancia interpersonal es la primera medida, pero se aclara que ésta debe practicarse donde sea posible y que dentro de los aviones habrá de adoptar medidas que disminuyan al máximo el riesgo, incluido el uso de mascarillas y viseras protectoras del rostro, que deberían usar tanto pasajeros como el personal de cabina.

El interior de los aviones debe ser limpiado y desinfectado por completo, en particular aquellas áreas donde hubo contacto humano.

Portavoz del Govern: Hay que empezar a trabajar "ya" el presupuesto de 2021

La portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha asegurado que el gobierno catalán tiene que empezar a trabajar "ya" en el proyecto de presupuestos de 2021, "por responsabilidad", para dar respuesta a las necesidades económicas y sociales derivadas de la crisis sanitaria de la COVID-19.

"Este mismo verano tenemos que empezar a trabajar en una propuesta de presupuestos para 2021. Es competencia y responsabilidad del Govern", ha subrayado en rueda de prensa telemática.

El llamamiento de Budó, de JxCat, llega en plenas tensiones entre los socios de Govern, que en las últimas semanas han exhibido estrategias dispares tanto en relación con la legislatura catalana como en relación con la española y a las votaciones en el Congreso de los Diputados.

Repsol coloca 1.500 millones de deuda subordinada con una fortísima demanda

Repsol ha cerrado este martes sendas emisiones de deuda subordinada a 6 y 8,5 años con las que ha captado 1.500 millones de euros para reforzar su solidez financiera, para las que la demanda ha alcanzado 12.000 millones de euros.

El apetito de los inversores por la emisión ha permitido a la petrolera rebajar el interés inicialmente previsto, que para la de 6 años era del 5,125 % y ha quedado en el 3,75 %; a 8,5 años, se han colocado 750 millones de euros al 4,25 % frente al 4,5 % anunciado, según han confirmado a Efe fuentes del mercado.

E.on incorpora Innogy en el grupo y se va a centrar en su integración

La compañía alemana de suministro energético E.on ha incorporado Innogy, que era la filial de renovables de la energética RWE, en el grupo y ahora se va a centrar en la integración práctica de todas sus operaciones.

E.on informó de que el proceso de expulsión de los accionistas minoritarios por la fusión ha entrado hoy en el registro comercial, por lo que concluye el paso final de la adquisición de Innogy.

E.on había ofrecido a los minoritarios de Innogy 42,82 euros por acción en metálico, que pagará los próximos días.

"Estamos encantados de haber completado hoy el paso final en la fusión completa e integración de innogy.

El Gobierno pide al PP "estar a la altura" y votar sí al ingreso mínimo vital

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido al PP como principal partido de la oposición, que "esté a la altura" y apoye la convalidación del Decreto Ley del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que próximamente deberá ser debatido y votado en el Congreso.

En rueda de prensa celebrada este martes tras el Consejo de Ministros que ha aprobado la sexta y definitiva prórroga del estado de alarma, Montero ha señalado que esta renta mínima "no es una limosna ni una paguita sino que se llama justicia social".

"Confío en que el principal partido de la oposición esté a la altura y apoye el decreto ley que supone un antes y un después en la lucha contra la pobreza, sobre todo la pobreza infantil", ha incidido la ministra portavoz que ha pedido el apoyo mayoritario de todos los partidos políticos.

Juristas se inclinan por rebajas de renta antes que la moratoria de alquiler

Juristas y expertos han defendido este martes rebajas en la cuota del alquiler o mediación antes que moratorias en el pago, opción escogida por el Gobierno para hacer frente a la paralización de la actividad derivada de la pandemia de coronavirus.

En el Congreso Inmobiliario en línea organizado por la editorial de información jurídica Lefebvre, varios de los ponentes se han referido a la moratoria de alquileres de locales comerciales aprobada por el Gobierno mediante un real decreto, dentro de la serie de medidas extraordinarias para hacer frente al COVID-19.

La norma especifica que, previa solicitud del arrendatario, podrá aplicarse una prórroga extraordinaria del plazo del contrato de arrendamiento por un periodo máximo de seis meses, que el arrendador podrá aceptar o no, salvo que se fijen otros términos o condiciones por acuerdo entre las partes.

Asufin califica de "hito" que Consumo lleve a los tribunales a las aerolíneas

La asociación de consumidores Asufin ha calificado este martes de "hito" la decisión del Ministerio de Consumo de llevar a los tribunales a al menos diecisiete aerolíneas que supuestamente estarían omitiendo información a los clientes sobre su derecho de reembolso en caso de cancelación de un vuelo.

En un comunicado, Asufin celebra la iniciativa del departamento que dirige Alberto Garzón, que solicitará que las compañías aéreas cesen en esta "práctica comercial desleal", y pedirá además la nulidad de todos los bonos sustitutorios del reembolso cuando se hayan ofrecido "como única opción" posible al pasajero.

Las 17 aerolíneas señaladas por Consumo son Air Europa, Air France, Binter Canarias, EasyJet, Eurowings, Iberia (Iberia Express y Air Nostrum), Jet 2, KLM, Latam Airlines, Lufthansa, Ryanair, Scandinavian Airlines (SAS), Transavia, Thomson Airways (TUI), United Airlines, Volotea y Wizzair.

Cinco pistas para entender los cambios en el mundo de la moda tras la COVID

La COVID-19 ha acelerado algunas de las tendencias que ya venían imponiéndose en el mundo de la moda, principalmente prendas más ecológicas y éticas, así como una mayor distribución por internet, y ha provocado una caída de ventas que no puede compensar el auge del complemento del momento, las mascarillas "fashion".

Estas son cinco pistas para entender hacia dónde camina la moda después del cambio de paradigma por el virus:

1- Moda más ecológica

Ya hace tiempo que los consumidores censuran la moda de consumo rápido, que implica el uso de grandes cantidades de agua y tintes contaminantes, aunque su bajo precio siga dando a la ropa de bajo coste una situación dominante en el mercado.

"En casa": la imaginación tiene razones que el confinamiento no entiende

Ciencia ficción, viajes mentales o planteamientos de vida tras una ruptura, todo tiene cabida entre cuatro paredes cuando el talento de Leticia Dolera, Rodrigo Sorogoyen, Paula Ortiz, Carlos Marqués-Marcet y Elena Martín se pone a disposición de un proyecto experimental, rodado durante el confinamiento, como es "En casa" (HBO).

Entre cuatro paredes, con un 'kit' básico de rodaje y en un contexto tan particular como el de un confinamiento obligado por una pandemia global, cinco directores asumen el reto de contar una historia. No importa tanto el aspecto técnico, la calidad de la imagen o incluso el género de la pieza, la clave reside en ser capaz de poner en imagen aquello que pasa por la mente de un creador cuando está encerrado "En casa".

Cron Job Starts