Back to Top

BBVA ganó 372 millones de euros en México hasta marzo, un 40,6 % menos

El BBVA obtuvo en México un beneficio neto de 372 millones de euros entre enero y marzo de 2020, lo que supuso un recorte interanual del 40,6 %, y se debió, en gran parte, al deterioro de activos y las provisiones ante el impacto de la pandemia global del coronavirus.

Este trimestre, marcado en todas las filiales por las provisiones para el covid-19, no ha sido una excepción en México, que se ha mantenido en positivo, a diferencia de España y EEUU, donde el Grupo registró pérdidas, que, unidas a unas dotaciones excepcionales de 2.082 millones, se tradujeron también en números rojos de 1.792 millones de euros para el conjunto del Grupo BBVA.

El beneficio neto de la aerolínea nipona JAL cayó un 64,6 % en ejercicio 2019

La aerolínea nipona JAL registró una caída de su beneficio neto del 64,6 % en el ejercicio fiscal que cerró el 31 de marzo pasado, a causa del impacto de la pandemia de coronavirus, según anunció hoy.

Las ganancias de JAL en el curso fiscal 2019 descendieron hasta los 53.410 millones de yenes (460 millones de euros/501 millones de dólares), según informó el grupo en un comunicado.

Su beneficio operativo disminuyó un 42,9 % respecto al del ejercicio 2018 hasta los 100.630 millones de yenes (867 millones de euros/944 millones de dólares) debido al efecto de las restricciones del tráfico de pasajeros y al desplome del turismo internacional, explicó JAL.

El BID otorga millonario préstamo a Colombia para enfrentar el coronavirus

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará a Colombia dos créditos por 1.150 millones de dólares para enfrentar la pandemia del coronavirus que deja en el país más de 6.000 contagiados.

Así lo informó este miércoles en presidente del BID, Luis Alberto Moreno, quien fue invitado especial a un espacio de televisión en el que el presidente colombiano, Iván Duque, informa a diario sobre las medidas que adopta para evitar la expansión del COVID-19.

"Acabamos de aprobar un desembolso por 300 millones de dólares y tenemos pendiente de hacer otro, en los primeros días de julio, de 850 millones de dólares", dijo Moreno.

Los medios malasios reclaman que Google y Facebook paguen por publicarles

La Asociación de los Publicantes de Periódicos de Malasia (MNPA) reclama que Google y Facebook, entre otros gigantes tecnológicos, paguen por publicarles, en una carta enviada al organismo que vela por la competencia en el país.

El director de la MNPA, Mustapha Kamil Mohd Janor, señaló que solo piden a las empresas tecnológicas un porcentaje justo de los beneficios generados por la publicidad a través del uso de sus contenidos de los medios malasios.

Janor señaló que durante más de 15 años los medios han invertido muchos recursos para generar su propio contenido, pero del que se ha beneficiado económicamente también Google y Facebook a través de reutilizarlo.

Softbank aumenta más su estimación de pérdidas para el ejercicio de 2019

El grupo Softbank anunció este jueves que ha aumentado más su previsión de pérdidas netas para su ejercicio de 2019 hasta 900.000 millones de yenes (7.800 millones de euros/8.400 millones de dólares), por un deterioro de sus inversiones mayor de lo previsto.

El conglomerado japonés había estimado a mediados de abril unas pérdidas de 750.000 millones de yenes (6.500 millones de euros/7.000 millones de dólares), cifra que aumentó por "el aumento esperado de las pérdidas no operativas de las participadas fuera del (fondo de inversiones) Vision Fund", como WeWork, dijo hoy en un comunicado.

Softbank esperaba inicialmente que esas pérdidas no operativas totalizaran aproximadamente 800.000 millones de yenes (6.900 millones de euros/7.500 millones de dólares, "sin embargo, se espera actualmente que sumen más de un billón de yenes (8.600 millones de euros/9.400 millones de dólares)", señaló en el texto.

La producción industrial de Japón disminuyó un 3,7 % en marzo

La producción industrial de Japón disminuyó en marzo un 3,7 % con respecto al mes anterior, según los datos publicados este jueves por el Gobierno.

Con respecto a marzo de 2019, el indicador experimentó una disminución del 5,2 %, según el informe del Ministerio de Economía, Comercio e Industria japonés, en el que señaló que "la producción industrial está deteriorándose".

Las industrias que contribuyeron en mayor medida a la caída del indicador en el tercer mes de 2020 fueron el de la producción de vehículos motorizados, la producción de maquinaria y la química.

Por el contrario, los que experimentaron los aumentos más significativos fueron la de equipos de transporte y la papelera.

Cadenas de cines y Universal Studios se enfrentan por los estrenos en internet

La intención expresada por Universal Studios de lanzar sus películas directamente por internet, en lugar de apostar por estrenos exclusivos en cines, ha levantado polémica entre los principales propietarios de salas, que amenazan incluso con no volver a proyectar cintas de la compañía.

La última compañía de cines en sumarse a la discusión ha sido Cineworld Group, la segunda más grande del mundo con 10.000 pantallas en Europa y EE.UU., que en una carta publicada este miércoles aseguró que "no programará" títulos que no respeten los plazos entre el estreno en cines y el lanzamiento en internet.

Antes, la mayor cadena de cines de Estados Unidos, AMC, alertó de que no volvería a proyectar películas de Universal si decide seguir estrenándolas también por internet.

Colombia firma contrato para estudios y diseño de tren en región de Bogotá

La Presidencia de Colombia, la Gobernación de Cundinamarca y la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) firmaron este miércoles un contrato para los estudios y diseños del Tren del Norte, que conectará a Bogotá con el municipio de Zipaquirá.

Se trata de una contratación cuyo presupuesto asciende a 12.650 millones de pesos (unos 3,2 millones de dólares) y tiene un plazo de entrega de 15 meses.

"Representa uno de los corredores más importantes y estratégicos que tiene la región y sin lugar a dudas va representar un cambio en la calidad de vida y la movilidad de muchos ciudadanos", dijo el presidente colombiano, Iván Duque, durante la firma del contrato.

EBay gana 586 millones de dólares entre enero y marzo, un 1 % menos

El portal de subastas online eBay anunció este miércoles unos beneficios de 586 millones de dólares entre enero y marzo de su año fiscal 2020, una caída del 1 % respecto al mismo período de 2019, pese al gran incremento del comercio digital derivado de la pandemia de la COVID-19.

La empresa con sede en San José (California, EE.UU.) facturó durante los pasados tres meses 2.374 millones de dólares, un 2 % menos que los 2.413 millones ingresados entre enero y marzo de 2019, mientras que sus accionistas se embolsaron 77 centavos, por encima de los 65 centavos de hace un año.

Tesla tuvo unos beneficios de 16 millones de dólares en el primer trimestre

Tesla, el fabricante de automóviles eléctricos de lujo, informó este miércoles que tuvo unos beneficios netos de 16 millones de dólares en el primer trimestre del año, tras tener unos ingresos de 5.985 millones en el periodo, un 32 % más que en entre enero y marzo de 2019.

Este es el tercer trimestre seguido en el que la empresa fundada por Elon Musk registra beneficios, algo que ha conseguido a pesar de las presiones que la pandemia de COVID-19 ha causado al sector del automóvil y la economía mundial.

Tesla señaló en un comunicado que entre enero y marzo de 2020 ha sido la primera vez en su historia que consigue beneficios en un primer trimestre, que es "la temporada más floja" del año, y agregó que "a pesar de los problemas operacionales", fueron capaces de conseguir su "mejor primer trimestre tanto en producción como en entregas".

Cron Job Starts